Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años de relación
    Pep Guardiola y Cristina Serra se han separado, según han señalado varios medios nacionales. El entrenador del Manchester City y la conocida empresaria habrían puesto punto y final a una relación de 30 años, de los cuales 20 han sido como casados y en los que han tenido tres hijos. Ambos habrían confirmado su separación a sus familiares y a su entorno más cercano el pasado mes de diciembre, después de llevar meditando la decisión durante bastante tiempo. Pese a tomar esta drástica decisión, parece ser que su relación es bastante cordial y amistosa, ya que hace algunos días fueron vistos en público junto a su hija pequeña. Guardiola y Serra habían consolidado una relación estable y bastante discreta dentro del mundo del corazón. La pareja vivía desde hace tiempo separada, ya que Pep residía en Manchester mientras que ella había decidido quedarse en Barcelona para dirigir su empresa de moda, Serra Claret. El matrimonio mantenía su relación a distancia y no se había hecho pública ninguna
  • Ciutadella, una Copa de récord
    La Copa de la Reina de voleibol que acogerá Ciutadella entre los días 13 y 16 del próximo mes de febrero, y en la que serán las Bodas de Oro de la competición, va camino de convertirse en una edición de récord. Cuanto menos, y cuando resta un mes exacto para la cita, desde la organización de la misma destacan que ya se han vendido más de 400 abonos (cada abono cuesta 35 euros y permitirá presenciar los siete partidos de que consta el programa del torneo), lo que vendría a suponer prácticamente la mitad del aforo del Pavelló Municipal d’Esports de Ciutadella. Lo llamativo del caso es que esos 400 abonos fueron retirados en apenas 24 horas (se pusieron a la venta, con preferencia para los socios del CV Ciutadella, este domingo a las 12.00 horas). Este miércoles, día 15, se pone a la venta las entradas para ver los partidos.
  • La sala de cultura Sant Antoni de Maó ya es municipal: los detalles de la operación
    El Ayuntamiento de Maó ha formalizado este lunes la compra de la antigua sala de cultura de Sant Antoni, que adquiere parcialmente con fondos europeos por 627.647 euros. El acto de este lunes, celebrado en presencia de las entidades que hacen uso de la sala, ha consistido en la firma del acta notarial, rubricada por el alcalde Héctor Pons y el presidente de la Fundació Sa Nostra, Gabriel Lladó. El equipamiento, de 200 metros cuadrados, destaca por la sala de exposiciones existente en la nave central del edificio y que tiene capacidad para acoger a 90 personas. También cuenta con dos aulas de 28 plazas cada una donde ya se llevan a cabo diversas actividades formativas. La sala de Sant Antoni se mantendrá como sede del Menorca Doc Fest y albergará la exposición conmemorativa del 125 aniversario del Ateneu de Maó. Este año la sala ya pública acogerá una exposición de Anna Gutiérrez Moll, ganadora del premio 'Ciutat de Maó' de escultura, y de Claudia García, quien obtuvo la mención a la mejor a
  • Más de 11.000 pasajeros al día: las cifras de otro año récord en el Aeropuerto de Menorca
    El Aeropuerto de Menorca ha vuelto a batir su récord histórico al terminar el año con 4.172.136 pasajeros y 36.949 operaciones de tráfico aéreo, un 3,6 por ciento más de viajeros que el año pasado. Esto supone una media de 11.400 pasajeros diarios. Según los datos facilitados hoy por AENA, los trayectos nacionales han acumulado más viajeros, 2.143.934, que los internacionales, que han sumado 2.021.549 pasajeros y han crecido un 8,4 por ciento respecto del ejercicio anterior. Diciembre, último mes del año, no ha sido una excepción y ha superado en un 6,9 por ciento los datos de 2023, al haber registrado 102.944 pasajeros y 1.364 movimientos. El crecimiento experimentado por el aeródromo menorquín está en consonancia con el registrado por los 46 aeropuertos del grupo Aena en España que, al sumar 26.925.911 pasajeros, han superado en un 7,1 por ciento sus cifras del año pasado.
  • Una secretaria del 'Mateu Orfila', condenada a pagar 10.600 euros por acceder al historial de citas médicas
    Un tribunal de la sección primera de la Audiencia Provincial de Palma dictó este lunes sentencia condenatoria contra una mujer de Maó, auxiliar administrativa del Hospital Mateu Orfila, como responsable de un delito continuado de revelación de secretos y descubrimiento que cometió durante el ejercicio de su profesión, entre 2018 y 2020, al menos en cuatro ocasiones. El fallo la condena a un año y medio de prisión, que no cumplirá, y a indemnizar a dos mujeres con 10.600 euros en total. En el juicio celebrado en Palma en presencia de la acusada y las denunciantes, la mujer, que ejercía como secretaria de la gerencia, admitió los hechos lo que facilitó que los abogados de la acusación, la defensa y el fiscal pudieran alcanzar un acuerdo y evitar su entrada en prisión. Los hechos ocurrieron cuando la administrativa, adscrita a la secretaría de dirección desde el 1 de febrero de 2018 en comisión de servicios, tenía acceso a los sistemas de Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP) y de Atenc