Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- El PAR denuncia que sus diputados bloquean el dinero del grupo parlamentario
La dirección del PAR denuncia que los díscolos de la formación que se mantienen en cargos públicos están bloqueando los fondos institucionales que habitualmente se transfieren al partido para sus funciones. Por ello, la ejecutiva de la formación aragonesista acordó este jueves presentar un requerimiento notarial con el que conocer el saldo actual disponible, entre otros, en el grupo parlamentario de las Cortes o en la Diputación de Huesca, así como instar a su movilización. El presidente del PAR, Clemente Sánchez-Garnica, anunció la medida tras la reunión, y se mostró especialmente críticos con los cargos públicos que han abandonado la disciplina del partido. "Por decencia y por vergüenza, les pedimos que devuelvan sus actas", reclamó el también senador aragonesista. Hasta el punto que explicó que el partido va a pedir a los socios de Gobierno en las diferentes instituciones "los cesen". Respecto a la cuestión económica, Sánchez-Garnica denunció que se están "bloqueando las cuentas" en e Un incendio obliga a evacuar a 250 vecinos de dos pueblos de Teruel y quema 1.000 hectáreas
El primer gran incendio forestal de la temporada en la Comunidad, iniciado en Villanueva de Viver (Castellón) y que se extendió a las localidades de San Agustín y Olba, obligó este jueves a desalojar a 250 vecinos de estas dos poblaciones. El fuego, avivado a lo largo de la tarde por las altas temperaturas, la sequía y un viento cálido del sur, progresó rápidamente y cuando cayó la noche seguía avanzando tras haber calcinado ya 1.000 hectáreas entre las dos comunidades autónomas. A última hora de este jueves y tras retirarse los tres helicópteros ligeros que descargaron agua durante las horas de luz para intentar controlar las llamas, un operativo de un centenar de personas (10 cuadrillas terrestres, siete autobombas y un buldócer) trabajaban en el flanco izquierdo, correspondiente a la parte aragonesa, para frenar el avance del fuego. No se temía que llegara a suponer un riesgo para ningún otro núcleo. El director general de Medio Natural, Diego Bayona, se mostró "optimista" con vistas a que- PP, Cs y Vox impulsan la operación Romareda, mientras que la izquierda les acusa de "privatizar" el estadio
Tras un debate tenso y denso en la comisión de Urbanismo, los votos de PP, Cs y Vox han sido suficientes para sacar adelante este jueves la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza más importante del mandato del alcalde Jorge Azcón: la que está llamada a posibilitar la construcción de una nueva Romareda después de tres proyectos fallidos. Y lo ha hecho con el rechazo del Gobierno de Aragón, que cree que esta alteración del planeamiento es "ilegal", y de la izquierda, que ha considerado que el gobierno municipal “privatiza” el nuevo estadio. La decisión tendrá que ser ratificada este miércoles por el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza. ¿Qué es lo que se aprobaba exactamente? Por un lado, la modificación agrupa en una sola parcela los usos deportivos y terciarios que ya existían tanto en el solar del campo como en uno anexo, de usos terciarios. En concreto, se incorporan al campo de fútbol 20.500 metros cuadrados calificados de los 42.500 que había junto al estadio. E Los bomberos trabajan en la extinción de un incendio de arbolado en un paraje de Alagón
Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Diputación Provincial trabajan en la extinción de un incendio de arbolado declarado este jueves por la tarde en el término municipal de Alagón cerca del paraje natural de El Caracol, también conocido como las Murallas de Grisén. Según fuentes del 080, las llamas han alcanzado una superficie de arbolado y cañas "en una zona en medio del campo, sin que se vean afectadas viviendas o construcciones de aperos". De hecho, el fuego se ha declarado cerca de Canal Imperial y lejos de los cascos urbanos tanto de Alagón como de Grisén. El incendio se ha originado sobre las 19.00 por causas que se desconocen y hasta el lugar se han desplazado tres vehículos tanque y un nodriza de los bomberos de la capital, además de otros efectivos de la Diputación Provincial de Zaragoza. A las 22.20 seguían trabajando en la zona para evitar que las llamas se propagasen durante la noche.- La cólera contra Macron y su reforma de las pensiones hace arder Francia
La novena jornada de huelga contra la reforma de las pensiones causó este jueves una explosión de violencia que sacudió especialmente París y ciudades como Lyon. La diferencia respecto a convocatorias anteriores era que en esta ocasión el Gobierno de Emmanuel Macron y Élisabeth Borne ya habían aprobado el proyecto gracias al 'decretazo' que eludió su votación en la Asamblea Nacional. La ira de los críticos estaba servida. Alimentados por la actitud del presidente, que el miércoles aseguró en televisión que no retirará la reforma ni hará cambios en el gabinete, la ciudadanía y los sindicatos ganaron el desafío en la calle, con al menos un millón de personas manifestándose por las calles una tarde de jueves. De ellos, 119.000 desfilaron por la capital. Eso, según los datos del Ministerio del Interior. Porque la Confederación General del Trabajo (CGT) reivindicó 3,5 millones de manifestantes en todo el país, de los cuales 800.000 tomaron París. Se habría igualado así la cifra récord del p