Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Córdoba se reivindica como «provincia de la miel» con una nueva edición de la Muestra de Apicultura Andaluza
    Córdoba volverá a reivindicar la importancia de sus productores de miel y a ser el punto de encuentro de todo el sector apícola andaluz en una nueva edición de Expomiel ( Muestra de Apicultura Andaluza) que impulsa la Diputación de Córdoba y que abrirá sus puertas en el Palacio de la Merced los días 7,8 y 9 de noviembre. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura en la institución provincial, Andrés Lorite, ha presentado esta feria que alcanza su edición número 28. Ha destacado que « Córdoba es una provincia de miel , donde se prima la calidad agroalimentaria y la salud». «La miel y los agricultores representan un modelo de desarrollo sostenible, garantizan la biodiversidad y contribuyen al desarrollo de las zonas rurales y a la empleabilidad de estas». «Es un sector que se está enfrentando a muchas adversidades , como el cambio climático, la presencia de especies invasoras y la competencia desleal de productos de Asia sin regulación de su calidad, pero cuyos productos dest
  • Manolo Jiménez y la venta del Sevilla FC: «Si se tiene que vender, que lo compren sevillistas»
    Pocas personas tienen tantos vínculos con el Sevilla FC como Manolo Jiménez. El extécnico del club nervionense conoce, prácticamente, todos los estamentos del mismo desde dentro. Tras su salida, ha estado recorriendo el mundo y entrenando hasta en tres continentes diferentes. Actualmente, dirige el Aris de Salónica y reconoce a ABC de Sevilla que se siente muy querido en Grecia. No obstante, Jiménez no se olvida de su Sevilla , sigue el día a día del equipo y tiene muy bien concepto de lo que Almeyda está haciendo. Aun así, el técnico piensa que hace falta algo más para que el club renazca de sus cenizas. «Desde hace algunos años el fútbol trata a los equipos como un mero negocio.... Ver Más
  • SICAB Sevilla 2025: fecha, horarios y entradas del Salón Internacional del Caballo
    El Salón Internacional del Caballo (SICAB), del que ABC es colaborador exclusivo, regresa a Sevilla del 18 al 23 de noviembre para celebrar su 35ª edición, consolidándose como el evento ecuestre más importante del mundo dedicado al caballo Pura Raza Española (PRE). Esta feria tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES) y reunirá, un año más, a criadores, profesionales y aficionados del sector procedentes de todos los rincones del planeta. Durante seis días, el recinto se convertirá en el epicentro mundial del PRE, acogiendo el Campeonato del Mundo de esta raza y las Finales de las Copas ANCCE , además de un amplio programa de actividades vinculadas a la doma y al caballo. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos ecuestres, demostraciones de trenzado, exhibiciones y jornadas formativas, así como de una zona comercial y de compraventa de ejemplares. De forma paralela, el SICAB también ofrece una programación muy completa, contando así con otro tipo de actividades como de
  • La Cámara y la Asociación de Empresarias Sevillanas presentan el programa 'Desafío Consolida for Women'
    La Cámara de Comercio de Sevilla, junto con la Fundación INCYDE y la Asociación de Empresarias Sevillanas, han celebrado el acto de apertura del programa 'Desafío Consolida for Women' , una iniciativa destinada a acompañar a mujeres empresarias en su proceso de consolidación y crecimiento profesional. Durante el encuentro, se han presentado los objetivos, metodología y contenidos del programa, proporcionando a las participantes y al público una visión completa de las herramientas y oportunidades que ofrece. El programa no se limita a la formación, sino que pretende ser una herramienta de transformación social y económica, consolidando empresas, potenciando el talento femenino y fortaleciendo un ecosistema emprendedor basado en la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad. Durante la apertura, se resaltó la importancia de la cooperación institucional y la formación de calidad como palancas para construir un futuro más equitativo y próspero. Las participantes fueron animadas a aprovechar la o
  • Los premios cicCartuja Ebro Foods reconocen a cuatro investigadores por sus avances científicos
    Cuatro jóvenes han sido galardonados esta mañana en la XV edición de los premios cicCartuja Ebro Foods , que tienen como objetivo fomentar la excelencia científica y reconocer la labor realizada por los jóvenes investigadores del cicCartuja que hayan publicado artículos en revistas de prestigio internacional. En concreto, el primer premio ha sido recibido por Pedro Florido Moreno , un joven investigador del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea la Mayora, en Málaga, que ha sido el primer ganador en optar por esta nueva modalidad. Por su parte, Lucía Jiménez ha recibido el primer accésit ya que con su trabajo contribuye al campo de la biotecnología agrícola y al manejo sostenible de cultivos como el algodón. El segundo accésit se ha concedido a Blanca Baños por un estudio que identifica una nueva modificación de la proteína HuR que regula su localización en la célula, este cambio de localización juega un papel clave en su implicación en la progresión del cáncer. Por su p