Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Noblejas recibirá más de seis millones de euros de fondos europeos para construir una estación comarcal de autobuses
Un proyecto presentado de forma conjunta por los ayuntamientos de Noblejas, Ocaña, Santa Cruz de la Zarza y Villarrubia de Santiago recibirá más de seis millones de euros de fondos europeos Feder para, entre otras actuaciones, construir una estación comarcal de autobuses en Noblejas. Los fondos europeos cubrirán el 85 por ciento del total del proyecto, que asciende a 7,1 millones y beneficiará a unos 25.000 habitantes. Además de la estación, se contempla: un edificio EDIL en Ocaña; una flota de autobuses eléctricos para conectar los cuatro municipios, con especial atención a los traslados hacia servicios clave como el Centro de Especialidades Médicas; un Polo de Innovación Digital para empresas, comercios y ciudadanía; espacios de formación y empleabilidad, orientados al emprendimiento y la capacitación laboral; transporte a la demanda con vehículos eléctricos, disponible para todos los vecinos; una tarjeta ciudadana comarcal, que permitirá un acceso unificado a los servicios culturales, deport - Jarocho, ante su confirmación: «Merece la pena ser torero para dejar un recuerdo en la memoria del aficionado»
El mayo de 2024, un ilusionante y prometedor novillero se coronó en Madrid. Tomó la alternativa a finales de esa campaña, y se le esperaba con ganas este año. Sin embargo, Jarocho no vino a Las Ventas en mayo. No ha toreado muchos festejos, pero sí en carteles importantes, y siempre dejando algo para el recuerdo de los que le veían, que ponían sus imágenes en redes sociales, permitiendo ver que ahí se vislumbra un torero. Este sábado torea en la Monumental para confirmar la alternativa, ante un público que está deseando volver a disfrutar del toreo del joven burgalés. El viernes tenía pensado ir a la plaza para ver la corrida de Victoriano . «Así te metes en la... Ver Más - Druni abrirá una nueva perfumería en el antiguo local de Zara en la calle Gondomar de Córdoba
El antiguo local de Zara en la calle Gondomar tendrá en breve nuevo inquilino. Se trata de la cadena de perfumería Druni, que abrirá su segundo establecimiento de la capital en este céntrico enclave. Según ha adelantado Cordópolis y confirmado este periódico con fuentes cercanas a la empresa, la firma tiene previsto cortar la cinta inaugural antes de que finalice el año. Por el momento, no se sabe nada más al respecto; eso sí, la actual tienda que opera en El Arcángel (que se inauguró a finales de 2024) está abierta a la recepción de currículos, si bien se desconocen cuántos puestos nuevos se crearán. Druni es una cadena española de perfumerías fundada en 1987 en Carlet (Valencia). Nació como un negocio familiar y hoy cuenta con más de 300 tiendas en todo el país y una plantilla superior a los 2.000 empleados. Su catálogo incluye perfumería, cosmética, maquillaje, aseo personal y parafarmacia, además de su propia marca, DRN, con productos a precios competitivos. En 2015 dio el salto al c - Castilla y León alega al Gobierno que la condonación de la deuda supone que cada ciudadano deba 523 euros más
La Junta ha registrado, dentro del plazo establecido por el Ministerio de Hacienda, las alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades de Régimen Común, es decir, a la condonación de la deuda a las autonomías decidida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. La medida ya fue rechazada en el el ultimo Consejo de Política Fiscal y Financiera y ahora se plasma en un documento con doce alegaciones, entre ellas que su aplicación supondría que los castellano y leoneses verían aumentada su deuda per cápita en 523 euros y estarían en el grupo de «los más perjudicados» El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco también explica en el informe que «la norma tiene una motivación claramente política y responde al cumplimiento del acuerdo de investidura del Gobierno de España entre dos partidos políticos». Además, «no ofrece una solución integral al problema de la sostenibilidad financiera de las comunidades. para sufragar los servicios d - `Madres por Almaraz´, a Sara Aagesen: «De mujer a mujer, ¿les vamos a fallar a nuestros hijos?»
Dos mujeres, dos madres, Heather Hoff y Kristin Zaitz fundaron en 2016 lo que todavía hoy se conoce mundialmente como `Mothers for Nuclear´ (Madres por la Energía Nuclear). Ambas, con experiencia en el sector y aprovechando, además, el Día de la Tierra de dicho año, echaron a rodar esta iniciativa con la que querían defender la nuclear como una energía no solo necesaria, sino beneficiosa para combatir los grandes retos del cambio climático. Hay una frase que define su acción: «Amamos nuestro planeta. Amamos a nuestros hijos. Apoyamos la energía nuclear». Estas madres fueron uno de los argumentos que, más tarde, en 2023, explican la prolongación de la vida útil de la central Diablo Canyon , en California. En la actualidad, de hecho, el movimiento ha crecido exponencialmente y continúan «combatiendo la desinformación» y concienciando, dicen, sobre los beneficios de mantener la energía nuclear. Ese camino que recorrieron Hoff y Zaitz sirvió de inspiración para que decenas de mujeres constituye