Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Moción de censura, un tiro en el pie de Vox
Una moción de censura sin visos de éxito posible podría no ser necesariamente un ejercicio absurdo y vacío. Pero la de Ramón Tamames capitaneando el veto cosmético de Vox al Gobierno de coalición no solo ha sido estéril. Muchas opiniones creen que, con las sesiones de este martes y miércoles en el Congreso de los Diputados, los de Santiago Abascal se han dado un tiro en el pie propio en un momento especialmente delicado. Tratando de erosionar la imagen pública de un Gobierno al que no le faltan líos ni tensiones internas han propiciado exactamente lo contrario: estimular su cohesión y dar cancha a lucimientos personales y colectivos. Veamos. La intervención del líder de Vox al principio de todo el maratoniano pleno llamó poderosamente la atención. Sus ataques a Pedro Sánchez eran de esperar, a eso se va a una moción de censura. Sin embargo, Abascal cargó las tintas, y de qué forma, contra los medios de comunicación. Acusándoles poco menos de conspirar y manipular los mensajes públicos, si - Una mirada a lo que el Teatro Salón escondía
Los arqueólogos Borja Corral y Carlos de Salort explicarán el viernes (19 horas) en la sala Es Soleiet de Es Castell los restos arqueológicos encontrados en el antiguo Teatro Salón, actualmente en proceso de rehabilitación. Emblemático espacio que ha puesto al descubierto en su subsuelo la existencia de tres casas de la época británica, entre otros hallazgos. Durante el acto, el arquitecto municipal, José María Aceytuno, explicará el proyecto que se está ejecutando. Al día siguiente, se abrirán las ventanas del edificio para que se pueda contemplar el proceso de la obra. - Los prospectos en papel de los medicamentos podrían tener los días contados
Los prospectos en papel de los medicamentos podrían tener los días contados, debido a la reforma de la legislación farmacéutica en la que está trabajando la Comisión Europea. El País ha informado este miércoles, 22 de marzo, que serán sustituidos por códigos digitales QR o similares, a través de los que se podrá acceder a toda la información sobre el medicamento: para qué está indicado, efectos adversos, modo de empleo, etc. Sin lugar a dudas, si se aplicase de forma estricta supondría toda una revolución en los hábitos habituales hasta la fecha; especialmente provocaría problemas a las personas mayores y a las más vulnerables, ya que no están tan acostumbradas -por lo general- al empleo de las nuevas tecnologías. Precisamente por este motivo, se pondrá en marcha de forma gradual. El presidente del Col·legi de Farmacèutics, Antoni Real, ha explicado que «de momento, sólo se aplicará a los fármacos de uso hospitalario, ya que tendría un gran impacto y nulas consecuencias para el pac - El Lazareto Festival presenta el cartel pero no su ubicación
Los organizadores del Lazareto Mussic & Gastro Festival han presentado el cartel de la segunda edición, que tendrá lugar entre el 27 de julio y el 8 de agosto, pero no han confirmado su lugar de celebración. El evento cultural mantendrá el nombre del islote del puerto de Maó pero a día de hoy no se puede confirmar que el escenario continúe allí. La principal razón de la incógnita es la reciente publicación por parte del Consell insular del decálogo de condiciones de uso del Latzeret. El principal escollo tiene que ver con el aforo permitido para los eventos, que la administración limita a 1.500 personas, mientras que los organizadores aspiran a que sea de 2.500. Así las cosas, el futuro queda pendiente de una reunión que se celebrará la próxima semana entre organización, Consell insular y el Ayuntamiento de Maó, institución esta última en quien recae la potestad para otorgar la licencia que permita celebrar el evento. Los promotores del festival avanzan que tienen en cartera una segunda - El plan del Govern para modernizar las fincas se adaptará al modelo de Menorca
El plan de modernización y tecnificación de las instalaciones ganaderas para el próximo año que anunció en la Fira del Camp el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Govern, Fernando Fernández, será compatible con el modelo agrícola-ganadero insular. Al menos así lo asegura Fernández, que garantiza que «este plan es el complemento necesario de los acuerdos Provilac porque fortalece el modelo tradicional de manejo extensivo de vacuno de leche de Menorca, bastante significativo y diferenciador con respecto al de otras regiones». Después de que las organizaciones de productores de Menorca hayan respondido al anuncio inicial con que la robotización que se prevé en el plan «no es factible» teniendo en cuenta el modelo de ganadería extensiva que se practica en la Isla, Fernando Fernández aclara que «las opciones de robotización son muchas y todas ellas facilitan la vida del payés». Además de referirse a los robots de ordeño, «que reducen una carga de trabajo muy p