Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Dacia actualiza sus motores híbridos para Duster y Bigster
    Dacia incorporará en el Duster, Bigster y Jogger su nueva motorización Hybrid 155, que sustituye al anterior sistema Hybrid 140 y representa un paso adelante en eficiencia. Este conjunto combina un motor de gasolina de 1.8 litros y 109 CV con dos motores eléctricos —uno de 50 CV y un generador de alta tensión—, alimentados por una batería de 1,4 kWh. La caja de cambios automática electrificada, sin embrague, dispone de cuatro marchas para el motor térmico y dos para el eléctrico, lo que permite una gestión más eficiente de la energía y una transición suave entre ambos modos de propulsión. Con una potencia total de 155 CV y 170 Nm de par, el nuevo sistema ofrece una conducción más ágil y agradable, además de una notable mejora en eficiencia. El consumo y las emisiones se reducen hasta un 10% respecto a la versión anterior, y en entorno urbano el Jogger puede circular hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico, arrancando siempre sin necesidad del motor de combustión. Para el Duste
  • Carolina España sobre el cribado del cáncer de mama: «Es un caso que nunca debió darse»
    «Es un caso que nunca debió darse». Es lo que ha admitido la Junta de Andalucía este miércoles sobre los errores del cribado del cáncer de mama en Andalucía una semana después de que se conociera el caso. El Gobierno andaluz afronta la crisis con soluciones técnicas. Un plan de choque con el que se invertirán 12 millones de euros para afrontar lo ocurrido y la contratación de 119 profesionales. En lo que concierne a la situación política, desde la Junta de Andalucía se asegura que «se depurarán responsabilidades» aunque aún hay dudas acerca de en qué nivel se fijaran. Porque la gestión de la crisis la ha asumido directamente el presidente andaluz y ha sido la portavoz del Gobierno, Carolina España, la encargada de explicarse y dar la cara ante la prensa sin que haya aparecido la responsable de salud, la consejera Rocío Hernández, que no ha estado presente en la rueda de prensa. Con semblante más serio que en ocasiones anteriores, la portavoz ha admitido que «la prioridad» para el Gobiern
  • Los gimnasios malagueños Synergym superan los 50 millones de ingresos en el tercer trimestre
    La cadena malagueña de gimnasios Synergym ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con unos ingresos netos de 16,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 46,5% respecto al mismo periodo del año anterior, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5,7 millones de euros , un 61,2% más que en 2024. En el acumulado del ejercicio hasta septiembre, la compañía ha alcanzado unos ingresos netos de 50,7 millones de euros , lo que supone un aumento del 47,3% respecto al mismo periodo de 2024, y un Ebitda de 18,5 millones de euros, un 54,5% más que el año anterior. Mientras que el margen de Ebitda en el tercer trimestre de 2025 ha aumentado 308 puntos básicos,... Ver Más
  • La inesperada confesión de Militao: «Pensé en dejar el fútbol»
    Éder Militao, defensa brasileño del Real Madrid , se encuentra concentrado con la selección de su país de cara a la preparación para el Mundial de 2026, para el que ya ha logrado la clasificación. El central, de 27 años, ha sido convocado por Carlo Ancelotti, su exentrenador en Madrid y actual seleccionador de la 'canarinha' para los amistosos contra Corea del Sur y Japón y en la últimas horas pasó por la sala de prensa para analizar la actualidad del equipo y su vuelta para asentarse en el centro de la defensa. Entre las cuestiones de actualidad que abordó el zaguero surgió una inesperada confesión pues Militao, que regresó a una convocatoria mucho tiempo después de la última, declaró que llegó a considerar seriamente la retirada del fútbol por culpa de sus lesiones. El central sufrió dos graves lesiones del ligamento cruzado anterior , que le mantuvieron de baja durante 438 días e hicieron que se perdiera casi un centenar de partidos (94) con el Real Madrid. Su recuperación incluyó dos ci
  • La Junta de Andalucía destina 12 millones de euros a reforzar el plan del cáncer de mama con 119 profesionales más
    La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles tras el Consejo de Gobierno que inyectará 12 millones de euros al Plan de Detección Precoz del Cáncer de Mama tras los retrasos en el diagnóstico de unas 2.000 mujeres. Además, la Administración autonómica se ha comprometido «a mejorar la accesibilidad y la coordinación de los circuitos asistenciales». «Vamos a ir dimensionando de forma progresiva las plantillas de las unidades hospitalarias de mama con la incorporación de 119 nuevos profesionales», ha señalado la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España. Así, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) contará con «sesenta y cinco facultativos más especialistas en Radiodiagnóstico, veinte enfermeras, dieciocho técnicos especialistas en radiodiagnóstico y dieciséis técnicos de cuidados auxiliares de enfermería». Tal... Ver Más