Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Piden cárcel para un hombre acusado de humillar y llamar «moros de mierda» a empleados de un centro de integración
La Fiscalía pide un año de prisión por un delito de odio con la atenuante de alteración psíquica para un hombre al que acusa de humillar y llamar «moros de mierda» , entre otras expresiones vejatorias, a varios trabajadores de un centro de integración de personas vulnerables e inmigrantes de Gandía ( Valencia ). El ministerio público mantiene que el 8 de septiembre de 2023 el encausado se cruzó con un empleado y un exempleado de este centro y les gritó «mierda seca, estáis ensuciando el país» , según aparece reflejado en el escrito de acusación que facilita el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). De acuerdo con el mismo relato, días después, el 11 de septiembre, el acusado de cometer un presunto delito de odio se dirigió desde una verja a varias personas que trabajaban en el centro y con una actitud muy violenta las insultó y las escupió . Ante esta situación, salió el encargado del centro y algunas trabajadoras, a los que el encausado se dirigió con tono hum - Alfalfa, Triana o el Arenal, los barrios con el metro cuadrado más caro en Sevilla
Los barrios con el metro cuadrado más caro en Sevilla son Alfalfa-Santa Cruz (con un precio 4.410 euros), la zona del Parque María Luisa (4.011 euros/m2), Triana Casco-Antiguo (3.969€/m2), Arenal-Museo (3.887€/m2), Feria (3.761€/m2) y La Buhaira (3.724€/m2). Las zonas más caras se ubican en Sevilla capital y para encontrar alguna que esté en la provincia hay que desplazarse hasta Mairena del Aljarafe , donde aparece Nuevo Bulevar, con un coste de 2.298 euros el metro cuadrado. También está la zona de Entrenúcleos , en Dos Hermanas, o la Avenida de Europa y Cerro, de Montequinto , con precios por encima de los 2.000€/m2. Superiores a los 1.000€/m2 también aparecen algunos barrios de Camas, Gelves o Alcalá de Guadaíra. No obstante,... Ver Más - Una biotecnóloga de alimentos indica cuáles son los productos que no debes lavar antes de consumir: «Se dispersan los microorganismos»
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental para mantener una buena salud. Lavar los alimentos antes de cocinarlos o consumirlos es una práctica habitual en muchos hogares, ya que se asocia con la eliminación de bacterias y residuos no deseados . Sin embargo, no siempre es la mejor opción. Hay ciertos productos que, en lugar de beneficiarse de un enjuague con agua, pueden volverse más peligrosos o perder sus propiedades . En este sentido, Alba Ramírez, tecnóloga de los alimentos , dietista y nutricionista , ha compartido a través de su cuenta de Instagram, 'gastrolifeig', cuáles son los alimentos que nunca deberíamos lavar antes de cocinarlos , ya que hacerlo puede aumentar el riesgo de contaminación en nuestra cocina. Uno de los alimentos que más personas lavan antes de cocinar es el pollo, una práctica que, según Alba Ramírez, es completamente desaconsejada. Tal y como señala, en internet es fácil encontrar vídeos en los que se muestra cómo algunas personas limpian el pollo bajo el grifo - La vida sigue igual
Mi generación escuchó en los tocadiscos y en los 'walkmans' muchas veces la canción de Julio Iglesias que tenía como estribillo «Al final / Las obras quedan, las gentes se van / Otros que vienen las continuarán». Algo de esto sucede en los partidos políticos. Unos se van, otros vienen, la duda es si sus obras serán dignas de permanecer en el recuerdo de los españoles Estamos asistiendo a cambios de caras y de líderes en los partidos. Se está hablando de la famosa tesis sobre el funcionamiento de los partidos políticos del sociólogo alemán Robert Michels desarrollada en 1911 cuya denominación ha tenido fortuna: 'la ley de hierro de la oligarquía'. La tesis es tan vieja que ya la... Ver Más - La Junta aboga por «cumplir con la normativa nacional» en lo referente a las plantas de biogás y las macro-granjas
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, María González Corral, abogó ayer por «cumplir con la normativa nacional» en lo referente a las plantas de biogás y a las macro-granjas que puedan querer instalarse en Castilla y León, y respondió así a la concentración convocada para este martes, a las puertas de las Cortes autonómicas, por la plataforma ciudadana 'Stop macro-plantas. Stop macro-granjas' para protestar contra la instalación de industrias contaminantes en el medio rural de la Comunidad. González Corral recordó, durante su visita a la provincia de Ávila, que «la normativa nacional, en ese aspecto, lo que hace es delimitar las extensiones, el número de cabezas y los requisitos medioambientales que tiene que cumplir cualquier explotación que se instale en el medio rural». Por ello, consideró que la labor de la Junta al respecto es «velar y hacer cumplir la normativa actual en esta materia». Por su parte, con la concentración, la plataforma 'Stop macro-plan