Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Llega un potaje meteorológico a Canarias: lluvias y cielos despejados junto a vientos fuertes
La previsión meteorológica en Canarias para este domingo indica que habrá cielos nubosos, salvo en cumbres centrales, acompañados de lluvias débiles en la vertiente norte en la madrugada y primeras horas del día, con probabilidad de que sean localmente moderadas al sur por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios, salvo un descenso de las máximas en zonas altas. Los termómetros oscilarán entre los 25 grados de máxima en Tenerife y los 13 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento, por su parte, soplará de componente norte moderado. En Gran Canaria indica nubosidad al norte, sin descartar lluvias débiles a primeras horas, y los cielos tenderán a despejarse en las horas centrales. En el resto de zonas de la isla predominarán cielos poco nubosos, con intervalos en el sur a partir del mediodía. Por su parte, la jornada en Lanzarote y Fuerteventura quedará marcada por un predominio de los intervalos nuboso - Un hombre armado es abatido por la policía en el Aeropuerto de Gran Canaria
Un hombre ha fallecido este sábado por la tarde en el entorno del Aeropuerto de Gran Canaria después de que agentes de la Policía Nacional hicieran uso de sus armas de fuego al verse amenazados durante una intervención. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:50 horas, cuando un individuo, presuntamente armado con un arma blanca, intentó asaltar con violencia a un taxista en las inmediaciones del recinto aeroportuario. Tras recibir el aviso, varias patrullas acudieron al lugar, donde el sospechoso se habría enfrentado a los agentes de forma agresiva. Según fuentes policiales, el hombre se abalanzó sobre los efectivos, lo que obligó a estos a responder con sus armas reglamentarias para neutralizar la amenaza. Acto seguido, se activaron los recursos de emergencia del aeropuerto y del Servicio Canario de Salud, que trataron de reanimar al individuo sin éxito. En el lugar permanecen unidades de la Policía Nacional, incluyendo agentes de la Policía Judicial, el Grupo de Homicidios y la Brigada - Decenas de personas me movilizan contra la tala de árboles en Santa Cruz de Tenerife
Decenas de personas, movilizadas por las asociaciones ecologistas Los Árboles Hablan e Iniciativas 10 han llevado a cabo hoy una concentración en rechazo a la tala de 25 laureles de indias que el Ayuntamiento de Santa Cruz prevé llevar a cabo en la Rambla, concretamente en el tramo comprendido entre el cuartel de Almeyda y la comandancia de Marina. Según habían explicado los convocantes, en esa zona hay 48 laureles y la mayoría están brotando y tienen ramas, “solo cuatro están muertos y son irrecuperables, pero el resto necesitaría de otras actuaciones como podas, tratamiento, abono, cambio de sustrato, ampliación de los alcorques o la implantación de un sistema de riego en profundidad que llegue hasta las raíces”. “Pedimos al Ayuntamiento que encargue un segundo informe para valorar otras medidas que ayuden a conservar el mayor número de estos laureles de gran porte. Los argumentos de que están enfermos y son inseguros del consistorio no justifican una tala masiva de árboles que puede - EN VIVO | Cartagena, 1-CD Tenerife, 0
El cuadro blanquiazul pierde al descanso ante otro descendido, el Cartagena, en un partido marcado por la inexplicable expulsión de Landázuri en el minuto 18 en una acción donde el árbitro interpretó erróneamente una falta del central ecuatoriano sobre el local Álex Millán cuando no había habido contacto entre ambos jugadores. Lo más curioso es que los encargados del VAR no tuvieron la decencia de llamar a su colega para que revisara la jugada. No pasa nada, es el Tenerife. Desde ahí el cuadro blanquiazul, que había tenido alguna buena llegada, trató de reordenarse defensivamente y perdió la iniciativa. El Cartagena lo aprovechó para sumar algunas ocasiones y acabar marcando con un remate de Millán en el minuto 40. Era el 1/0 con el que se llegaba al descanso de la contienda. - Canarias visibiliza en Madrid la “nobleza” de su pueblo con una primera Gran Luchada oficial
La Plaza de Callao de Madrid ha acogido este sábado la primera Gran Luchada oficial fuera de las islas Canarias, cita que ha buscado dar visibilidad y proyección exterior a este deporte autóctono del archipiélago, al mismo tiempo que reflejar la “nobleza” de un pueblo, el canario, en momentos de lucha. Se trata de una acción que se enmarca dentro del Mes de Canarias, que es una iniciativa que amplía el Día de Canarias (30 de mayo) con actividades sobre la diversidad cultural, patrimonial y social de las islas que se desarrollan durante cuatro semanas, según ha informado esta semana el Ejecutivo regional en nota de prensa. Minutos antes de su comienzo y en declaraciones a los medios, el consejero de Educación, Poli Suárez, ha celebrado que esta jornada sirva representar a esos “más de dos millones de canarios que, día a día, trabajan, luchan, y bregan por mantener viva nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros deportes, pero sobre todo por generar ilusión de f