Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Mujeres sobresalientes
Algunas adolescentes me cuentan que compañeros de su edad hacen gala de los mismos prejuicios machistas que las mujeres maduras de hoy dábamos por superados. Accede al contenido completo de este artículo. - Una médica aclara si la vitamina D y el magnesio se deben tomar a la vez
Hay una serie de sustancias y nutrientes necesarios para que el cuerpo se mantenga sano, como por ejemplo, el magnesio y la vitamina D. Pero, es posible que algunas personas tenga un déficit de esta vitamina y mineral y necesiten suplementación. Por eso, la duda de si se pueden tomar juntos ronda la cabeza de muchos. Y, una médica y divulgadora en redes sociales ha intentado resolver esta duda. Para responder, primero hay que saber que la vitamina D es conocida como la "vitamina del sol" porque nuestro cuerpo la produce cuando nos exponemos a la luz solar. Su función principal es ayudar a absorber el calcio, promoviendo huesos fuertes y saludables. Además, cumple un papel crucial en el sistema inmunológico, la función muscular y la salud cardiovascular. Por su parte, el magnesio es un mineral indispensable para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Participa en la producción de energía, el funcionamiento muscular y nervioso, y también en la regulación del azúcar en sangre y la presión art - Dos jóvenes abren el restaurante de sus sueños en el corazón de San Pablo
Marius Mezin y Iasmina Pavel son dos jóvenes que esta semana han cumplido un sueño: abrir un restaurante. Hace varios años fundaron una hamburguesería en el pasaje de los hermanos Argensola de Zaragoza, junto al paseo de la Independencia. Así, 23 Burger se convirtió en el primer proyecto en común de esta pareja que se conocían desde su tierna niñez y que desde hace cinco años caminan de la mano.Accede al contenido completo de este artículo. - Ana Alcolea: "Huyo de las novelas románticas"
“Fue Sara Cano, editora del sello Nube de Tinta, de Random House, quien me propuso que la novela estuviera relacionada con la Guerra Civil española. Estuve pensando sobre qué episodio, aspecto, tema quería escribir, y enseguida me vino a la mente la evacuación de niños a Rusia, con todo lo que conllevó: dejar familia, lengua, país, el exilio, vivir otra guerra poco después... Eso fue en 1937 y mis personajes salen del puerto de Gijón: una peripecia de tres barcos hasta llegar a Leningrado. Alguno volverá veinte años después, ya tras la muerte de Stalin, que nunca permitió que regresaran”, explica Ana Alcolea (Zaragoza, 1962) , que presentaba el viernes 11 de abril, en diálogo con sus lectores en la librería Cálamo, su nueva novela: ‘El chico que me regaló el mar’, que se suma a otro título reciente, que ya ha asomado varias veces a las listas de los más vendidos: ‘Los secretos que guardan las estrellas’ (Anaya).Accede al contenido completo de este artículo. - Huevos, monas y lamines: un ‘viadulcis’ de Ramos a Pascuas
En la memoria de algunos aragoneses tal vez se conserve el recuerdo de su madre tal día como hoy, Sábado de Pasión, cosiendo caramelos en la palma. Guitarras, macetas, trompetas, tortugas, leones, pistolas, botijos de bolitas de anís, martillos... En el capítulo de chocolate, también los cigarros -que hace unos años se convirtieron en lapiceros, por la ley antitabaco- y las brillantes sardinas en lata -en lata, pero de cartón-. Esos eran (y son) los primeros bocados de la Semana Santa.Accede al contenido completo de este artículo.