Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Muere una alemana de 29 años tras caerle una piedra en la cabeza en la Ruta del Cares, en Asturias
    Una montañera de nacionalidad alemana y 29 años de edad ha fallecido el pasado miércoles en la Ruta del Cares, perteneciente al concejo asturiano, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). El suceso se produjo el martes en torno a las 18.21 horas cuando el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió una llamada en la que indicaban que una mujer había recibido el impacto de una piedra en la cabeza y estaba inconsciente. La Sala 112 del SEPA pasó la llamada al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y paralelamente movilizó al Grupo de Rescate de bomberos de Asturias con la aeronave medicalizada del SEPA. A las 19.45 horas, el equipo comunicó que estaba procediendo a estabilizar a la afectada a la que trasladarían al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Concretamente, la mujer cayó unos 50 metros, a causa del impacto, por un canal que vierte aguas al río Cares cuando bajaba de Las Colladinas. Dos personas que la aco
  • La nueva ordenanza del taxi se aprobará en septiembre
    La modificación de la ordenanza del taxi, que busca sobre todo atajar la crisis de los vehículos adaptados, llegará al Pleno de Cibeles este mes, tal y como ha anunciado este jueves Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Al tener el PP mayoría absoluta, la norma quedará, por tanto, aprobada. En este trámite, añadió Sanz, «no se ha aceptado ninguna de las alegaciones» presentadas porque «iban completamente en contra del espíritu de la norma», por lo que se mantendrá la propuesta inicial aprobada en julio. Actualmente, por la capital apenas circulan 366 eurotaxis (2,35% de los 15.800 que licencias), lejos del 5% obligatorio que estipula la ley. Para incrementar esta flota, esta norma creará, mediante concurso, nuevas licencias para este tipo de vehículos. También se permitirá que sean de clasificación ambiental C con el fin de aumentar la oferta de modelos adaptables a personas con movilidad reducida. Podrán además trabajar siete d
  • Alessandro Lecquio desmonta al detalle lo contando por Mar Flores: «Esto es lo que pasó realmente, la única verdad»
    A río revuelto, ganancia de pescadores. Eso ha de pensar Alessandro Lecquio , que lleva desde este lunes, cuando Mar Flores concedió una entrevista a ' El Hormiguero ' (Antena 3) en relación a la publicación de sus memorias, 'Mar en calma', hablando sobre lo que la modelo cuenta en el libro. Él, por ser uno de los principales aludidos, ha pasado por varios programas de Mediaset para desmontar la historia de Mar y ha aprovechado que Joaquín Prat va camino de convertirse en 'el rey de las tardes' en Telecinco para conceder una entrevista en exclusiva bajo una premisa clara: «Voy a contar toda la verdad, la única verdad, que esto es lo que pasó realmente». Según él, cuando comenzó la relación con Mar Flores, él era el único soltero, «y con eso lo digo todo». «Esta mujer tiene una imaginación tan activa, de verdad. Es ficción pura y dura lo que cuenta ella. Era una mujer joven y guapa que con su belleza consiguió labrarse una profesión». «Dada la coyuntura y los círculos en los que se movía
  • Valladolid y Filippo Ganna se imponen a los activistas
    Avanza la Vuelta hacia su epílogo con los sudores fríos del incidente o el altercado en el horizonte y cada día sin noticias de sucesos es un triunfo para la organización y los ciclistas. En Valladolid dos detenidos por tratar de saltar una valla es todo el bagaje activista pro Palestina que ha tomado la carrera con derecho a la fácil vulnerabilidad. El comportamiento del público en Pucela dignifica el deporte, el ciclismo. Y la decisión de la organización de recortar la contrarreloj, limitarla a 12 kilómetros, recorrido totalmente vallado, la policía en su sitio, protege a la Vuelta de la violencia gratis. En el Paseo de Zorrilla vence el gigante de las contrarrelojes, Filippo Ganna, rehabilitado de la caída... Ver Más
  • La libertad horaria del comercio se mantiene en marzo, abril, mayo, septiembre y octubre tras ser rechazada la petición del Consistorio cordobés
    El Ayuntamiento de Córdoba se ha encontrado con que han sido rechazadas sus alegaciones a la Zona de Gran Afluencia Turística , que permite la flexibilización del horario del comercio por parte de la Junta en determinados periodos del año. El Gobierno autonómico las ha desestimado , aunque se trata de una resolución provisional, cuya enmienda se puede solicitar de nuevo . El gobierno municipal había solicitado que la libertad de apertura en domingos y festivos se limitara al Centro -antes era para toda la ciudad, pero en este punto no ha habido desacuerdo con la Administración regional- y a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa si caía en marzo -se caía del anterior calendario septiembre -. La respuesta de la Junta fue mantener septiembre y ampliar esta flexibilización a marzo. Como se ha indicado, el Consistorio alegó pero ha recibido respuesta negativa. Así lo ha avanzado en el Pleno celebrado este jueves, la edil de Hacienda y presidenta del Instituto Municipal de Empleo (Imdeec), B