Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El embajador cesado en Bélgica escribe a Albares: «Ministro, confunde la discrecionalidad con la arbitrariedad»
    El todavía embajador de España en Bélgica, Antonio Antón, envió una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el pasado lunes, en la que recriminó al jefe de la diplomacia española su decisión de cesarle, que «pone de manifiesto una falta de criterio» que hace pensar que Albares confunde un principio que todos los diplomáticos asumen «disciplinadamente»: confunde la discrecionalidad con la arbitrariedad, «con lo que ello conlleva de sembrar la inseguridad y el miedo entre los que tenemos la responsabilidad de defender los intereses de España en el Exterior». «Me preocupa especialmente esta situación cuando pienso en nuestros compañeros más jóvenes, recién ingresados en la Carrera, cuya ilusión y ganas de servir al Estado pude comprobar en... Ver Más
  • Telemadrid se viste de luces en San Isidro: por primera vez en la historia, retransmitirá toda la feria
    Telemadrid hace historia: por primera vez, retransmitirá al completo la Feria de San Isidro. Así lo ha confirmado Radio Televisión Madrid en un comunicado donde afianzan «su compromiso con la tauromaquia y lo hace con una apuesta sin precedentes». Del 9 de mayo al 8 de junio, emitirá todas las tardes de toros venteñas, además de extraordinaria del 15 de junio (en memoria de Victorino Martín) y la tradicional goyesca del Dos de Mayo. «En total, 29 festejos que consolidan su posición como el canal de referencia para los aficionados al mundo del toro», señalan. Cada tarde, a partir de las siete, el equipo de programas taurinos, con Sixto Naranjo al frente, acompañado por Luis Miguel Encabo, Federico Arnás y David Jaramillo (desde el callejón), ofrecerán la cobertura de la feria. Un despliegue «sin precedentes» que también ofrecerá la posibilidad de seguir la Feria a través de www.telemadrid.es. En la web los usuarios encontrarán las retransmisiones en directo, contenido exclusivo, reportajes e
  • Botanas llega a Nervión con una propuesta para cualquier momento del día
    ¿Qué tipo de sitio es? Un bar de tapas y raciones en toda regla, pero con muchas opciones para disfrutar sin pausa en cualquier momento del día. Además de su carta de tapeo, Botanas ofrece desayunos, meriendas y copas en un horario ininterrumpido (excepto este mes de febrero, cuando cierran las noches de domingo a martes). En su propuesta conviven clásicos sevillanos como ensaladilla o papas aliñás con tapas más modernas, como panes bao o tartar de atún. ¿Quién está detrás? Tres socios con experiencia en hostelería: Miguel Ángel Santos -al frente de la operativa diaria del espacio-, Juan Carlos Guinea y Saúl Sánchez. Aunque su trayectoria está ligada a Panaria, una franquicia de cafeterías en Valencia, han apostado por Sevilla para arrancar este nuevo proyecto con la idea de seguir creciendo bajo la marca Botana. Miguel Ángel es el director de orquesta en esta aventura sevillana, ya que es quien reside en la capital andaluza. ¿Qué se puede comer? En su carta hay un poco de todo, desde tapas
  • La Oficina Antifraude detecta «vicios de nulidad» en un contrato de la Junta de Andalucía con la empresa de José Manuel Soto
    La Oficina Andaluza Antifraude ha ordenado a la Junta de Andalucía que revise en un plazo máximo de seis meses el primer contrato menor firmado con la empresa Camino de Andalucía, de José Manuel Soto, a la que se adjudica de forma directa un expediente para el servicio técnico de marketing para el diseño del proyecto Caminos del Rocío por un importe inferior a 15.000 euros. En esta resolución insta a la Consejería de Turismo, de quien depende en estos momentos el expediente que inicialmente tramitó el Departamento de Presidencia, a que anule el contrato al haberse detectado claros «indicios de nulidad». La denuncia parte de la formación de izquierda Por Andalucía, que elevó este expediente a la Oficina Antifraude en septiembre de 2023 junto con la primera de las subvenciones nominativas adjudicadas a la Fundación que posteriormente promovió el artista José Manuel Soto para el proyecto de caminos del Rocío. La resolución, que ha tardado un año y medio, no detecta irregularidades en el primero
  • El expresidente de Invercaria Pérez-Sauquillo, de nuevo al banquillo por prevaricación y malversación
    La Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla tiene fijado para este miércoles el comienzo de un juicio contra el expresidente de la empresa de capital riesgo Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo y dos acusados más; por presunta prevaricación y malversación en los préstamos de dicha entidad perteneciente a la Junta de Andalucía a la empresa de Lopera, en Jaén, Astraea Astilleros; supuestamente al margen de las «normas y procedimientos» regulatorios de las inversiones en capital de riesgo y sin «la más mínima diligencia» administrativa. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, el juicio se dirige contra el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo, Juan Francisco S.G. por su papel de administrador de Astraea Astilleros y Antonio S.M. como otrora director gerente de InverJaén , entidad participada por la Diputación Jiennense, las cajas de ahorro, la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea) y la agencia de Innovación y Des