Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • RTVE desvela el coste de las dos primeras temporadas de 'La Promesa'
    Hace dos años, 'La Promesa' , el serial de época que emite La 1 de TVE de lunes a viernes (17.30) y produce Bambú ( 'Tierra de mujeres' ), estaba en preproducción. Su rodaje comenzó en pleno verano de 2022. Tras el fin de 'Acacias 38' con casi 1.500 capítulos y el experimento de 'Dos vidas' , la televisión pública española estaba buscando una nueva telenovela ambientada en el pasado. Un culebrón con una historia de amor, venganza y diferencias sociales. 'La Promesa' , con el guionista Josep Cister ('El secreto de Puente Viejo', 'La otra mirada' ) como mandamás , tenía todos los mimbres para ser un éxito de público, y recuperar cierto esplendor que diez años antes dejó escapar Televisión Española con 'Amar en tiempos revueltos' . Los responsables de La 1 sabían lo que tenían entre manos –una serie diaria 'premium'– y estrenaron el primer episodio de 'La Promesa' un jueves por la noche para intentar enganchar al mayor número de espectadores posibles. Más de un millón de personas vieron aq
  • 'Dientes de dragón' y otras señales de tráfico desconocidas
    En los últimos cinco años han aparecido, repentinamente, varias marcas viales nuevas en las carreteras de las ciudades. Dado que para la mayoría de conductores han pasado más de 10 años desde que hicieron el examen teórico para el carné, es normal que no sepan su cometido. En la cuenta de Twitter del Ministerio de Transportes afirman que «el objetivo es comprobar la eficacia de las marcas y el grado de percepción y comprensión por parte de los conductores». Es por ello que su aplicación se limita a algunas zonas concretas, y tampoco son especialmente anunciadas. Un ejemplo de ello es el de las zonas escolares, cuyas líneas onduladas blancas y amarillas señalan precisamente eso, y establecen una limitación de la velocidad a 20 km/h, así como la necesidad de extremar la precaución, pues un niño pequeño puede cruzarse en la vía en cualquier momento. Muchas de las señales nuevas que aparecen en las ciudades son competencia de su Consistorio –es el caso de las calles escolares de Madrid–, pero
  • Michael Jackson: fuente inagotable de dinero, la sombra de abusos sexuales y una herencia judicializada
    «La muerte de Michael Jackson y el final de una era», « adiós al legendario rey del pop » y «muere el icono, nace el mito» fueron algunos de los epitafios periodísticos con los que se levantó el mundo el 25 de junio de 2009. La voz del intérprete de éxitos como 'Billie Jean' y 'Thriller' se apagaba a los 50 años a causa de una intoxicación aguda de propofol y benzodiapzepina. Fue su médico personal, Conrad Murray , el que le encontró falleciendo -apenas tenía un atisbo de pulso cardíaco- en su inmueble de North Carolwood Drive, en Los Ángeles. Intentó reanimarle, pero no pudo. Señalar que después fue condenado a cuatro años de prisión por homicidio involuntario -fue él quien le administró una dosis letal de anestésico-. También perdió su licencia médica. Aquel jueves de verano llegó a su fin una de las carreras más fructíferas de la historia del panorama musical. Ni todas las acusaciones que pesaban sobre sus espaldas pudieron con él. Solo su muerte. Y es que, mientras lograba tod
  • Rocío Carrasco: «Mi madre se hizo algunos shakirazos»
    Hace ya cuatro años que Rocío Carrasco presentó el musical dedicado a su madre 'Qué no daría yo por ser Rocío Jurado ', creado por ella y protagonizado por Anabel Dueñas . Este fin de semana el Teatro Albéniz de Madrid acoge el fin de gira de 'Rocío Jurado, el Musical', que es la nomenclatura que lleva ahora este proyecto que ha crecido y mucho según cuenta su autora, la propia Rocío, a ABC: «Ahora llevamos una banda, es un concierto mucho más híbrido, se han añadido canciones…». Lo que empezó siendo un espectáculo muy modesto se ha convertido en un gran espectáculo que ha viajado por toda la geografía española llenando teatros como el Auditorio Alfredo Kraus en las Palmas dos días consecutivos o el Gran Teatro de Alicante. «Ya hay un equipo de luces que lo flipas, un equipo de sonido. Los arreglos se han hecho nuevos para las canciones. Lo que no ha cambiado es el hilo argumental, Carmela, se presenta a un casting para ser la protagonista del musical de Rocío Jurado , en el transcurso d
  • El negocio del mundo del espectáculo en el que ha invertido Albert Rivera
    Hace apenas unas semanas, Albert Rivera (44 años) regresaba a los titulares de la prensa por un nuevo proyecto en el que está inmerso, el comienzo de su alianza con Raheem , un club de negocios cuyo objetivo es canalizar las inversiones de empresarios, sobre todo extranjeros, en Madrid. Un cambio de guion que le tiene contento e ilusionado, y del que se siente orgulloso, porque está seguro, tal como dijo en su presentación, de que este centro es «referencia en la capital». Pero esta no es la única novedad en su currículum, el abogado es un hombre inquieto y así lo ha demostrado desde que dejó la política en el año 2019. En aquel momento hizo lo que se esperaba que hiciera, retomar su trabajo como letrado donde lo había dejado cuando se dio por completo a la aventura que fue la irrupción de Ciudadanos en el panorama político español. Y desde entonces prácticamente todo lo que ha hecho tiene que ver con la abogacía o las inversiones, excepto algo que es, cuanto menos, sorprendente: Rivera ha inver