Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Estados Unidos y Japón presumen de «una nueva era dorada» en su alianza
Trump ha concluido esta mañana la parada en Japón de su gira asiática con una reunión con la recién elegida primera ministra, Sanae Takaichi . El encuentro ha servido para proclamar «una nueva era dorada» en la relación de Estados Unidos con su principal aliado en la región, plasmada en varios acuerdos y fortalecida por la proximidad ideológica entre ambos mandatarios. El presidente estadounidense ha caracterizado a Japón como «un aliado del más alto nivel» y ha elogiado a Takaichi, investida la semana pasada como la primera jefa de Gobierno en la historia de Japón, como una de los líderes internacionales «más grandes». «Quiero que sepáis que […] para cualquier cosa que podamos hacer por Japón, ahí estaremos» , ha insistido. La primera ministra, por su parte, ha ensalzado los lazos entre Japón y EE.UU. como «la alianza más grande del mundo» . Tampoco ha escatimado alabanzas personales para el presidente, a quien ha adelantado su pretensión de apoyar su candidatura al Premio Nobel de - ¿Por qué la democracia brilla por su ausencia en la gira asiática de Trump?
En España, el Gobierno intenta superar su precariedad forzando la política exterior por el embudo tóxico de la política doméstica: desde el flotador de la flotilla hasta el más que cuestionable postureo con la inversión en defensa. En Estados Unidos es justo al revés. La Administración Trump no hace más que aplicar su política doméstica a la política exterior. Con la gran ironía de que a pesar de su fama aislacionista, el trumpismo es un movimiento con obsesiones absolutamente globales, desde Europa hasta Sudáfrica. Esta dinámica está quedando en evidencia durante la gira iniciada esta semana por el presidente Trump a diversos países de Asia. Durante el trayecto de Tokio a Kuala Lumpur, ha vuelto a trolear con un tercer... Ver Más - Louis Prevost , el hermano «trumpista» del Papa: «He moderado mis declaraciones para no perjudicarle»
Louis Prevost habla con orgullo y con prudencia de su hermano. Se define como un conservador MAGA , el grupo afín a Donald Trump, y reconoce que «choca con León en varios temas». Ha pasado unos días en Roma, y cuando el Papa tenía tiempo libre lo llamaba para estar juntos. «Es mi hermano, pero ahora es también el hermano o el padre del mundo», lo justifica. «Veo las cosas que hace como Papa y pienso: 'Eso es lo que habría hecho Rob'. Está siendo él mismo», asegura. Cuando ve el Papa en los medios, ¿qué no reflejan de él? Creo que en prensa no es fácil percibir cómo actúa. Puedes leer que el Papa hizo esto o aquello, pero... Ver Más - El apoyo financiero de EE.UU. da oxígeno a las reformas libertarias
La victoria electoral de Javier Milei en las legislativas de medio mandato, inesperada en su contundencia, le da oxígeno al presidente argentino para intentar consolidar la recuperación macroeconómica del país y hacer que esta llegue realmente a mejorar la situación social de los ciudadanos. Con mayor presencia ahora tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta, Milei puede despejar el camino para sus reformas . El electorado ha dado una nueva oportunidad a un presidente que comenzaba a encontrarse en horas bajas y al que la ayuda financiera prometida por la Administración Trump ha revitalizado . Los 40.000 millones de dólares anunciados por Trump (la mitad para un intercambio de divisas y... Ver Más - Sidenor envió a Israel 989 toneladas de acero para su empresa armamentística, según la querella
La metalúrgica vasca Sidenor envió a la compañía Israel Military Industries (IMSI) 989 toneladas de acero entre agosto de 2024 y junio de 2025 con el conocimiento de que eran exportaciones que no contaban con la autorización del Gobierno, según consta en la querella que presentó en junio la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa, a la que ha tenido acceso ABC. Esta querella propició que el juez instructor Francisco de Jorge abriera una investigación secreta que culminó este viernes pasado con la imputación del presidente de esa empresa, José Antonio Jainaga, por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio. También constan como investigados otros dos directivos. El magistrado de la... Ver Más
Día anterior 
Sitio web

















