Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Madrid reduce en dos años los tiempos de tramitación de subestaciones eléctricas
Instalar una infraestructura eléctrica de alta tensión, una subestación eléctrica u otro proyecto de infraestructura crítica será más ágil y más rápido ahora que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto que recoge el nuevo marco regulador del sector, que sustituirá al actual de 2010, y permitirá ahorrar hasta dos años en trámites. La Comunidad de Madrid ha modernizado la normativa sobre instalaciones eléctricas de alta tensión, y con ello reduce los tiempos de trámites para poner en marcha infraestructuras críticas . Esto permitirá ahorros muy significativos para iniciar subestaciones de transformación, necesarias para dar servicios a colegios, hospitales o centros de proceso de datos. La norma que ahora se aprueba tiene como objetivo simplificar los procedimientos de autorización, comunicación, verificación e inspección, así como actualizar el régimen de responsabilidades y sanciones aplicable en este ámbito. El texto sustituirá a la actual normativa de 2010. Va a adaptar l - Isaac, el alma de Lady Pepa
Hace pocos años que nos dejó, pero la sombra de Isaac sigue paseando por la calle de San Lorenzo y el Hipódromo de la Zarzuela. Tenía un aspecto valle-inclanesco, flaco, de tanto caminar entre las mesas de ese café teatro que abrió en Madrid a finales de los sesenta y que cerró durante la pandemia. Isaac no era el dueño, pero sí uno de los motivos para volver. El ritual de Lady Pepa era sencillo: uno llamaba a la puerta y, de pronto, una pequeña abertura te preguntaba qué narices querías. «Vengo a comer espaguetis, Isaac». Esa era la clave. Tras comprobar desde su mirilla que no se trataba de un grupo de borrachos ni de tarados problemáticos, Isaac abría la puerta que te llevaba directamente a una escalera donde empezaba todo. Aquel Madrid no tenía prisa por acostarse. Los parroquianos iban a comerse unos espaguetis, unos callos, unas lentejas, una fabada o una tabla de embutidos, y a seguir con su noche a su modo: tripa llena y una copa más. Porque en Lady Pepa nunca se tomaba «la última», s - El Centro Danza Matadero afronta su segundo año con la idea de ser «la casa de todas las danzas»
Ir a contrapié es algo natural para el mundo de la danza; no es extraño, por tanto, que un teatro dedicado a este arte (el Centro Danza Matadero , que dirigen María Pagés y El Arbi el Harti ) prepare sus temporadas por años naturales y no por cursos, como es habitual en los teatros (tiene su lógica, ya que depende de los presupuestos públicos, en este caso los del Ayuntamiento de Madrid). El Centro Danza Matadero presentó ayer su programación para 2026, que presenta los siguientes números: un centenar de funciones, más de treinta compañías de España, Francia, Bélgica, Alemania y Dinamarca, doce estrenos absolutos y diez coproducciones. Flamenco y danza contemporánea (ambas disciplinas con espectáculos y creadores de muy distintos colores) conforman la columna vertebral de esta programación, que llevará hasta la Nave 11 de Matadero Madrid a artistas y compañías de la talla de La Veronal y Marcos Morau, Jesús Carmona, el Dansk Danseteater, que dirige la valenciana Marina Mascarell; Rafaela Car - Persecución a 200 km/h de norte a sur: disparos al aire y dos policías heridos a manos de una banda criminal de la Cañada Real
La madrugada se cernía sobre un Madrid que retozaba entre sábanas cuando algunos de sus principales viales de la ciudad y su entorno del sur fueron escenario de una persecución que se extendió por más de 25 kilómetros y durante media hora. Es la que protagonizó una banda criminal especializada en robos y que acabó con tres detenidos y al menos dos agentes heridos por la virulencia de estos sujetos. Se trata de tres españoles de 48, 29 y 28 años, vecinos de San Martín de la Vega, la Cañada Real y la avenida del Cerro Milano, en Villa de Vallecas y muy cercana a donde reside un famosísimo alunicero con su familia, el conocido como Goyito. Los hechos ocurrieorn entre la una y veinte y las dos menos diez de la noche del 23 de octubre, cuando una patrulla de paisano de la Policía Municipal de Madrid sospechó, con buen olfato, de dos furgonetas que circulaban por la cuesta de los Sagrados Corazones. Los funcionarios, adscritos a la Comisaría Integral del Distrito de Ciudad Lineal, observaron una Citroë - Ayuso duplica las ayudas a la industria en sus presupuestos para 2026, y diseña un plan de modernización del sector
Una apuesta decidida por la industria es la que hace el presupuesto regional de la Comunidad de Madrid para 2026. Más allá de la evidente concentración del grueso de las partidas –hasta un 58 por ciento– en Sanidad y Educación, los presupuestos responden a una región que está creciendo a pasos agigantados , y se enfrenta con retos por este motivo. Como tener que destinar 238 millones de euros más a recetas médicas de Atención Primaria, tras haberse sumado 140.000 tarjetas sanitarias a las gestionadas por el Servicio Madrileño de Salud en el último año. Madrid tiene en mente desarrollar un Plan Industrial 2026/2030, para modernizar y aumentar la competitividad del tejido productivo madrileño. Y va a diseñarse una Estrategia... Ver Más
Día anterior 
Sitio web






