Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La lucha por la fauna silvestre en Ecuador implica conciencia y acción
    La biodiversidad de Ecuador, un país reconocido por su amplia gama de ecosistemas, enfrenta una de sus mayores amenazas: la destrucción y explotación de la fauna silvestre. En particular, las especies en peligro de extinción, como el oso de anteojos y el cóndor andino, requieren de nuestra atención y acción. La reciente campaña “Un hábitat para Sisa”, lanzada por el Zoológico de Quito, es una llamada urgente a la conciencia ciudadana sobre la necesidad de proteger y brindar un hogar seguro a estos animales. La historia de Sisa, la osa de anteojos rescatada, es un triste recordatorio de las adversidades que enfrentan estas especies. Informarse, rechazar la compra de animales silvestres, denunciar el tráfico ilegal y apoyar iniciativas de conservación son pasos concretos que cada persona puede dar Sisa fue encontrada encadenada, lo que plantea la pregunta de cuántas más como ella están atrapadas en condiciones similares. Y es que en Ecuador, la lucha por la supervivencia de muchas espe
  • Cartas a Quito / 17 de febrero de 2025
    Los frenos y los desafíos Seis frenos han puesto los jueces a las órdenes de Trump, esto constituye un desafío para el presidente, enfrentarse a una serie de juicios y multas por desacato, que es grave, contra las órdenes de los jueces federales. No puede el presidente deslegitimar a los tribunales de justicia de Estados Unidos, además, porque va a necesitarlos, hay que recordar, que el Partido Demócrata, tiene 23 gobernadores de los 27 republicanos. Le será difícil cualquier disposición o imposición en esos estados. Los precedentes jurisprudenciales vienen desde 1832, el mismo 7.º presidente Andrew Jackson, a quien admira Trump, desafió a la Corte Suprema, cuando los jueces decidieron sobre una disputa del estado de Georgia contra los gobiernos de la Comunidad Cherokee, Jackson se negó a seguir sus directrices. Sobre el fallo del presidente de la Corte Suprema, mencionó “John Marshall ha tomado su decisión, ¡ahora que la haga cumplir”! A 183 años, Trump desafiará a la Corte, porque lo
  • Ganadores y perdedores
    En el proceso electoral de la semana pasada, participaron 16 candidatos, triunfó Daniel Noboa, al frente del partido ADN, seguido por la representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González, el resto de participantes tuvo un respaldo popular tan insignificante, que el escenario electoral se polarizó con las dos fuerzas políticas: la una que, desde hace 20 años, porta la bandera del nefasto socialismo del siglo XXI, por un lado, y por  otro, ADN, un  partido nuevo, formado hace apenas un año, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa. La Revolución Ciudadana, organización integrada al grupo de países que unificaron protocolos de gobiernos totalitarios, en los foros de San Pablo y de Puebla, orientados a destruir la democracia y la libertad de los países latinoamericanos, preconiza la toma del poder para perennizarse en él, al igual que las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba que han  sumido en el hambre, la pobreza, y la desesperación a sus pobladores que, angustiados buscan, con u
  • Primer ministro inglés dice estar preparado para enviar tropas a Ucrania
    Agencia EFE El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo estar preparado para desplazar tropas británicas a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en el país del este de Europa. “El Reino Unido está listo para jugar un papel líder en acelerar los trabajos sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo para el ejército ucraniano (…) pero también significa estar dispuesto a contribuir a las garantías enviando nuestras propias tropas al terreno si fuese necesario”, dijo el líder laborista en un artículo exclusivo en ‘The Telegraph’. Se trata de la primera vez que el ‘premier’ británico dice de forma explícita que está considerando enviar fuerzas de paz británicas a Ucrania, en unas declaraciones que se producen antes de asistir a la reunión informal con líderes europeos que tendrá lugar este lunes 17 de febrero en París. En el artículo, firmado por el propio Starmer, el político incidió en que no decía las palabras a la l
  • Ecuador se beneficia por dos vías con el alza del precio del oro
    La demanda de oro crece en el mundo. Las tasas de interés referenciales de Estados Unidos están a la baja. Cuando eso ocurre, resulta más atractivo invertir en oro, pese a que no genera intereses. Además, los bancos centrales del mundo, principalmente los de Rusia y China, compran oro para prepararse ante eventuales interrupciones en el comercio internacional. Su preocupación son las decisiones en torno a la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También existe incertidumbre por una posible pugna entre Estados Unidos y China, lo que provoca que los inversionistas privados busquen refugiarse en el oro. “Existen expectativas de que las políticas arancelarias de Trump generen inflación en Estados Unidos y tengan un impacto negativo en su economía”, afirma el analista económico Alberto Acosta Burneo. En estos casos, el oro es un buen refugio para protegerse de la incertidumbre y de los posibles daños económicos que puedan surgir. La proye