Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La novedad de Mercadona que revive la infancia de muchos españoles: cuesta solo un euro
    Mercadona acaba de lanzar una novedad que combina diversión, nostalgia y precio asequible. El producto, que revive la infancia de muchos españoles, se trata de las golosinas Mega Dedo, ya disponibles en los lineales de los supermercados bajo la marca blanca Hacendado.Con un formato de 100 gramos, uno de los puntos fuertes de esta novedad es el precio, ya que se vende por solo un euro. Además, su envase contiene aproximadamente 11 unidades, ideales para compartir o disfrutar en pequeñas porciones.Pero el producto tiene otro gran atractivo: las golosinas Mega Dedo también son sin gluten, lo que amplia su atractivo hacia consumidores con intolerancias o dietas específicas. En redes sociales, algunos usuarios ya han compartido imágenes de la novedad, que llega justo antes de Halloween. La respuesta del público ha sido positiva, con comentarios que apuntan tanto al sabor como a la relación calidad-precio.Con esta incorporación, Mercadona refuerza la oferta de golosinas y snacks, apostando por un precio bajo
  • Cómo ayudar a perros y gatos a adaptarse a la rutina tras las vacaciones
    Con septiembre llega la vuelta al trabajo, al colegio y a los horarios estrictos. Para millones de familias, supone reajustar su vida después de semanas de desconexión, viajes y ocio compartido, una transición que no solo afecta a las personas, sino que los animales de familia también experimentan cambios que pueden generarles estrés e incluso síntomas similares a la depresión posvacacional. Porque durante nuestras vacaciones, suelen disfrutar de más compañía, mayor actividad física y nuevos estímulos, por lo que el regreso a una rutina con menos tiempo en familia les resulta confuso y frustrante.Para cualquier animal con el que vivimos e interactuamos, pasar de estar rodeados de sus cuidadores a quedarse varias horas solos en casa puede desencadenar tristeza, ansiedad o comportamientos indeseados. Los gatos, que en apariencia parecen más independientes, tampoco son inmunes y algunos muestran apatía, se esconden más de lo habitual o reducen la ingesta de alimento. Señales de que algo no va bienEl
  • Seis cuidados básicos para mantener serpientes en cautividad
    Aunque menos comunes que perros o gatos, cada vez más personas eligen serpientes como animales de compañía. Estos reptiles exigen cuidados muy específicos, y conocer sus necesidades básicas es fundamental para garantizar su bienestar. Desde la temperatura del terrario hasta la alimentación, mantener a una serpiente en casa requiere responsabilidad, información y respeto por sus hábitos naturales.
  • La raza de gato del thai lila, una de las más recientes del panorama felino
    El thai lila es una raza felina de reciente aparición si se compara con otras de origen tailandés. Su historia se remonta a 1989 en Reino Unido, cuando de la unión de dos korats, una raza vinculada al color azul plateado, nació una cría con un tono ‘rosado’ en el manto. Aquel ejemplar fue bautizado como Jenanca Lilac Lilee y marcó el inicio de una nueva línea de gatos que pronto empezaría a repetirse en otras camadas. Estos animales fueron reconocidos oficialmente en 1993 como thai lila.El origen genético del thai lila está ligado a la herencia recesiva presente en el korat. Aunque este último se define en Tailandia como el ‘gato azul’ (Si-sawat), lo cierto es que a lo largo de la historia ocasionalmente algunas camadas habían dado lugar a ejemplares con patrones colourpoint o con tonos más claros, que se consideraban simples desviaciones no aptas para exposición. En el Reino Unido, sin embargo, esos colores distintos no se clasificaron como mutaciones indeseables, sino como variantes con en
  • Cuando el descanso no es una opción
    La mayoría ha oído hablar del síndrome postvacacional, ese malestar que aparece al volver al trabajo tras unos días de descanso. Puede traducirse en cansancio, irritabilidad, tristeza, falta de concentración o problemas de sueño. Según datos recientes, alrededor del 30 % de los trabajadores españoles experimenta síntomas de este síndrome tras volver de sus vacaciones. Pero hay una realidad que apenas se menciona: muchas personas con discapacidad y nuestras familias no tenemos vacaciones. No porque no queramos, sino porque los obstáculos logísticos, la falta de apoyos o los precios abusivos de los hoteles adaptados hacen que descansar sea, directamente, imposible.Por eso, cuando alguien nos pregunta “¿qué tal las vacaciones?”, la respuesta se vuelve incómoda. Y, lo que es peor, al escuchar cómo otros relatan sus viajes, aparece la comparación, que lejos de motivar, genera frustración. La psicología lleva décadas advirtiéndolo: compararnos con los demás disminuye la autoestima y aumenta la