Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Calor en Canarias: estas son las zonas e Islas en las que las temperaturas serán más altas
Una masa de aire caliente llegará este fin de semana a Canarias, según la AemetLa jornada del sábado en Canarias estará marcada por el predominio del cielo despejado y un aumento de las temperaturas, especialmente en zonas de interior y en altitud, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Durante la madrugada podrían aparecer algunos intervalos nubosos en las zonas costeras, pero el ambiente tenderá a estar poco nuboso o despejado a medida que avance el día. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas subirán ligeramente, con mayor intensidad en las zonas altas del archipiélago. Se prevén hasta 30 grados de máxima en Tenerife, mientras que El Hierro registrará una de las mínimas más bajas, con valores en torno a los 17 grados. El viento será flojo y variable, con predominio del régimen de brisas en las costas. En las cumbres, soplará débil del sur o suroeste, aunque en las altas cotas se espera que aumente su intensidad por la tarde, sin des - Vuelve el calor sofocante a Canarias: esta es la previsión de la Aemet para mañana
La previsión meteorológica para este sábado en Canarias indica que habrá cielos poco nubosos, salvo intervalos en zonas de costa en la madrugada, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios, y las máximas irán en ligero ascenso, que tenderá a ser moderado en zonas altas. Los termómetros oscilarán entre los 30 grados de máxima en Tenerife y los 17 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará flojo variable, predominando el régimen de brisas en costas. En cumbres, soplará flojo del sur o suroeste, salvo en altas cumbres, donde será fuerte durante la segunda mitad del día, sin descartar alguna racha muy fuerte. En Gran Canaria estará poco nuboso o despejado, salvo intervalos de madrugada en costas y en la vertiente norte. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, habrá cielos despejados salvo por intervalos nubosos de madrugada,. Las temperaturas mínimas experimentarán pocos cambios o ligero descens - Tragedia en el campo: un hombre de 63 años fallece tras sufrir un ataque de abejas
El pequeño municipio de Alcaine, en la comarca turolense de Cuencas Mineras, fue escenario el pasado domingo de un trágico incidente que ha conmocionado a vecinos y autoridades. Un hombre de 63 años, natural de Zaragoza pero estrechamente vinculado al pueblo, falleció tras sufrir el ataque de un enjambre de abejas mientras colaboraba en una explotación apícola local. Según ha confirmado este jueves el alcalde de Alcaine, Carlos Pardo, la víctima, identificada como F. G., era una persona “muy querida” por la comunidad. Aunque residía en la capital aragonesa, solía desplazarse cada fin de semana a la localidad para estar con su familia. El suceso ocurrió en la mañana del domingo, cuando F. G. acudió a una finca de un conocido para ayudarle en la aplicación de tratamientos sanitarios a las colmenas. Durante la intervención, varias abejas se alteraron y lo atacaron, propinándole una decena de picaduras, dos de ellas en el rostro, lo que le provocó una grave reacción que le dificultó la r - La bacteria carnívora se expande por Europa: los expertos alertan sobre ello
Las condiciones ambientales influyen de forma directa en la supervivencia y expansión de ciertos microorganismos. Un entorno más cálido puede beneficiar el desarrollo de algunos patógenos, del mismo modo que un descenso térmico puede favorecer a otros. Es el caso de Vibrio vulnificus, conocida popularmente —y erróneamente— como la “bacteria carnívora”, cuya presencia se ve impulsada por el aumento de las temperaturas en los mares, según El Mundo. “El incremento térmico de las aguas marinas propicia una mayor proliferación de bacterias, especialmente de la familia Vibrio“, explica Gema Fernández Rivas, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), en relación al repunte de infecciones que provocan cuadros graves como septicemias. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) también advierte del riesgo creciente que supone este patógeno en determinadas épocas del año. Vibrio vulnificus habita de forma - ¿Por qué los mosquitos me pican más a mí que a la persona que duerme a mi lado? Un médico te explica los 5 motivos
¿Te pican más los mosquitos a ti que, por ejemplo, a la persona con la que duermes? ¿Has creído alguna vez que eres su blanco favorito? Pues la ciencia te da la razón. Hasta cinco factores resultan clave a la hora de ser elegido por los mosquitos. Algunas, son naturales, aunque existen remedios para no ser objetivo de estos molestos insectos. David Callejo, médico, profesor, anestesista y uno de los divulgadores más seguidos en redes sociales, te ofrece las claves. 1. Emitir más dióxido de carbono (CO₂) te hace más visible Los mosquitos detectan a sus víctimas por el dióxido de carbono que exhalamos al respirar. Cuanto más CO₂ emitas, más probabilidades tienes de ser localizado. Las personas adultas, embarazadas o con una complexión grande suelen emitir más, convirtiéndose en objetivos claros para estos insectos. 2. Tener la temperatura corporal alta atrae a los mosquitos Un cuerpo más caliente es más atractivo para los mosquitos. Por eso suelen picar más tras hacer ejer