Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Susto en el centro de Zaragoza al caer sobre la calle un balcón de un quinto piso
La caída de gran parte de un balcón en un quinto piso de la plaza de Santo Domingo de Zaragoza podría haber acabado en tragedia este Viernes Santo, en el que las calles del centro de la ciudad se encontraban llenas de gente para ver la procesión del Santo Entierro. Sin embargo, afortunadamente todo quedó en un susto. Los Bomberos de Zaragoza intervinieron en el desprendimiento de una parte de un balcón del número 9 de la plaza, en la que se ubica el Teatro del Mercado, y no hubo que lamentar daños personales.Todo ocurrió en torno a las 21.00. Afortunadamente, antes de la caída del balcón, se desprendieron arenillas y pequeñas piedras que alertaron del peligro, según apuntan fuentes de Bomberos., y la gente pudo alejarse de la fachada.Hasta allí también se trasladaron agentes de la Policía Local y técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza.Por el momento, no se ha decretado el apuntalamiento del resto del dificio, ni se han desalojado las viviendas, ya que desde el Consistorio apuntan que - La procesión del Santo Entierro de Huesca desafía con éxito la amenaza de lluvia
Era el momento más esperado. Los oscenses se quedaron el año pasado sin poder ver desfilar los 22 pasos de su Semana Santa en la procesión del Santo Entierro por culpa de la lluvia y esta vez sí que salieron de la iglesia de Santo Domingo, puntualmente, a las siete de la tarde. Lucía un sol intenso que llenó de público el recorrido, a pesar de que las previsiones meteorológicas no eran optimistas. "Salimos con miedo", reconocía el portavoz de la Archicofradía de la Vera Cruz minutos antes de la salida, porque avanzada la tarde se anunciaba agua, con una probabilidad del 100%. "Intentaremos ir todo lo deprisa que se pueda, pero los pasos con costaleros no pueden correr más". Finalmente la amenaza no se cumplió y no cayó ni una gota en las más de tres horas que duró el Santo Entierro, para satisfacción de público y cofrades, que en 2024 asistieron con resignación a la suspensión de la mayor parte de los desfiles procesionales. Poco después de encerrar las imágenes, empezó a llover en la ciudad - La procesión del Santo Entierro de Huesca desafía con éxito la amenaza de lluvia
Era el momento más esperado. Los oscenses se quedaron el año pasado sin poder ver desfilar los 22 pasos de su Semana Santa en la procesión del Santo Entierro por culpa de la lluvia y esta vez sí que salieron de la iglesia de Santo Domingo, puntualmente, a las siete de la tarde. Lucía un sol intenso que llenó de público el recorrido, a pesar de que las previsiones meteorológicas no eran optimistas. "Salimos con miedo", reconocía el portavoz de la Archicofradía de la Vera Cruz minutos antes de la salida, porque avanzada la tarde se anunciaba agua, con una probabilidad del 100%. "Intentaremos ir todo lo deprisa que se pueda, pero los pasos con costaleros no pueden correr más". Finalmente la amenaza no se cumplió y no cayó ni una gota en las más de tres horas que duró el Santo Entierro, para satisfacción de público y cofrades, que en 2024 asistieron con resignación a la suspensión de la mayor parte de los desfiles procesionales. Poco después de encerrar las imágenes, empezó a llover en la ciudad - El vía crucis de Viernes Santo en el Coliseo, con la ausencia destacada del Papa Francisco
El papa Francisco no participó este Viernes Santo en el tradicional via crucis en el Coliseo de Roma, ya que continúa su convalecencia por sus recientes problemas respiratorios, pero se hizo presente con la lectura de sus meditaciones.Este es el tercer año consecutivo que el pontífice argentino renuncia a esta ceremonia, siempre para cuidar de su salud, delicada ahora más que nunca después de los graves problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado 38 días, hasta el 23 de marzo.Sin embargo, sus reflexiones fueron leídas ante miles de fieles que se congregaron ante el famoso anfiteatro, en una ceremonia presidida por el cardenal Baldassare Reina, delegado por el papa para ello.El via crucis comenzó a las 21.15 (19.15) y, en las dos horas siguientes, la cruz fue llevada desde el interior del Coliseo hasta una elevación cercana en los Foros Romanos, pasando por catorce estaciones que representan el camino de Jesús a la muerte.Los encargados de cargar con ella fueron el purpurado Reina, personal - El Frente Polisario critica la defensa de España del plan de Marruecos sobre el Sáhara
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha criticado este jueves "la defensa acérrima" llevada a cabo por España de los planes autonomistas de Marruecos para el Sáhara tras la reunión de los ministros de Exteriores de ambos países en Madrid.En un comunicado publicado en la red X, Arabi ha expresado "su más enérgica condena" a las afirmaciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que volvió a certificar el giro de postura española sobre el Sáhara en una reunión con su homólogo marroquí, Nasser Bourita.Albares aseguró en una declaración conjunta que la posición expresada por España con respecto al Sáhara el 7 de abril de 2022 reconoce los esfuerzos "serios y creíbles" de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución "mutuamente aceptable".Unas palabras que el delegado del Frente Polisario ha criticado al considerar que, en todo caso, serían más previsibles de su homólogo marroquí.En su opinión, la política de promoción y