Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El apoteósico encuentro de la Vírgenes de la Esperanza y la Paz al regreso del Vía Crucis Magno de Córdoba
    Terminaba el Magno Vía Crucis 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente'. Casi todas las imágenes ya descansaban en la Catedral o regresaban a sus templos, y ya cuando el sábado había pasado a domingo, ha tenido lugar un acontecimiento emotivo e irrepetible: se han encontrado cara a cara la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Paz. Las dos devociones se habían seguido desde su entrada en la carrera oficial hasta la calle Capitulares. La Esperanza estaba al final y parecía que iba a seguir hacia San Pablo. La Paz se encontraba casi en la iglesia. Se masticaba en el ambiente que podía suceder algo histórico, y así ha sido desde las 0.50. La Virgen de la Esperanza se ha levantado y, poco después, también María Santísima de la Paz y Esperanza. La banda de la Esperanza, que acompaña a la imagen de San Andrés, ha comenzado a tocar la marcha 'Paz y Esperanza', de Martín Salas, dedicada a la titular de la cofradía del Miércoles Santo . Y en ese momento, la Esperanza no ha girado su derecha, sino a su izqui
  • Juan Echanove : «Soy optimista, pero hay veces en que me produce un pudor enorme serlo»
    Juan Echanove (Madrid, 1961) se ha pasado el verano estudiando. «Todos los días, pero todos –dice–; afortunadamente, me levanto muy temprano, a las seis, y a los nueve lo tengo todo hecho y tengo el día para mí». El motivo de tanto estudio no eran, claro, asignaturas para recuperar en septiembre, sino una función, ' Esencia ', con texto de Ignacio García May y dirección de Eduardo Vasco, que se estrena esta martes en el Teatro Español. Echanove tiene como compañero de reparto a Joaquín Climent, y la obra presenta a Pierre y Cecil, dos viejos amigos que se reencuentran después de muchos años. «Lo del estudio tiene que ver con la literalidad del texto; no puedes buscar recovecos, hacerlo... Ver Más
  • ¿Todos al diván?: Lo que la terapia de familia puede hacer por ti
    Muchas personas han escuchado hablar sobre la terapia familiar, pero desconocen realmente en qué consiste, si podrían acceder a ella, ni cómo… Cuando podría ser la solución a situaciones no deseables en el hogar. ¿En qué consiste esta herramienta? ¿Está al alcance de cualquiera? ¿Intervienen también los más pequeños de la casa? Jorge Gil Tadeo, psicólogo clínico, Terapeuta Familiar y presidente de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF), aclara que se trata de «un modelo de intervención terapéutica en el que, efectivamente, se trabaja con todos los integrantes de la familia a la hora de abordar el problema, el sufrimiento o la patología». Porque ante una determinada circunstancia, apunta Gil Tadeo, «no solo sufre el llamado 'paciente identificado' , es decir la persona que muestra la circunstancia (trastornos de conducta, adicciones, trastornos alimentarios, conflictos de pareja, absentismo escolar, depresiones, ansiedades, etc.), sino que todos los miembros del
  • De Messi a Banderas: cuando las casas de lujo se convierten en pesadillas legales
    Lionel Messi , acostumbrado a resolver los problemas con un golpe de genialidad en el campo, se enfrenta ahora a uno que no se arregla con un balón. Su mansión en Ibiza , adquirida en 2022 por unos once millones de euros, se ha convertido en un quebradero de cabeza judicial y mediático. La villa, situada en Sant Josep de Sa Talaia y con más de 500 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 16.000, presenta importantes irregularidades urbanísticas: carece de licencia de final de obra y de cédula de habitabilidad, y varias ampliaciones —como habitaciones añadidas al garaje o movimientos de tierra— se realizaron sin los permisos necesarios . El Ayuntamiento ha abierto expedientes por infracciones graves y no se descarta una demolición parcial si no se regulariza la situación. A la maraña burocrática se ha sumado la polémica ambiental. Activistas pintaron la fachada de su villa para denunciar la construcción de lujo en suelo protegido, y la sociedad inmobiliaria propietaria del inmueble, una S
  • Laura Gallego: «Solo quedamos dos copleras, La Pantoja y yo»
    Nacida en Jerez de la Frontera y criada en Algar, Laura Gallego se convirtió en una figura imprescindible de la música española tras ganar en 2008, con tan sólo 16 años, la segunda edición del programa de Canal Sur TV 'Se llama Copla'. Desde entonces, su carrera ha sido un continuo homenaje a la copla, pero también una búsqueda constante de nuevas formas de interpretarla. Ha publicado tres discos: Castillos de Sal, Vintage y Sin Fronteras, y ha recorrido los principales teatros y escenarios de Andalucía y del resto de España, consolidándose como una de las voces más potentes y personales del género. - Te presentas como la última folclórica, ¿Por qué? - Es toda una declaración de intenciones, un grito desesperado al mundo para avisarlos de que no estoy encontrando relevo generacional que interprete el mismo género que yo hago, que es la copla. Ahora mismo si quieres escuchar copla en vivo, tienes que venir a verme a mí o te puedes esperar a que La Pantoja anuncie un concierto. Yo no soy ni cant