Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Giro de 180 grados en Aldi: comienza a cobrar por entrar a comprar en este supermercado
    Los hábitos de consumo de los ciudadanos han ido cambiando mucho en los últimos tiempos y esto también ha afectado a establecimientos como supermercados . Si hasta hace unos años era casi impensable no acudir presencialmente a realizar la compra semanal para nuestro hogar, cada vez más personas se han sumado a métodos como el comercio electrónico o el servicio a domicilio , que nos han facilitado la adquisición de productos. Los comercios cada vez aplican más innovaciones dentro de su negocio . Es el caso de la cadena alemana de supermercados Aldi, que en los últimos meses ha implementado una nueva estrategia que ha afectado a algunos de sus clientes: han comenzado a cobrar una tarifa para poder entrar en una de sus tiendas . La compañía, una de las más innovadoras en el sector de la alimentación, está llevando a cabo una iniciativa piloto con la que podrían cambiar por completo la manera en la que hacemos nuestra compra diaria . Así, decidieron lanzar hace unas semanas el sistema de establecimie
  • El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos
    El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla ha incorporado a su cartera de servicios el cribado de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos . La realización de esta prueba supone un refuerzo en la detección precoz de este tipo de cardiopatías que ponen en riesgo la vida de los recién nacidos. En este sentido, los expertos apuntan que hasta un 30% de las cardiopatías congénitas críticas se detecta de forma tardía a pesar de aplicar herramientas como la ecografía fetal y la exploración postnatal . Según la Fundación Española del Corazón , cada año nacen en España 4000 niños con alguna cardiopatía congénita, de los cuales, un 25% tiene carácter crítico, lo que significa que precisan intervención urgente para no poner en riesgo sus vidas, por lo que la incorporación de un cribado ayuda, en estos casos, a su detección precoz. En este sentido, la doctora María Dolores Gómez Bustos , pediatra coordinadora de la Unidad de Neonatología y UCI Neonatal del Hospital Materno-Infa
  • El Cachorro se reencuentra con los sevillanos: «A Triana le faltaba el aliento de su Cristo»
    Un runrún especial recorría este viernes la calle Castilla más allá del Patrocinio poco después de las diez de la mañana. El trasiego de personas entrando y saliendo de la basílica del Cachorro hacía intuir a quien no lo supiera que el Señor ya había vuelto a casa después de un largo y hermoso viaje al corazón de la cristiandad. A lo largo del día, el goteo de sevillanos fue incesante. Sin estridencias, sin querer hacer ruido, muchas personas quisieron reencontrarse con el Cristo de la Expiración después de su estancia en Roma, una peregrinación que quienes la vivieron no olvidarán nunca y cuyos frutos, que ya son palpables, serán abundantes para la hermandad del Cachorro y para las cofradías en general. A primera hora de la mañana del domingo 11 partía el crucificado hacia la capital del orbe católico en un camión de la empresa DSV, quedando sola en el altar mayor la Virgen del Patrocinio. El día siguiente, ya había vecinos que echaban de menos al Señor : «He ido esta mañana a la igle
  • Palencia expone el trabajo de Graciela Iturbide, la nueva Premio Princesa de Asturias de las Artes
    Palencia está de enhorabuena: durante el Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León -cuyo programa se extiende durante todo el mes de mayo-, se ha otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a una de las fotógrafas que recoge, la mexicana Graciela Iturbide. Así, el jurado del premio ha destacado la fotografía en blanco y negro de Iturbide (1942, Ciudad de México), que «ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante». El Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León no ha dudado en trasladar su enhorabuena a la galardonada. En concreto, el programa del festival plantea la exposición 'Entre el viento y los sueños' , que podrá visitarse hasta el próximo domingo 1 de junio en la Fundación Díaz Caneja. Cerrado los lunes, está abierto de martes a viernes de 9:30 horas a 14h y de 18h a
  • Llega a Netflix una de las películas de ciencia ficción que arrasó en cines en 2024: tiene dos Oscar y es lo más visto en España
    2024 fue un año repleto de grandes producciones internacionales. Prueba de ello es 'Anora' , que se hizo con el Oscar a mejor película y con la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Además, otros títulos que destacaron fueron 'Emilia Pérez', 'The Brutalist', 'Cónclave' o 'A Complete Unknown' . Todas estas películas, que destacaron en los Oscar, se estrenaron primero en cines. Meses después, la gran mayoría ha llegado a las plataformas de 'streaming'. Este es el caso de una de las cintas de ciencia ficción más exitosas de 2024 que acaba de estrenarse en Netflix . Se trata de 'Dune: Parte Dos' , la secuela de la popular película de ciencia ficción también dirigida por Denis Villeneuve en 2021, basada en la novela homónima de 1965 de Frank Herbert, y que cubre la segunda parte del libro, titulada 'Muad'Dib'. Timothée Chalamet y Zendaya vuelven a situarse a la cabeza del reparto, que completan otros actores como Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh o el español Javier Bardem ,