Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El Encuentro, la procesión que da el adiós a la Semana Santa de la capital
Este Sábado Santo es el día en el que sólo una procesión, sólo una, recoge todo el ser cofrade de Madrid. La del Encuentro. Habrá detrás de los aficionados a la Semana Santa todo un Gólgota de salidas cofrades que no fueron. Habrá mucho en el magín de una Semana Santa tardía que, aun así, ha dejado en el dique seco a hermandades que querían, en este año tan especial en los asuntos de la Fe, el ir poniendo su aportación a la Semana Santa. Y hoy es el día en el que después de los pífanos de la Guardia Real, de los olés a la Macarena, de los besos de lejos a Jesús de Medinaceli, se celebra lo más sencillo en la plaza de la Villa, acaso el encuentro entre la Madre y su hijo, yacente, con todo lo que explican los textos bíblicos -o no- en un capítulo de las 'Santas Escrituras' que los españoles asumimos a nuestra manera, que es otra forma de hacer fe. Serán las cuatro de la tarde en todo el lío de la calle de Alcalá cuando a eso de las cuatro de la tarde, la iglesia de la Concepción Real de - Vitamina D: Por qué es tan importante en el desarrollo de los niños y cómo saber si necesitan suplementación
La vitamina D es necesaria para numerosas funciones fisiológicas y procesos biológicos, como el crecimiento de los huesos. Es uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas, especialmente durante los primeros años de vida. La leche materna contiene vitamina D , pero la cantidad que pasa de la madre al bebé puede ser insuficiente. Por este motivo, los pediatras suelen recomendar su suplementación especialmente durante el primer año de vida de los bebés. En general, la deficiencia de vitamina D, hipovitaminosis D, se ha convertido en un importante problema que afecta a más de la mitad de la población mundial de todas las edades. Incluso en España que, a pesar de ser un país con muchos... Ver Más - Tener una vida bonita es una suma de conquistas, no una gesta: te explico por qué
Una vida digna de ser recordada suele ser más una conquista que un regalo. Sí, aquí nadie regala nada y decisión a decisión, incomodidad a incomodidad, hábito a hábito, esfuerzo a esfuerzo podemos acabar conquistando y disfrutando una vida bonita , estimulante y bonita. Si quieres llegar a la jubilación sano y con una condición física que no te limite ya puedes empezar a ir a la piscina, a bailar, a correr, pedalear o levantar pesas. No importa la edad que tengas cuando estés leyendo esto, aplica por igual tengas la edad que tengas. Sí, sé que puedes haber tenido una vida muy sana, pero envejecer mal. Lamentablemente no se puede predecir el futuro, pero sí que se pueden hacer cosas para incrementar la probabilidad de ocurrencia de lo deseado y bajar la probabilidad de ocurrencia de lo no deseado. Si quieres un trabajo mejor, ya puedes empezar a formarte, titularte, incorporar competencias nuevas que te posicionen mejor y a ganar visibilidad . Puedes hacer un cambio radical de orientación profesiona - David McCloskey, de la CIA al thriller: «Nunca he conocido a un espía real con dilemas morales»
David McCloskey vivió en Siria durante quince años. En ese tiempo, vio como las revueltas se transformaban en guerra civil y ésta en un gran baño de sangre hasta hacer casi insoportable seguir allí. Analista de la CIA y agente de campo , tuvo que dejar la agencia y volver a Texas para seguir con su vida, alejarse del sin sentido y la nausea. Pero esto no es siempre fácil. «Había visto tanta sangre que mi cabeza no acababa de asumir la realidad de todo aquello. Empecé a escribir sólo para intentar dar sentido a aquella guerra descarnada», comenta en declaraciones a ABC. En principio, no escribía para intentar publicar, ni con la idea de construir una novela. A la manera de Kurt Vonnegut y el bombardeo de Dresde, sólo quería dar forma a la tragedia para poder superarla de algún modo y no vivir esclavo del trauma. Pero lo que en principio fue una fórmula terapéutica de autodefensa, pronto se transformó en una nueva forma de vida. «Sin saber cómo, de repente me encontré escribiendo seis, ocho has - Este es el boceto definitivo de Augusto Ferrer-Dalmau para el monumento en honor a la Guardia Civil
Siempre con el honor como divisa, fieles a su deber y serenos en el peligro. Casi dos siglos han pasado desde que fuera alumbrada la Benemérita. Un total de 181 años de historia que la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios quiere honrar como se merece: con un monumento ubicado en el corazón mismo de la capital de España. El proyecto, que ya está en marcha y que se sufragará en parte por suscripción popular, fue presentado el pasado 9 de abril en Madrid y contará con la dirección artística de Augusto Ferrer-Dalmau , encargado del boceto, y con la mano del escultor Óscar Alvariño Belinchón. «El monumento estará formado por dos estatuas de bronce. Una representará a un guardia a caballo vestido de gala; la otra, a una mujer, joven y sonriente», explica a ABC el presidente de la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios Carlos Gómez Arruche , teniente general retirado del Ejército del Aire y exdirector general de la Guardia Civil . En palabras de Gómez Arruche, se ha buscado aunar tradición y m