Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Una asesora financiera alerta a los trabajadores de España de lo que puede pasar con el cobro de su nómina este mes: «Por normativa...»
Desde el inicio de 2025, hubo una serie de cambios en el panorama bancario español. Desde principios de año el precio de las transferencias inmediatas y ordinarias se equiparó. A partir de esa nueva normativa, el pasado 9 de noviembre entró en vigor una nueva modificación que afecta a la seguridad de este tipo de operaciones que consiste en verificar la identidad del beneficiario de la transferencia. Pero hay más. Ese mismo día, como informa en su web el Banco de España, las transferencias inmediatas también han sufrido otro cambio que va en relación a todos los anteriores. Los pagos se deben abonar en la cuenta del beneficiario en cuestión de segundos. El nuevo reglamento garantiza acceso a transferencias desde cualquier canal, a igual coste o menor que las transferencias ordinaria, con la posibilidad de que el usuario establezca los límites al importe por operación y día y servicios de verificación del beneficiario. Todo esto tiene consecuencias directas sobre los usuarios. Pero hay una les afect - Trump, «cien por cien dispuesto» a un encuentro sorpresa con Kim Jong-un en Corea del Norte
De entre todos los lugares que Donald Trump recorrerá en su gira asiática, uno permanece entre interrogantes. Este no es otro que Corea del Norte, a cuyo dictador ha tratado de cortejar, aunque solo sea para apuntar su cosmético perfil, «Nobelable», de hombre de paz y entendimiento. El espectáculo del presidente estadounidense se rige por la imprevisibilidad, de modo que esta visita se mantiene como una teatral incógnita. ¿Está Trump dispuesto a reunirse con Kim Jong-un? «Lo haría si él contactara. La última vez que nos reunimos publiqué en Internet que estaba yendo a Corea del Sur y que si quería que nos viéramos estaba abierto a ello», contestaba este viernes, camino de Malasia a bordo del Air Force One. «Probablemente sabe que vengo, ¿no? Y si queréis difundir el mensaje, estoy abierto a ello. No hay muchos otros mecanismos aparte de Internet, tienen muy poco servicio telefónico. [..] Pero él sabe que estoy viniendo. Estaría dispuesto al cien por cien». Consta, en efecto, el precedente. - El sello de Bernardo de Gálvez que el exministro José Luis Ábalos no quiso editar
La historia de este sello comenzó en 2018, cuando la Asociación Bernardo de Gálvez solicitó por carta al recién nombrado ministro de Fomento, José Luis Ábalos , la emisión de una estampilla dedicada al héroe de Macharaviaya . De aquel ministerio dependía entonces la Secretaría de Estado de Infraestructuras, responsable en la práctica de las propuestas filatélicas. La misiva quedó sin respuesta. Ni se acusó recibo ni se incluyó la propuesta en el calendario filatélico de aquellos años. En la práctica, el ministro socialista ignoró la solicitud y el expediente quedó dormido en algún cajón de Fomento. «Siete años después ha visto la luz, pero no gracias a Ábalos », ha afirmado Manuel Olmedo, vicepresidente de la Asociación. «Fue el... Ver Más - La llamada de una madre para proteger a sus hijos: «Su padre dijo que le iba a romper el cuello»
Sara tiene miedo. Pánico. Está desesperada. Una sentencia del Juzgado de Violencia de la Mujer 1 de Marbella acaba de darle la patria potestad de su hijo pequeño, así como la guarda y custodia. Además, suspende el régimen de visitas del padre sobre el pequeño. Tras un calvario de supuestos malos tratos tiene una primera victoria. Sus hijos no tendrán que ver a su padre, pero eso la inquieta. «Amenazó con romper el cuello al niño si no lo veía» , afirma esta madre a ABC. Esta madre de Marbella quiere que sus hijos sean protegidos igual que ella, que tiene una orden de alejamiento y un dispositivo de aviso a la Policía si ven al presunto agresor. « A... Ver Más - El Gobierno concede subvenciones para vivienda en comunidades y administraciones afines y margina a Andalucía
Entre okupación y preocupación, la vivienda es el principal problema para los españoles. Una aseveración que se desprende de las últimas encuestas sociológicas. En realidad, es el acceso a ella, las dificultades (económicas) para alquilar o comprar un inmueble que se transforma en el hogar. El desequilibrio entre oferta y demanda y las políticas erráticas por parte de las administraciones, derivado todo del 'crack' de principios de este milenio, han generado un conflicto que afecta especialmente a las jóvenes generaciones, incapaces de emanciparse bajo estas condiciones. Tanto el Gobierno de España como las Comunidades Autónomas se han lanzado a promover nuevas políticas de vivienda, y los ciudadanos asisten a una colisión, una confrontación , entre dos modelos que buscan arreglar... Ver Más
Día anterior 
Sitio web

















