Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Manuela Carrasco : «Ahora cuando bailo nunca miro a la guitarra»
Manuela Carrasco (Sevilla, 1958), pasea por las calles de la localidad francesa de Mont de Marsan con la seguridad de una diva, porque la gente la reconoce por la calle, la saluda y se hace fotos con ella. La bailaora puso el fin al ciclo de baile del Festival de Arte Flamenco de Mont de Marsan en el teatro Le Pôle con un lleno absoluto. Vestida de negro y adornada con corales, la bailaora se presentó ante el público en el encuentro habitual matutino con la soltura de quien lleva desde los nueve años en los escenarios. Nacida en Triana, su padre fue el bailaor José Carrasco 'El Sordo', y su madre, Cipriana Salazar Heredia , estaba emparentada con Los... Ver Más - Loles León se posiciona políticamente y revela a qué partido votó en las últimas elecciones generales: «A quien le moleste...»
Loles León es una de las actrices más emblemáticas del panorama español. Con una personalidad arrolladora, ha sabido ganarse al público en películas como 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', '¡Átame!' o 'La niña de tus ojos', además de series míticas como 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina'. Pero, más allá de su faceta artística, Loles León también es conocida por no tener pelos en la lengua . La actriz ha demostrado en diferentes ocasiones su carácter reivindicativo y no ha dudado en aprovechar los medios de comunicación y sus redes sociales para defender cuestiones sociales como los derechos de las mujeres o la comunidad LGTBIQ+. Además, y pese a que no suele ser habitual que personalidades públicas se posicionen políticamente, Loles León ha manifestado abiertamente la ideología que profesa e incluso ha llegado a desvelar el partido político con el que más se identifica en los últimos tiempos. La actriz española acudió como invitada a 'Col·lapse', el programa de T - La Sevilla insólita
Según la RAE, el término insólito designa algo «raro, extraño, desacostumbrado». Esta es la palabra escogida por la promotora Green Cow para su nuevo festival o contenedor de propuestas de ocio para la temporada de otoño invierno en Sevilla. Lo cierto es que, en esencia, el ciclo no es –de momento– precisamente infrecuente. Conciertos ya programados en salas y auditorios. Ni siquiera inaudito. En su búsqueda por abrir nuevos espacios de la ciudad a sus habitantes, los organizadores se han aliado con el Puerto, que antes de acometer la remodelación de sus instalaciones para la creación del distrito portuario, va a exhibir los encantos de su patrimonio industrial con la celebración dos fines de semana del 'Lolailand', una «rave rumbera»... Ver Más - Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
Esta semana marca prácticamente el final de la primera quincena de julio, dando paso al que sin lugar a dudas es el periodo de vacaciones por excelencia de la gran mayoría de los sevillanos. Entramos por tanto en unas semanas en las que como suele ser habitual la actividad cultural en la provincia de Sevilla decae de forma considerable. Los teatros y centros culturales que habitualmente ponen en marcha una programación estable, han ido echando el cierre en las últimas semanas, por lo que la agenda cultural pasa inevitablemente por citas que se celebran al aire libre, en las que los sevillanos de las diferentes localidades pueden disfrutar de múltiples opciones. Así, en esta semana las opciones pasan por recuperar la nostalgia de la música propia de la década de los ochenta y los noventa del pasado siglo XX, participar en rutas que nos muestren los encantos patrimoniales propios de algunas de las ciudades sevillanas, disfrutar de uno de los eventos flamencos más emblemáticos de la provincia o escapar al - Qué hacer en Sevilla hoy, lunes 7 de julio de 2025
Una jornada calurosa cargada de propuestas de ocio, planes culturales y algunos refrescantes. Aquí te proponemos algunos de los más destacados para este lunes 7 de julio: El lunes 7 de julio de 2025 se celebrará el concierto de clausura de la temporada 2024-2025 del Teatro de la Maestranza de Sevilla. La Orquesta y el Coro de la Academia Nacional de Santa Cecilia (Accademia Nazionale di Santa Cecilia) de Roma (Italia) bajo la batuta de su director titular, el británico Daniel Harding, interpretarán el «Réquiem» de Giuseppe Verdi con el acompañamiento de las voces solistas Federica Lombardi (soprano), Teresa Romano (mezzosoprano), Francesco Demuro (tenor) y Giorgi Manoshvili (bajo). Del miércoles 11 de junio al viernes 11 de julio de 2025 se podrá visitar la exposición temporal «Solium Argenti. La restauración del altar de plata de la Catedral de Sevilla» en la Sala Vanguardia de la Fundación Cajasol de Sevilla. En la muestra se podrán contemplar piezas originales del mencionado altar barroco real