Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La previsión de la Aemet: calima y viento fuerte llegan este lunes a Canarias
    La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá cielos poco nubosos en general, salvo intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día, así como intervalos de nubes bajas en el noreste a primeras y últimas horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 22 grados de máxima en Tenerife y los 13 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado de nordeste, con intervalos de fuerte en extremos sureste y noreste, donde no se descartan rachas ocasionales localmente muy fuertes. En el nordeste de Gran Canaria habrá cielos nubosos, que irán disminuyendo a poco nuboso tras la madrugada, tendiendo a nuboso en zonas bajas a últimas horas; mientras que en el resto de zonas estará poco nuboso o despejado, salvo intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, habrá intervalos de nubes altas durante la pr
  • Santa Cruz prevé ampliar este año la apertura comercial a domingos
    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife debatirá en la celebración de la primera Mesa de Comercio de este año la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística, la cual abarca ahora la Rambla y las avenidas Marítima, Anaga, de la Asunción y San Sebastián, lo que implica que los centros comerciales ubicados en Cabo Llanos queden fuera de esta delimitación y, por tanto, no puedan abrir todos los domingos del año. La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, adelanta que “dentro de las acciones previstas para la dinamización de la Zona de Gran Afluencia Turística se analizará la ampliación del horario comercial para las grandes superficies entre todos los agentes implicados de la administración pública y privada, pues es el órgano de coordinación y consulta en el que se definen las estrategias conjuntas”. Santa Cruz aprobó la Zona de Gran Afluencia Turística en 2011, pero tras la expansión de la ciudad muchos negocios, sobre todo los centros comerciales, han
  • “De mi fantasía se puede esperar mucho brillo y a mí me parece muy elegante”
    Ainhoa Díaz Sánchez (27 años) será la primera candidata en salir al escenario en la Gala de elección de la Reina del Carnaval de este miércoles. Y aunque reconoce los nervios, tiene muchas ganas de vivir este momento “único” en la vida. La joven, que trabaja como enfermera en Urgencias, lucirá una fantasía titulada La Fontaine, diseñada por Juan Carlos Armas y representando al Centro Comercial Alcampo La Laguna. -¿Cómo le llegó la oportunidad de ser candidata a Reina del Carnaval?“Yo en verano me presenté a la reina de las fiestas de Arafo y ahí conocí a Juan Carlos. Y la verdad es que, aunque presentarme a Reina del Carnaval siempre había sido algo que yo había dicho: “El año que viene me presento seguro”, nunca me había atrevido, ni lo hablé con Juan Carlos. Y se ve que él, sin decirme nada, se había fijado en mí para realizar este traje en concreto, y yo estaba de viaje en Japón, en octubre o así, y entonces me llamó Juan Carlos y me dijo que quería presentarme como Re
  • Internet y las grandes cadenas devoran 7.500 pequeños comercios en siete años
    El sector comercial en Canarias representa ahora mismo la paradoja perfecta: encabeza el crecimiento de las ventas en España (+5,2% al cierre de 2024) y registra cifras récord de empleo, con 169.000 afiliados de alta en la Seguridad Social, pero al mismo tiempo ve cómo en los últimos siete años han desaparecido 7.444 de sus empresas, una pérdida imposible de recuperar que afecta, sobre todo, a las pequeñas tiendas y a los autónomos.La explicación a este fenómeno es compleja pero hay tres aspectos en los que coinciden las asociaciones empresariales, la administración y los propios comerciantes: el auge imparable del comercio electrónico y la imposibilidad de competir en precios, la falta de relevo generacional y la concentración de la actividad comercial en grandes núcleos de población y empresas de mayor tamaño. El crecimiento de las ventas y del empleo gracias al tirón del turismo y a la demanda interna por la mejora de la situación económica no llegan por igual a todo el sector, y el come
  • “El futuro depende del potencial de nuestro idioma en Internet”
    Tiene que ser un hombre feliz la persona que nació en un municipio con un nombre tan bonito como el de Torre de Juan Abad, provincia de Ciudad Real, que tiene 944 habitantes. Obviaré la fecha de su llegada a este mundo porque mi interlocutor, Antonio Cano Ginés, no es demasiado partidario de revelar su edad, aunque esté en su plenitud vital. Profesor titular de la Universidad de La Laguna, doctor por la Universidad Complutense con la tesis “Contribuciones lexicográficas al español como lengua extranjera”, leída en 2003 y calificada cum laude, por supuesto. Es director del Departamento de Filología Española de la ULL y en Los Limoneros hablamos de todo, sobre todo del español. Muy pronto será catedrático, pero lo importante es la labor docente y de investigación que desarrolla. Naturalmente que está enamorado de su idioma, pero también es un gran lector y analista de la obra de Cernuda; y Antonio tiene también otras preferencias literarias. Es curioso, he preguntado por él y es unánime la op