Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • BBVA busca seducir a las grandes fortunas iberoamericanas con una nueva banca privada
    BBVA lanza en España una nueva unidad especializada de banca privada internacional . Un departamento específico que se dedicará a dar servicio a clientes globales que deseen invertir en nuestro país. Esto es algo que ya existía en Suiza y Estados Unidos, donde había una fuerte demanda de una banca privada no tan local sino más global. El tercer 'hub' de la entidad, ahora, será España y tendrá su foco en las fortunas iberoamericanas. No es casual que hayan escogido España para lanzar aquí también su banca privada internacional. En los últimos años, nuestro país se ha convertido en un polo de atracción de capital de Iberoamérica, en especial Madrid. Grandes fortunas que se trasladan a España a vivir, invertir o pasar al menos largas temporadas, y que tienen su patrimonio repartido en distintas geografías o quieren diversificar. Precisamente BBVA tiene mucha fuerza como marca en ciertos países de aquella región, como México, que por ejemplo supone alrededor del 50% de su cuenta de resultados.
  • Los secretos de Maria, la española que se convirtió en la mujer más longeva del mundo
    Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo , falleció el 9 de agosto de 2024 con 117 años cumplidos, prácticamente libre de enfermedad y lúcida. Superó el siglo de vida con una salud prodigiosa (solo presentaba signos de sordera y problemas de movilidad) hecho que cautivó a científicos de la talla de Manel Esteller , jefe del Grupo de Epigenética del Cáncer del Instituto Josep Carreras y una de las máximas autoridades mundiales en epigenética, que decidió escrutar en los genes de la supercentenaria de Olot (Gerona) para desentrañar el secreto de su eterna juventud. ABC adelantó en marzo de 2024 algunas de las claves de su envejecimiento saludable . Desveló, por ejemplo, que su privilegiado genoma le protegió... Ver Más
  • Qué ver en Bretaña: la región francesa con más encanto por descubrir
    ¿A quién no le gusta un buen crep ? Ya sea dulce o salado. Se trata del plato más emblemático de Bretaña al que se le puede hincar el diente mientras se disfruta de un tranquilo paseo por Rennes, Nantes o Brest . Para paladares más exigentes, están las ostras de Ile Blanche , procedentes del mar de la isla efímera Callo. A su vez, en el corazón del Finistère, cerca de Pouldreuzic, el turista no puede perderse la sidrería más antigua de Bretaña, Kerné . Muchos quizás ya se estén imaginando degustando todo ello de manera plácida, sintiéndose como un auténtico bretón en una primera escapada que podría no ser la única. Bretaña lo tiene muy claro: quiere que... Ver Más
  • La romería de Tomelloso que lleva a la Virgen entre carrozas
    Conocido como la puerta de entrada al Parque Natural de las Laguas de Ruidera y como 'la Atenas de la Mancha' por ser cuna de ilustres pintores y escritores, Tomelloso es un destino perfecto para descubrir en un fin de semana, uno de esos que invita a perderse por sus calles para toparse con sus encantos, que son muchos. Esta localidad cuenta con interesantes visitas como el Museo del Carro y Aperos de Labranza, la Posada de los Portales, el museo Antonio López Torres , las chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol, los bombos, joyas arquitectónicas que decoran y embellecen el paisaje rural, o sus cuevas, utilizadas para hacer y almacenar vino. Una fecha perfecta para acudir es el último fin de semana de abril, pues es ese domingo cuando se celebra una de sus fiestas más destacadas, declarada de Interés Turístico Regional –aspira a alcanzar el título de Nacional–, la Romería en honor a su patrona la Virgen de las Viñas. Esta romería data de 1944 y más concretamente del 7 de mayo, cuando se lle
  • Una antigua casa de lanas del siglo XVIII, convertida en un hotel boutique en el casco histórico de Cáceres
    Cáceres puede presumir de tener uno de los cascos hitóricos mejor conservados de Europa, reflejo de todas las culturas que vivieron dentro de sus muros. Más allá de los monumentos de obligada visita, la ciudad extremeña conserva numerosos palacios y casas señoriales convertidos hoy en museos, sedes de organismos públicos y privados y hoteles. Así empieza la historia de Casa Pizarro , ubicado al lado del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear , en la calle que rinde homenaje al conquistador Francisco Pizarro. Este establecimiento de cuatro estrellas se ubica en una caserón que data del siglo XVIII, sede de la más reputada casa de banca y de comercio de lanas de Extremadura en el siglo XIX , conocida... Ver Más