Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- España cae ante Italia y se jugará la clasificación ante la Grecia de Antetokounmpo
España camina ya por la cuerda floja en el Eurobasket. La selección cayó ante Italia y está obligada a ganar a la Grecia de Giannis Antetokounmpo para que su clasificación a octavos no dependa de terceras selecciones. Si pierde también ante los helenos, pasará como cuarta solo si Bosnia vence a Georgia en esa última jornada. Demasiadas cábalas para un equipo que se complicó la vida ante los transalpinos con numerosos errores en el tiro (10 de 38 en lanzamientos de tres) y con un juego interior muy mediocre. Solo se salvaron de la quema Santi Aldama (19 puntos y 10 rebotes) y Sergio De Larrea (15 y 7). Por si no tuviera suficiente enjundia, la dimensión del partido creció... Ver Más - Los mensajes claves de la victoria del Sevilla FC: «Sáquense las dudas ahí dentro»
«Las victorias traen felicidad». Ésa frase de Matías Almeyda tras la victoria ante el Girona refleja la liberación que sintió el vestuario del Sevilla FC tras conseguir el primer triunfo de la temporada. Una de las obsesiones del entrenador argentino desde su llegada a Nervión ha sido cambiar la mentalidad de sus jugadores y elevar una autoestima dañada por los malos resultados del año anterior. Las dos derrotas en el arranque liguero ante Athletic y, sobre todo, Getafe hicieron reaparecer esa negatividad contra la que venía luchando el cuerpo técnico, de ahí que los mensajes de Almeyda en la previa fueran en esa dirección. La explosión de alegría tras el final del partido devolvió la sonrisa al argentino , que entiende que será más fácil darle continuidad a ese trabajo mental desde los resultados positivos. «Muchachos, den todo lo que tienen. Sáquense todas las dudas ahí dentro (señalando al campo). Las dudas no se las sacan acá, se las sacan ahí corriendo , transpirando y dejando hasta - Puerta Grande para Juan Ortega en Colmenar Viejo tras una faena de categoría
Juan Ortega abrió ayer la puerta grande de Colmenar Viejo, en Madrid, con una sola faena. El sevillano pulseó la embestida de un toro de clase para hacer un toreo con calidad. Dejó abierta su inspiración en muletazos con la rodilla en tierra y en un final por arrucinas a modo de manoletinas para cortar dos orejas . Una paseó Manzanares tras una trasteo de empaque sobre la diestra al toro más importante de una corrida de Conde de Mayalde que quiso más que pudo. Pablo Aguado sorteó el lote más deslucido, pero dejó doce naturales de gusto. A la verónica recibió Juan Ortega al segundo, un toro de mucha calidad de Conde de Mayalde en el límite de la raza y el poder, al que el sevillano quitó por templadas tafalleras. Fue la faena de Ortega técnicamente perfecta, con un toreo de mucho pulso , reduciendo la embestida con muletazos al ralentí… Un trazo casi perfecto que, sin embargo, restó eco al público por la condición del astado. Sin embargo, los muletazos fueron puras caricias en una faena de det - Un Alcaraz espectacular aplasta a Lehecka y llega a semifinales a por todas
«Eso dependerá de Carlos», respondía un periodista checo a este periódico, poco antes de que ese Carlos, Alcaraz, emergiera del túnel de la Arthur Ashe , la pista central del US Open. Era en el partido de cuartos de final ante el también checo Jiri Lehecka , el primer rival de entidad al que se enfrenta el murciano. La pregunta era si su compatriota lograría ganar algún set, tras haber descartado la posibilidad de que Lehecka saliera victorioso. Alcaraz respondió con contundencia, en otra victoria aplastante (6-4, 6-2, 6-4). El rumbo del partido dependía, en efecto, de Alcaraz, un jugador inabordable cuando despliega todo su tenis. Eso es lo que hizo en cuanto se abrió la contienda. Fue, de lejos,... Ver Más - Las humanidades a la luz de la evolución
En mi primer día de clase en la Facultad de Biología, don Manuel Losada Villasante, el eminente bioquímico carmonense y profesor mío ese primer curso de carrera, comenzó su disertación afirmando algo cuya verdad comprobaríamos, una y otra vez, durante los cinco años que tardaríamos en licenciarnos: que no es posible entender la vida sin comprender cómo funciona su química. Ahora soy yo quien lleva casi un cuarto de siglo tratando de convencer a mis alumnos de Filología de que, si quieren alcanzar un conocimiento cabal de las lenguas y de las creaciones artísticas que usan el lenguaje como medio de expresión, han de estudiar necesariamente la biología humana. Ciertamente, el dictum de don Manuel causó menos sorpresa en su... Ver Más