Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Éste será el primer grupo de la Ofrenda de Flores de Zaragoza más multitudinaria
    No está claro si lo bueno es ser los primeros o los últimos en salir. La ventaja para los primeros es que saben cuándo empiezan y, más o menos, cuando acaban. El resto, se verá; aunque el año pasado la logística funcionó. Cada año es un reto. Sobre todo cuando se espera una Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar de récord, con 1.215 grupos y 106.897 participantes, un 9% y un 11% más que el año pasado. Ya en 2024 se batieron todos los récord que se han registrado hasta ahora. Este lunes, a las 12.00, se ha celebrado en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza el sorteo que determina el orden de participación de los grupos que se han inscrito para desfilar en la Ofrenda de 2025.El sorteo se ha celebrado en cuatro bloques horarios distintos para un desfile en el que los primeros en depositar sus flores en el altar de la Virgen del Pilar serán los miembros de la Policía Local, que este año celebran su 150 aniversario. Igual que en los años anteriores, los grupos estarán compuestos
  • Detenido un profesor de una escuela infantil por presuntas agresiones sexuales a varios niños
    La Policía Nacional ha abierto una nueva investigación por otro caso de presuntos abusos sexuales a menores en un centro educativo de Zaragoza. Y van tres en muy pocos meses, ya que continúan abiertas las pesquisas contra un profesor del colegio Corazonistas de la capital aragonesa y una maestra de un centro público del barrio de Garrapinillos. Las denuncias de al menos dos madres habrían llevado ahora a la detención de otro docente de una escuela infantil del Arrabal, al que estas familias atribuyen no solo tocamientos sino también agresiones graves. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El central del Athletic Club Yeray Álvarez sancionado 10 meses por dopaje
    El central del Athletic Club Yeray Álvarez ha sido sancionado este lunes con 10 meses sin jugar tras dar positivo en un control efectuado en la semifinal de la Europa League ante el Manchester United, por lo que podrá volver a entrenar el 2 de febrero y a competir el 2 de abril.Una vez finalizada la fase de instrucción, el órgano disciplinario de la UEFA ha dictado resolución y ha impuesto a Yeray Álvarez una sanción de diez meses. En su decisión, la UEFA reconoce que no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando probado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de doparse.El organismo federativo recordó que, conforme a la normativa vigente, el deportista es responsable de sus actos y, en consecuencia, debía haber confirmado si el medicamento estaba permitido antes de haberlo consumido.Además, la UEFA apuntó que la sanción se inicia desde e
  • DJ Stephens, alero del Casademont Zaragoza: "Queremos ganar la FIBA Europe Cup"
    "Somos ambiciosos. Queremos ganar la FIBA Europe Cup", anunció este lunes DJ Stephens, alero del Casademont Zaragoza, en un acto que se desarrolló en las instalaciones de Yanguas Ópticos, en el paseo de María Agustín. "Hay que lugar por conseguir el título en este torneo. El reto del equipo en la Liga Endesa tiene que ser alcanzar los ‘play off’ por el título, mientras que en Europa podemos ser campeones. Son los mismos objetivos que tenemos todos los jugadores de la plantilla, y también el entrenador", confesó el estadounidense, uno de los nuevos refuerzos del cuadro aragonés para el próximo ejercicio. ¿Por qué eligió Zaragoza? "Tuve diferentes ofertas, pero no todo es cuestión de dinero. Me decanté finalmente por un sitio donde pudiera encontrarme bien y en el que poder tener un rol importante en el equipo. Además, el Casademont es un club histórico", recordó Stephens, quien también confesó que su adaptación a la ciudad "está resultando muy rápida". "Adoro Zaragoza. Estos últimos m
  • Sumar celebra las medidas contra Israel anunciadas por Pedro Sánchez pero pide ir más allá
    La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y otros ministros de Sumar han celebrado las medidas contra Israel anunciadas este lunes por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero han pedido ir más allá con otras iniciativas, como por ejemplo la retirada de la embajadora española de Tel Aviv."Estamos en el Gobierno para esto. La semana pasada lo transmitimos a nuestro socio: nuestro país tenía que hacer más para parar el genocidio. Gracias a la sociedad civil por no mirar a otro lado. No podemos conformarnos: hay que retirar la embajadora española de Tel Aviv. Palestina nos está esperando", ha escrito en la red social Bluesky, donde se ha mostrado además orgullosa de que Israel le haya prohibido la entrada a ella y a la ministra Sira Rego.La líder de Sumar en el Gobierno de coalición señaló este fin de semana que estaban trabajando con el PSOE para "avanzar" en el paquete de medidas contra Israel que los ministros de su espacio habían propuesto a sus socios de coalición el jueves