Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • PP y CHA piden en el Congreso el fondo de 87 millones y el PSOE ofrece uno para futuras mermas
    La reclamación en el Congreso de los Diputados de un fondo que compense la merma de 87 millones en las transferencias del Estado a Aragón pende de un hilo. El representante de CHA en la coalición Sumar, Jorge Pueyo, ha instado este martes al Gobierno central a autorizar un pago “complementario y transitorio” que cubra el agujero en las cuentas autonómicas. Pero de momento, su propuesta está lejos de prosperar. El PP ha secundado la iniciativa, de la que ha hecho bandera el presidente de la Comunidad, Jorge Azcón, pero ha vinculado su apoyo a una reforma global del sistema de financiación ante las presiones de la dirección nacional del partido, reacio a este tipo de “parches” y de acuerdos “bilaterales”. Mientras, el PSOE solo ofrece incorporar un mecanismo de compensación en el futuro sistema.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los grupos políticos se culpan en el Congreso del problema de la vivienda
    El debate de las mociones sobre vivienda de Podemos y Vox en el pleno del Congreso de los Diputados ha derivado este martes, una vez más, en una confrontación entre los grupos políticos, que se culpan unos a otros de que se haya convertido en el primer problema de los españoles.A falta de la votación, que se producirá este miércoles, todo apunta a que las recetas de Podemos y Vox serán rechazadas por la mayoría de la cámara, dividida entre los que piensan que la falta de oferta asequible se debe a los "rentistas" y "especuladores" y los que la atribuyen a las medidas "intervencionistas" del Gobierno de Pedro Sánchez.La exministra y portavoz de Podemos Ione Belarra ha equiparado este martes la política de vivienda del PSOE con la del PP y ha acusado a ambos partidos de fomentar durante décadas la especulación y defender a los rentistas, "porque ellos mismos son rentistas, Sánchez y Feijoo son rentistas y forman parte de esa minoría privilegiada que está robando el salario a miles de trabajadores a
  • Jaca invita a oler, tocar, ver y sentir el Camino de Santiago en el nuevo centro de interpretación
    Jaca cuenta con un nuevo atractivo turístico, el Centro de Interpretación del Camino de Santiago Jacob@cces, que pretende reivindicar la ruta desde el punto de vista histórico, medioambiental, cultural y patrimonial, además de facilitar el acceso a los contenidos a personas con diferentes tipos y niveles de discapacidad. Se trata de un espacio ubicado en la antigua Casa Don Valero y financiado con fondos europeos Y lo más singular es su carácter inclusivo e inmersivo, ya que es un centro en el que se puede sentir, tocar, oler y visualizar todo lo que tiene que ver con el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés.El espacio museístico se estrenará el 1 de marzo con unas jornadas de puertas abiertas y estará gestionado por Valentia, que se dedica a prestar apoyo a personas con discapacidad intelectual, a través de empleo, entre otras cuestiones. Para ello, el Ayuntamiento de Jaca firmará un convenio con la entidad con la que ya se trabaja, por ejemplo, en la limpieza y desbroce de espacios naturale
  • La RFEF investiga al árbitro Munuera Montero por posible conflicto de intereses
    El Comité de Cumplimiento Normativo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) analiza desde hoy martes la información relativa el árbitro de Primera División José Luis Munuera Montero "como indican los códigos de buena gobernanza", según informó a EFE la Federación y hasta que no acabe el procedimiento, el Comite Técnico de Arbitros (CTA), no le asignará partidos.El diario digital El Español adelantó este martes que el colegiado es el fundador de la empresa Talentus Sports Speakers SL, dedicada a la consultoría y a la gestión deportiva. La RFEF, según el citado diario, estudia si sus negocios privados son incompatibles con el arbitraje por un posible conflicto de intereses.El colegiado internacional, informado desde el inicio del proceso, está aportando toda la documentación que se le ha requerido hasta el momento desde la RFEF. En cuanto finalice este análisis, que se va a llevar a cabo con todas las garantías necesarias, se harán publicas las conclusiones. Durante este periodo el C
  • Los principales logros de la ingeniería de Teruel a lo largo de la historia, en un libro
    El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel ha presentado este martes el número 31 de la colección divulgativa Cartillas Turolenses, titulado 'Ingeniería en Teruel: momentos relevantes', que ha sido coordinado por Inmaculada Plaza y que cuenta con textos de media docena de autores.La publicación se presenta en el salón de actos del Museo Provincial de Teruel. El germen del libro está en un ciclo de conferencias que propuso la dirección anterior del IET. La buena respuesta que la iniciativa tuvo por parte del público motivó a volcar esos conocimientos en una cartilla.En este ejemplar han participado los profesores y consejeros científicos del IET Javier Ibáñez y Mariano Ubé; los profesores José Carrasquer y Sergio Fernández; la doctora Beatriz Carrasquer y la catedrática y directora del IET Inmaculada Plaza quien, además, se ha encargado de coordinar este último trabajo.A lo largo de casi 60 páginas, los seis docentes e investigadores exponen cómo la ingeniería ha imp