Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La recogida de residuos orgánicos en Santa Cruz de Tenerife crece el 29% en junio
El área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos Valoriza Servicios Medioambientales SA, recogió en junio de 2025 un total de 169.460 kilos de residuos orgánicos. Esta cantidad supone un incremento del 29% respecto al mismo mes del año anterior, y consolida la tendencia al alza en la correcta separación de este tipo de desecho por parte de vecinos y vecinas del municipio. Este aumento viene acompañado de un alto nivel de calidad en el proceso de separación, ya que el residuo depositado en los contenedores marrones alcanza un índice de pureza del 98% de media, una cifra que refleja una adecuada identificación y uso del sistema por parte de los hogares participantes. El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca que desde 2021 el Consistorio ha impulsado de forma decidida el uso del quinto contenedor, dedicado exclusivamente a los residuos orgánicos. “Este esfuerzo forma parte de una estrategia más - Pepe Valladares: “El Círculo de Bellas Artes ha cumplido cien años y vamos a dar realce a esta efeméride”
Dice Pepe Valladares (Granada,1955), presidente del Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, que él es un canario nacido en Granada “porque ser es pertenecer y éste es el lugar al que pertenezco”. Quiso ser artista, a pesar de la opinión de su padre. Su padre quería que estudiara “algo serio” y por eso se formó como aparejador y continuó con la arquitectura, hasta que se interpuso el diseño. “Y continúo en ejercicio, quizá sea uno de los diseñadores españoles de más larga trayectoria de los que siguen activos”. Dice que sus propuestas interesaron a instituciones y empresas que confiaron en él para crear su imagen de marca. “Y lo siguen haciendo”, deja claro. “He disfrutado y disfruto mucho con la posibilidad de crear, en mi profesión, y ahora también tengo la oportunidad histórica de crear las condiciones y de poner las bases sólidas que sustenten el nuevo Círculo de Bellas Artes, en el inicio de su segundo siglo. Y es para mí un orgullo liderar semejante reto”. -¿Cuánd - El Sauzal acoge hoy la gran gala de la gastronomía nacional
Todo está a punto para la entrega, esta noche en el Teatro El Sauzal, de los Premios Nacionales de Gastronomía de la Fundación DIARIO DE AVISOS, los más antiguos que concede un medio de comunicación español. En la presente edición, la número 40, los galardonados que esta noche subirán al escenario para recoger su distinción son: Miguel Navarro, María Ritter, el restaurante Il Bocconcino, El Secreto de Chimiche, Bodega Tierra Fundida, restaurante Kamezí, Guirlache, restaurante Arahy, el programa televisivo Comerse el mundo y Caco Senante. Desde hace semanas el aforo del recinto sauzalero ya está completo. Una muestra más de la gran expectación que generan estos Premios Nacionales de Gastronomía. - Del tomate al turismo: cómo el hotel Médano trazó en 1963 el modelo económico actual del Sur
En el año 1963, mientras el Sur tinerfeño seguía anclado en el modelo agrícola, sin autopistas y sin aeropuerto (el de Los Rodeos quedaba a más de cinco horas en coche desde algunas zonas), un edificio cambió el paisaje de El Médano para dar el primer paso hacia una transformación económica irreversible. La semilla del turismo la sembró este hotel homónimo, una infraestructura pionera en la comarca que marcaba un antes y un después: el paso de los tomates al turismo. El promotor de esta revolución fue Francisco García Feo, conocido como Frasco. Propietario agrícola, gestor de empaquetadoras de tomates para Fyffes, vio antes que nadie el potencial del turismo como motor económico. Su audacia consistió en construir el primer hotel de la comarca en un pueblo pesquero que apenas contaba con un centenar de casas. El edificio se levantó sobre una antigua empaquetadora que miraba de frente a la Montaña Roja. Fue diseñado por el estudio Marrero, con planos de Félix Sanz Marrero y descendientes - Felipe Miñambres: “Aún no han empezado a caer los jugadores de Segunda A y nosotros seguro que vamos a ser uno de los primeros equipos a los que llaman”
Hoy se cumplen 95 días desde que Felipe Miñambres regresó a la Isla. Su retorno, para formar parte del consejo de administración del CD Tenerife, significó la vuelta de uno de los emblemas más carismáticos de la historia blanquiazul. 357 partidos oficiales y 40 goles en diez temporadas, siempre en la máxima categoría del fútbol español, forman parte del currículo del exinternacional astorgano, quien desde el pasado 3 de junio ocupa el sillón presidencial de la entidad representativa. Lo suyo ha sido un regreso a los orígenes. En el Tete se afianzó como un atacante destacado a escala nacional, lo que le abrió las puertas de la selección española y del Mundial disputado en EE.UU. en 1994. Cinco años después, colgó las botas en el vestuario del Heliodoro y pasó a ocupar el del entrenador. Fue uno de los cuatro técnicos que dirigieron al Tenerife en la 99/2000 en Segunda División. En su brillante carrera, también figura el paso por diferentes banquillos y por la dirección deportiva de insti