Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Un español que vive en China vuelve a nuestro país y opina sin rodeos sobre la inseguridad que hay en las calles: «Muchas ciudades están...»
Vivir en otro país supone, en ocasiones, descubrir y adaptarse a una cultura muy distinta . Gracias a esta experiencia, los ciudadanos adquieren una visión mucho más amplia y, por lo tanto, son más conscientes de los retos y oportunidades que existen en el territorio de origen. Esto mismo es lo que le ha ocurrido a Ma Wukong . Este gallego es arquitecto y actualmente reside en China . Tras regresar a España durante unos días por vacaciones , ha reflexionado sobre la inseguridad que siente en las calles de nuestra nación . Ma Wukong ha vuelto a Galicia por vacaciones y se ha quedado muy impactado al comprobar la inseguridad que se siente en nuestro país. «Muchas ciudades están claramente segregadas por renta» , sostiene. En este sentido, el español considera que todas las urbes tienen «zonas mejores o peores» , algo que también sucede en China. No obstante, lanza un aviso sobre España: «Puedes pasar de un lugar urbano agradable a Silent Hill en dos paradas de bus. Se nota una gran descomposición - Urtasun alerta de que el Gobierno debe ser creíble «en la lucha contra corrupción»
Sumar ha sacado pecho del paquete de medidas de lucha contra la corrupción que presentó este miércoles en el Congreso el presidente del Gobierno. El portavoz de la formación y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que diez de las quince propuestas son aportaciones del socio minoritario del Ejecutivo. «La legislatura iba a caer si el PSOE no reaccionaba», ha afirmado. Urtasun ha asegurado que ahora es fundamental «desplegar» las medidas porque España tiene muchas deficiencias en la lucha contra la corrupción: «Estamos muy atrás» . Ha explicado, en una entrevista en la cadena Ser, que fallan «tareas de control» que eviten la corrupción y ha puesto el ejemplo de que en el Parlamento Europeo existe una oficina que... Ver Más - «Para ser confiable hay que demostrar con hechos los que dices»
El pasado año ha sido muy positivo para Salesforce. ¿Qué objetivos se marcan para este? Somos una empresa en crecimiento: todos los años nos planteamos crecer y queremos hacerlo manteniéndonos próximos a los clientes, ayudándoles en todo lo que implica transformación digital. Nos encontramos en un punto de inflexión tecnológico con la aparición de la inteligencia artificial (IA) generativa y los agentes autónomos. Estamos innovando en un área muy interesante y la empresa española ha empezado a adoptar esta tecnología para mejorar la relación con sus clientes. ¿Qué ventajas se esperan de la IA en la relación de las empresas con sus clientes? A medio plazo, humanos y agentes autónomos trabajarán en conjunto. Se van a redefinir muchos puestos de trabajo, pero no a sustituirlos. En casi todos los puestos cualificados, el 40% del contenido son tareas repetitivas que pueden ser realizadas por agentes autónomos. La implantación de la IA está siendo rápida. ¿Será la próxima fase de expansión - Dónde comer pasta en Sevilla: restaurantes y bares italianos
La pasta es mucho más que un plato. En Italia es cultura, herencia y símbolo de identidad nacional. Y si hay una ciudad donde la cocina italiana se ha hecho fuerte, esa es Sevilla. Bares, trattorias, restaurantes de autor y pequeños locales familiares demuestran cada día que comer pasta en la capital hispalense puede ser una experiencia auténtica, sin necesidad de coger un vuelo a Roma, Florencia o Nápoles. Pero claro, no vale cualquier sitio. Por eso, en GURMÉ Sevilla nos hemos propuesto recorrer la ciudad plato a plato para contarte dónde comer pasta en Sevilla y acertar. En esta guía encontrarás restaurantes italianos de verdad —de los que rallan parmesano en mesa y cocinan con el punto exacto de al dente—, pero también locales modernos que reinventan la tradición con ingredientes locales y formatos originales. Porque aunque la pizza tenga su protagonismo, aquí la protagonista absoluta es la pasta: fresca, rellena, larga, corta, con salsas clásicas o creaciones atrevidas. Y siempre con produc - El Centre del Carme presenta 'Principios', una muestra homenaje a la generación dorada del arte urbano valenciano
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) abre de nuevo sus puertas al arte urbano con la muestra ' Principios ' para mostrar la evolución de una de las generaciones de artistas urbanos más internacional, fraguada en Valencia y pionera de este movimiento a comienzos del nuevo milenio. Desde este miércoles y hasta el 26 de octubre, 'Principios' muestra la trayectoria de los artistas Barbiturikills, Cachetejack, David de Limón, Deih, Dulk, Hyuro, Julieta xlf, Pichiavo, Vinz Feel Free y Xelon. Cada muro de la Sala Carlos Pérez resume la trayectoria de cada uno de los diez artistas seleccionados a través de una línea temporal, tres piezas originales, publicaciones y objetos personales, así como una obra mural realizada ex profeso para la sala Carlos Pérez del Centre del Carme, a excepción de Hyuro (Tamara Djurovic), fallecida en 2020 y a la que la muestra rinde también homenaje. El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana, Nicolás Bugeda, ha destacado que « esta exposici