Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Janon Otto refuerza el juego exterior del CB Bembibre
    Sigue Embutidos Pajariel Bembibre trabajando en su duodécimo proyecto en la Liga Femenina Endesa y la cuarta cara nueva será la de otra jugadora norteamericana, en este caso, Jannon Otto, alero de 183 centímetros de altura con pasaporte cotonú de Uganda, país con el que es internacional absoluta. Llegará procedente de las Eastern Mavericks de la Liga de Australia NBL, donde juega actualmente –lo hace el sábado ante las Forestville Eagles– tras pasar la última temporada en Europa por las Musel Pikes de Luxemburgo. Culminó su trayectoria en la Liga Universitaria de Estados Unidos NCAA con las Highlanders de California Riverside tras iniciarla en Nuevo México. Llega de la Liga de Australia después de haber pasado el último curso en las Musel Pikes de LuxemburgoNacida hace 26 años en Victorville, en el estado de California, la nueva jugadora del conjunto berciano vive su segunda experiencia en la NBL con las Eastern Mavericks, donde promedia casi 20 puntos y más de 9 rebotes. Allí jugó en 2022 con
  • Detenido en León por llevar drogas en una mochila y 200 euros en efectivo
    La Policía Local del Ayuntamiento de León detuvo en la madrugada de este jueves a un joven por un delito contra la salud pública. Los hechos se produjeron a las 0000 horas en la calle Demetrio Valero cuando los agentes identificaron al hombre, nacido en 1989, que circulaba con un VPM. Los efectivos municipales comprobaron que portaba una mochila con sustancias estupefacientes dos tabletas de hachís de 195 gramos, varias piedras de una sustancia blanca posiblemente cocaína de 3 gramos así como varias sustancias estupefacientes y manipulación y corte, además de 200 euros, en billetes de 50 euros. Por estos motivos, se procede a la detención y se tramitan las diligencias correspondientes.
  • Elecciones de la ciudad legionense
    Terminaron las elecciones municipales, pero las negociaciones necesarias en ausencia de mayorías absolutas, dificultan un análisis sosegado de lo sucedido. Merece la pena dedicar unos minutos a su vista y reflexión. En la capital votaron casi 60.000 personas, unas 5.000 menos que en 2019, por dos causas una mayor abstención y tres mil leoneses que emigraron de León, buscándose los garbanzos, a otra ciudad. Por lo tanto, todos los partidos que hayan mantenido o crecido en votos, son ganadores. Por el contrario, todos los que hayan bajado más del 8 que les correspondería por los 5.000 votos del censo electoral menguados, son perdedores.El ganador de la convocatoria es José Antonio Díez, que no el PSOE, desaparecido en su publicidad; un acierto, como se ha demostrado. Mantuvo en torno a 20.600 votos, con una diferencia de cien, respecto a 2019, a pesar del descenso de votantes y del furibundo ataque de un director de periódico. Es un buen resultado.La segunda fuerza fue el PP, perdiendo algo más de 2.00
  • UPA defiende en el Supremo la Ley de la Cadena Alimentaria
    Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA, encabezados por el secretario general de Unións AgrariasUPA Galicia, Roberto García, se personaron ante el Supremo para presentar un informe pericial que "desmonta los argumentos de la industria y demuestra, con hechos y cifras, que la prohibición de las compras a pérdidas es un elemento ajustado a derecho que debe seguir plenamente en vigor, cumpliéndose y haciéndose cumplir por las autoridades responsables". García afirmó que las industrias lácteas no cumplen la Ley de la Cadena Alimentaria y "quieren ejercer un derecho de pernada, de imposición de precios, al eslabón más bajo, como vienen haciendo desde el año 2000". En ese año había en España unas 60.000 granjas lácteas, hoy quedan poco más de 10.000. "Un proceso de cierres masivos motivado por una crisis de rentabilidad impuesta por las industrias a los ganaderos, con la colaboración de las grandes cadenas de la distribución", argumentó.El sindicato mostró su malesta
  • La UPL celebra su Consejo General para decidir su posición ante los pactos
    Unión del Pueblo Leonés celebra desde las 8 de la tarde una reunión de su máximo órgano, el Consejo General, en la que el partido analiza los resultados obtenidos en los comicios electorales del pasado domingo para concretar la postura de la formación leonesista de cara a losposibles pactos que permitan la gobernabilidad en varios ayuntamientos de la provincia.Gracias a los resultados obtenidos el 28 de mayo, UPL se ha convertido en una figura clave para poder conformar equipos de Gobierno en ayuntamientos como los de León capital, donde obtuvo cinco de los 27 concejales, Villaquilambre con tres concejales o San Andrés del Rabanedo, donde fueron la fuerza más votada y alcanzaron los seis concejales. De igual forma, gracias a los votos obtenidos, también podrían ser la llave para el gobierno de la Diputación de León.Los 25 miembros del Consejo General de UPL se encuentran en la sede que el partido tiene en la ciudad de León, en la calle Suero de Quiñones, y del resultado de su cita está la posible