Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿A qué hora y quiénes abren los ‘playoffs’ de Champions?
    Un duelo con pinta de final, el que van a dirimir el Manchester City del español Pep Guardiola y el Real Madrid, los dos últimos campeones de la Champions, se ha colado en la eliminatoria previa a los octavos de final de la principal competición continental que se va a resolver en las próximas dos semanas y arrancará con duelos desde este martes 11 de febrero del 2025. Es la condena a la que se someten dos de los principales favoritos al éxito en el evento. Su mal recorrido en la fase liga ha situado a ambos, inicialmente destinados a los octavos de forma directa, a disputar un tramo más, anterior, que solo superará uno. El otro, Real Madrid, vigente campeón, o Manchester City, vencedor hace dos temporadas, quedará fuera de la lucha por uno de los grandes objetivos del curso. Más noticias: La Champions League estrena nuevo balón, ¿qué ecuatorianos lo estrenarán? Manchester City y Real Madrid se enfrentan por los octavos de la Champions ¿Cómo serán los ‘playoffs’ y octavos de
  • Ecuatorianos debutan en los playoffs de la Champions League
    Willian Pacho y Joel Ordóñez se estrenarán en la nueva fase de la Uefa Champions League, los playoffs, una instancia en la que participan 16 equipos que buscan un lugar en los octavos de final. El otro ecuatoriano en competencia, Piero Hincapié, deberá esperar, ya que su equipo, el Bayer Leverkusen, avanzó directamente a los octavos de final tras quedar entre los 16 mejores en la fase de liga. Más noticias: La Champions League estrena nuevo balón, ¿qué ecuatorianos lo estrenarán? Manchester City y Real Madrid se enfrentan por los octavos de la Champions Jornada decisiva para ecuatorianos en la Champions League Ecuatorianos debutan en los playoffs de Champions Con el nuevo formato de la Champions League y la eliminación de la fase de grupos, ahora se juega una fase de liga. Los partidos de ida de los playoffs se disputarán el 11 y 12 de febrero, mientras que los encuentros de vuelta se jugarán el 18 y 19 del mismo mes. Tres ecuatorianos siguen en competencia en la Uefa Ch
  • Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de febrero
    La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. El esquema de aplicación del Pico y Placa En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no circulan los autos con placas terminadas en 3 y 4. Documentos necesarios para circular Para circular, es esencial tener la licencia y la matrícula vigentes. Si tu licencia está caducada, debes seguir estos pasos para renovarla: Generar una orden de pago en la página de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Cancelar el valor correspondiente, ya sea en línea o en puntos
  • El manejo eléctrico en Ecuador debe separarse del interés electoral
    El embalse de la Central Hidroeléctrica Mazar, que es un reservorio de 410 millones de metros cúbicos y una longitud de 31 kilómetros, está lleno.  Alcanzó su cota máxima de 2 153 metros sobre el nivel del mar. El Ministerio de Energía dispuso que la central funcione de acuerdo con el ingreso de caudal, que alimente el río Paute. Es decir, evitar el desperdicio de agua y generar con los excedentes. La esperanza ciudadana se centra en que esta reserva de agua sea controlada de manera técnica y efectiva para afrontar el próximo estiaje. A finales de enero de 2025, el Consejo Consultivo de las Ingenierías y Economía (CCIE) indicó que el próximo estiaje en Ecuador podría presentarse en abril. Sus integrantes reconocieron que las reservas de agua de Mazar son importantes, en la actualidad, pero durarían unos 30 días si se presenta otra sequía prolongada. El Régimen estimó que serían 90 días. Hay que recordar que el embalse de Mazar permite que el Complejo Hidrológico Paute Integr
  • Ley de la selva en el comercio internacional
    Las normas del comercio en el mundo son las que se han convenido dentro de la Organización Mundial del Comercio –OMC. Estados Unidos es miembro de esta organización desde su fundación en la segunda postguerra del siglo pasado. Una de las normas cardinales es el principio de la nación más favorecida, que obliga a los países a no discriminar, lo que ha permitido el ejercicio de una ética multilateral y el respeto a las normas pactadas, para evitar que cada país imponga su voluntad por la fuerza y no por la razón. Lo que está haciendo el Presidente Trump al imponer unilateralmente aranceles discriminatorios es una violación flagrante de los compromisos asumidos y podría ser el comienzo del fin de la OMC, que provocaría que cada país abuse de su peso específico, para que rija la ley de la selva en el comercio internacional. (El Ecuador ha querido emular al imponer aranceles populistas a México, contraviniendo los compromisos vigentes en el Acuerdo de alcance parcial que tiene firmado en ALADI.)