Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La historia de la milagrosa salvación de la Esperanza de Málaga de la quema de conventos en 1931
La Esperanza de Málaga tiene uno de los episodios más impactantes de la historia de las cofradías de la capital de la Costa del Sol porque la cabeza de la imagen fue salvada milagrosamente de la quema de conventos de 1931 gracias a dos hermanos que la escondieron en una droguería. Al igual que el Cachorro fue salvado en 1973 por un incendio fortuito por Rafael Blanco, la dolorosa fue sacada después de los disturbios de aquel mes de mayo que destruyeron una gran parte del patrimonio histórico y artístico de las corporaciones malagueñas. Entran escalofríos escuchar cómo uno de los 'salvadores' de la Esperanza de Málaga, Francisco Sánchez Segarra , narra que tras el asalto al convento, entró en... Ver Más - No sólo el Cachorro: estas son todas las imágenes que participarán en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías
Este sábado 17 de mayo, el Cachorro participará en una cita histórica que acoge la ciudad de Roma como es 'La Gran Procesión' del Jubileo de las Cofradías 2025 . Así, el Santísimo Cristo de la Expiración recorrerá con su paso diversas calles de la 'Ciudad Eterna' ; dejará también estampas para la posteridad cuando procesione junto a emblemas de la capital italiana como son el Circo Massimo o el Coliseo. Ahora bien, la talla de Ruiz Gijón no estará sola en esta procesión en Roma, pues participará junto a otras siete imágenes . Será a las 14.00 horas de ese sábado 17 cuando se inicie esta procesión en Roma, desde la Piazza Celimontana; un acto que forma parte de este Año Jubilar de la Esperanza que se celebra en 2025 y que fue inaugurado por el papa Francisco I en diciembre . Se contemplan unos 3,75 kilómetros de recorrido y se estima que la última imagen finalice la procesión alrededor de las 22.00 horas . Será la Cruz Patriarcal de Mafra la encargada de abrir el cortejo de esta procesión - Horarios para visitar al Cachorro en Roma
El Cachorro y la Esperanza de Málaga recibirán culto a partir de este miércoles 14 de mayo en la basílica de San Pedro de El Vaticano y habrá un horario amplio para poder venerar a las imágenes junto al baldaquino de Bernini y la tumba del apóstol. Los horarios son bastantes amplios porque el templo mayor de la cristiandad abre a las 7:00 horas hasta las 19:00 y se prevé que se sucedan las eucaristías, según la información que se desprende desde la web vaticana. Precisamente, la capilla de San José es uno de los espacios donde más misas hay y se prevén según lo dispuesto a las 7:00, 7:30, 9:00 y 10:00 . En la mañana del viernes 16 de mayo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, presidirá la eucaristía delante del crucificado trianero y la dolorosa de la capital de la Costa del Sol a las diez de la mañana. Así estarán desde el miércoles 14 de mayo hasta el viernes 16 porque, una vez cerrada la basílica de San Pedro esa jornada, las imágenes se trasladarán de forma priva - Rafael Blanco , el hijo del hombre que salvó al Cachorro del fuego: «Mi padre llegó a casa tiznado»
El 26 de febrero de 1973, un humilde trabajador que aún no había alcanzado la treintena salvó al Cachorro de las llamas. Se llamaba Rafael Blanco Guillén. Gracias a su valentía colándose en la capilla del Patrocinio durante el incendio fortuito acaecido en el altar de quinario, el Cristo de la Expiración ha llegado a nuestros días y se encuentra en Roma para presidir el Jubileo de las Cofradías. Su hijo, Rafael Blanco García, atiende a ABC y recuerda la gesta de su padre en esta semana tan especial para los hermanos del Cachorro y todos los cofrades. —Aquel día de febrero de 1973, Rafael Blanco se convirtió en todo un héroe a sus 27 años. —Correcto. Me lo ha... Ver Más - Caparrós: «Los jugadores han dicho 'este es el partido'»
Compareció Joaquín Caparrós al término del casi infartante Sevilla - Las Palmas que terminó ganando por la mínima el cuadro sevillista gracias al gol de Álvaro García Pascual al comienzo de la segunda parte. El técnico utrerano, que celebró la victoria junto a los Biris, destacó el papel de la afición en un duelo tan importante, y también a sus futbolistas: «Partido de mucha intensidad. Lo primero que quiero decir es que es espectacular nuestra afición. Ha demostrado que es centenaria, que sabe que tiene que estar con el equipo independientemente de la situación social que hay. El colorido ha sido espectacular. Chapó. Matrícula. Me quito el sombrero con nuestra afición y con los futbolistas. Cuando hay una situación negativa, jugándonos la vida, no es fácil. Los jugadores han salido, lo han dado todo y hemos tenido opciones. Hemos sufrido, pero hemos conseguido una vitoria importante para los sevillistas», comenzó valorando el entrenador del Sevilla en los medios oficiales del club. Pregun