Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Muere el diseñador Giorgio Armani, el 'rey' de la moda italiana, a los 91 años
El diseñador Giorgio Armani, considerado el 'rey' de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial. - El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha requerido al Congreso de los Diputados y al PSOE que le informen de los pagos realizados al ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán, así como de las donaciones realizadas al partido, entre 2014 y 2024. En la misma línea, ha pedido a la formación política que le detalle el dinero que pagó o recibió del ex asesor ministerial Koldo García y su entorno en ese periodo.En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado explica que dicha información es necesaria para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pueda completar los informes económico-financieros que le encargó sobre Cerdán y el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos en el marco de la causa donde les investiga por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos.Puente explica que, según la información recibida de Hacienda, Cerdán recibió en esos años 543.656,84 euros de la Cámara - Dos jóvenes aragonesas logran 3 millones de euros de Europa para sus proyectos de investigación
El talento joven investigador de la Universidad de Zaragoza ha vuelto a destacar en la prestigiosa Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC). Y lo ha hecho por partida doble: Ana Serrano, profesora e investigadora del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), y María Sancho, investigadora del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC-Unizar), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Zaragoza, del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y del CIBER-BBN.Accede al contenido completo de este artículo. - Claves para evitar agresiones a sanitarios en Aragón: "Hasta la taza debe estar fuera de la mesa"
Tijeras, cúteres, bisturís, grapadoras e incluso las típicas tazas de cerámica. Todo esto debe estar fuera de la mesa de cualquier sanitario para salir airoso de un intento de agresión. "Su lugar debería ser un cajón y si tenemos mucho aprecio a la taza, tenerla siempre cerca y en cuanto veamos que el paciente sube el tono, meterla en cajón", ha apuntado Jorge Pérez, formador de técnicas de autoprotección e intervención policial de la Policía Nacional durante uno de los cursos que se han organizado entre este miércoles y jueves en la facultad de Ciencias de la Salud de Zaragoza a un centenar de estudiantes de Enfermería, Fisioterapia y Terapia ocupacional. Accede al contenido completo de este artículo. - Óscar Puente: "Ryanair seguirá en España, pero no por chantaje ni extorsión al Gobierno"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado este jueves que Ryanair "seguirá viniendo a España y seguirá aumentando el número de viajeros, porque le conviene y gana dinero", pero ha advertido de que "lo que no va a hacer es conseguirlo con el chantaje ni con la extorsión al Gobierno" español.Puente se ha referido así, en una comparecencia en la Comisión de Transportes del Congreso, al conflicto entre Ryanair y Aena por la subida de las tasas aeroportuarias, que ayer derivó en el anuncio de la aerolínea de un recorte de un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles.Tras subrayar que las tasas aeroportuarias españolas han estado "congeladas muchos años y crecen lo que marca la norma, 0,68 euros por pasajero de media", Puente ha calificado de "falacia bastante grosera" que la aerolínea irlandesa diga que no puede asumir esa subida "cuando ha incrementado los precios de sus billetes este año un 21 %".El ministro además ha recalcado que Ryanair "lo que hace es tomar la decisión d