Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Surfistas y pescadores rescatan en Tenerife a seis bañistas en apuros
Hasta seis bañistas tuvieron que ser rescatados hoy tras verse en apuros en la santacrucera playa de Almáciga, en información recopilada entre conocedores de lo sucedido y la cuenta oficial de la Policía Local capitalina en la red social Twitter (ahora conocida como X). Felizmente, ninguna de las seis personas sufrieron lesiones gracias al providencial auxilio que les prestaron los deportistas que practicaban surf en el lugar, así como un pescador, en hechos que engloban un número no determinado de incidentes, aunque sí consta fehacientemente que son seis el total de los rescatados. La noticia adquiere su auténtica relevancia al tener en cuenta que ayer mismo un varón de 39 años de edad falleció y otros dos, de 31 y 47 años, presentaron signos de ahogamiento moderado por un suceso similar en la misma playa de Anaga. Los afectados que salvaron la vida este sábado fueron rescatados y trasladados al Centro de Salud de Anaga por el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que activó un helicóptero m - El helicóptero del GES rescata a un bañista con hipotermia en Tenerife
El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este domingo a un bañista en apuros en el Charco de La Laja, en el municipio de San Juan de la Rambla (Tenerife). El incidente, registrado a las 15:24 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un bañista se encontraba en apuros en la zona mencionada anteriormente. Según informa el 112, el afectado fue localizado en el mar y trasladado en helicóptero hasta el Aeropuerto de Tenerife Norte, donde una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se encargó de su asistencia inicial. El hombre presentaba hipotermia de carácter moderado y fue trasladado posteriormente al Hospital Universitario de Canarias. El helicóptero del #GES rescata a un bañista en apuros en San Juan de la Rambla #Tenerifehttps://t.co/BXvs23lm5O pic.twitter.com/lLwdFDa2SB— 112 Canarias (@112canarias) October 26, 2025 - Cerca de mil profesores de Canarias se unen en un proyecto pionero para despertar el amor por la lectura
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha esta semana la primera convocatoria formativa del curso 2025/2026 del Proyecto Viera: Aprender Leyendo, con la que se busca mejorar la competencia lectora y la alfabetización mediática del alumnado, en la que participan 950 docentes de todo el archipiélago. El objetivo de esta iniciativa consiste en que los estudiantes canarios comprendan mejor lo que leen, aprendan a expresarse con claridad y desarrollen un pensamiento crítico ante la información que reciben, tanto en los libros como en los medios digitales. Para ello, ofrece recursos, formación y acompañamiento al profesorado, impulsando nuevas metodologías que integran la lectura en todas las áreas del aprendizaje, según ha informado la Consejería en una nota. El proyecto se enmarca en la concreción canaria del Programa de Cooperación Territorial para el fomento de la competencia lectora y tiene como objetivo mejor - Un estudio revela cómo vivían los guanches en El Teide: así eran sus chozas, rituales y su relación con el volcán
La arqueóloga Maltilde Arnay (ULL) ha presentado esta semana en Tenerife los resultados de la investigación de la última década en torno a cómo era la estancia de los guanches en Las Cañadas del Parque Nacional del Teide. En la actualidad, el grupo de investigación busca ahora responder a una pregunta: ¿Cómo cambió el comportamiento de los antiguos pobladores canarios al ser conscientes de los problemas volcánicos del territorio en el que vivían? Arnay, en una entrevista concedida a Europa Press, ha detallado esos resultados obtenidos hasta la fecha, que pasan por el redescubrimiento “a fondo” de las cuevas y chozas redescubiertas en el Parque Nacional “muy bien conservadas” –algo que no ocurre de igual manera en el resto de la isla por el crecimiento urbano y la existencia de asentamientos estables– y que retratarían el estilo de vida de estos pobladores en alta montaña. Desde el punto de vista de la divulgación, los resultados de este investigación se exponen en el Centro de V - El siniestro hombre delgado: la inquietante historia ocurrida en Canarias
Podríamos creer que ocurrió en Estados Unidos, o que la historia está sacada de alguna película que, curioseando, nos encontramos en una plataforma televisiva, pero la realidad es que el siniestro hombre delgado apareció en La Palma, según testimonios ahora recogidos en un libro: Alimenta tus pesadillas. La del siniestro hombre delgado es la historia de uno de esos visitantes de dormitorio, una de las figuras que más temor y, a la vez, curiosidad despiertan en el mundo de lo que conocemos como parapsicología. Aparecen en una de nuestras fases del sueño -exactamente en la fase de parálisis del sueño- y siguen generando gran controversia. El siniestro hombre delgado Ocurrió en La Palma y el testimonio fue contado, directamente a Héctor Pérez Fajado y su hermano Carlos. Dos hermanos se encuentran acostados en su habitación cuando uno de ellos ve entrar “una especie de ser” que, asegura, es “extremadamente alto y delgado” de tez pálida, calvo, con ojos grandes, oscuros y manos hues
Día anterior 
Sitio web

















