Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Trump amenaza a Hamás con desatar el "infierno" si no acepta el plan de paz antes del lunes
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijo este viernes como plazo para que Hamás acepte el nuevo acuerdo de paz que propuso para la Franja de Gaza las 18.00 horas de Washington del domingo (00.00 del lunes en la España peninsular), bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de ese ultimátum, "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista palestino.Trump presentó el pasado lunes un plan de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair."Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p. m., hora de Washington, D. C. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás",
  • Trump acumula múltiples demandas millonarias por detener a ciudadanos en las redadas
    El Gobierno del presidente Donald Trump acumula múltiples demandas de ciudadanos estadounidenses detenidos en las redadas migratorias, entre los que se cuenta un trabajador de la construcción arrestado dos veces y un anciano golpeado y mantenido bajo custodia a pesar de que se recuperaba de una cirugía de corazón.Las querellas legales, que piden indemnizaciones de hasta 50 millones de dólares contra el Ejecutivo estadounidense por violaciones a los derechos constitucionales de sus ciudadanos, se están convirtiendo en el pan de cada día.El pasado lunes, Leonardo García Venegas demandó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) por detenerlo en dos ocasiones en obras de construcción, que se han convertido en uno de los blancos favoritos de los agentes migratorios.El trabajador, representado por el Institute for Justice, alega que las detenciones que sufrió en Alabama, estado donde reside y trabaja, fueron "irrazonables" y violaron la Cuarta Enmienda, que le protege contra registros y detenci
  • La jueza de la dana ve "indicios abrumadores" de negligencia en la exconsellera Salomé Pradas
    La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha rechazado este viernes el sobreseimiento libre de la investigación para la exconsellera de Interior Salomé Pradas al señalar, entre otros argumentos, que hay "indicios abrumadores de una conducta negligente" por parte de la imputada.En un auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la jueza señala que la denegación de petición formulada por Pradas la semana pasada "se podría basar en el simple hecho de que no se ha agotado la instrucción", pero considera "aplicable en este caso" el término 'negligencia grosera', "atendiendo -señala en su escrito- no solo al gravísimo resultado mortal, sino por la parsimonia en la adopción de las medidas y su carácter erróneo".La instructora detalla a continuación de forma pormenorizada esos indicios y su reflejo en las actuaciones, así como la "posición de garante" que tenía la exconsellera y las "sucesivas omisiones que se produjeron: desde la convocatoria del Cecopi c
  • Un simposio internacional convierte a Zaragoza en el centro del debate sobre el sarcoma
    Zaragoza se ha convertido esta semana en el epicentro de la investigación y la atención multidisciplinar de los sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta a los huesos y tejidos blandos. El broche final a una intensa jornada en la que se ha abordado esta enfermedad desde distintas perspectivas llega con la celebración este viernes en el Caixaforum de la capital aragonesa del simposio internacional de sarcomas, organizado por el grupo científico español sobre esta enfermedad (GEIS).Accede al contenido completo de este artículo.
  • Adient plantea un despido colectivo en sus plantas de Alagón al vencer contratos con Volkswagen
    La dirección de Adient Automotive en Alagón, fabricante de la estructura metálica de los asientos para distintos modelos de coches, ha comunicado este viernes al comité de empresa su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo por causas económicas, productivas y organizativas en sus plantas Alagón 1 y Alagón 2, una de ellas situada en la localidad que le da nombre y la otra en el polígono de Pedrola. La finalización de dos proyectos que este proveedor tenía con Volkswagen y, por tanto, la falta de carga de trabajo es el motivo que Adient aduce para este ajuste de empleo comunicado este mismo viernes a la plantilla sin precisar el número de afectados. Según ha informado la sección sindical de OSTA, Adient ha justificado su decisión de aplicar un despido colectivo argumentando que en diciembre acaba la producción de la estructura de los asientos para el modelo T-Roc de Volkswagen, que se fabrica en Portugal. Además, la empresa ha explicado a la plantilla que tres meses después, en