Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La recuperación de los cultos de la Virgen de los Reyes en el trascoro de la Catedral
La Virgen de los Reyes, a raíz de las obras de restauración del altar de plata que se vienen acometiendo a lo largo de este año y con el inicio de la intervención en la capilla Real —comenzada a primeros de agosto—, está dejando estampas para el recuerdo. Imágenes recuperadas del pasado, ya que hasta no hace mucho tiempo los cultos en honor a la patrona de Sevilla y de su Archidiócesis se celebraban precisamente en el trascoro de la Catedral. Los dos besamanos, la novena, la misa estacional y la octava se celebran este año en el trascoro de la Catedral de Sevilla, lugar en el que la Virgen de los Reyes permanecerá hasta la finalización de las obras de restauración de la capilla Real. Dicha intervención entra ahora en una nueva fase, ya que el pasado año se actuó sobre su parte exterior. El culto más antiguo en honor a la Virgen de los Reyes es la octava, que se celebra desde el 15 hasta el 22 de agosto. Antiguamente, todo comenzaba con la procesión de tercia y la función, culminando con la oc - Lo urgente es esperar
La paciencia nunca ha sido un atributo que el aficionado blanco reclame como parte del himno del Real Madrid para corearlo. El Bernabéu vive de la inmediatez, del impacto, de la promesa cumplida en cuanto suena el silbato inicial. Sin embargo, ahora toca algo distinto. Toca esperar. Esperar porque hay un entrenador nuevo, porque hay jugadores importantes todavía recuperándose de lesiones, porque la pretemporada ha sido la que ha sido, extraña y corta, y porque hay apuestas jóvenes como Arda Güler o el debutante Mastantuono que requieren de un proceso de adaptación a sus nuevas posiciones en el campo. Querer ver a un Madrid volando en agosto, con todas las piezas encajadas y la partitura aprendida de memoria, es un... Ver Más - Gritos de «Franco, Franco, Franco» en el Bernabéu
Se apellida Mastantuono, acaba de cumplir 18 años y este martes debutó como jugador del Real Madrid. Es argentino y se llama Franco, un nombre que mientras en España suena más a apellido, en la nación suramericana es bastante común. Mediado el segundo tiempo del partido ante Osasuna, Xabi Alonso, técnico blanco, decidió que el chaval saliese al campo. En cuanto la grada le vio despojarse del chándal y prepararse para entrar a la cancha, corearon su nombre: «Franco, Franco, Franco». Es mucho más fácil, sonoro y llamativo —por razones obvias— gritar «Franco» que un impronunciable apellido de origen italiano que, al parecer, deriva de «Antonio». Franco Mastantuono jugó 27 prometedores minutos durante los cuales se le contabilizaron 28 toques de balón y 1 remate a puerta. - Vinícius sigue igual: primer penalti que pide con aspavientos... y no lo era
Tres aciertos y un error. Adrián Cordero Vega, árbitro cántabro del Real Madrid-Osasuna, decidió correctamente en las tres primeras jugadas principales del partido que cerró este martes la primera jornada de la Liga 2025-26, pero se equivocó en el último suspiro al expulsar a Bretones. Minuto 45 : Vinicius se interna en el área y cuando llega a línea de fondo para centrar, cae y pide penalti de Boyomo por empujón . Cordero no sanciona nada. El defensa le mete el brazo, pero es una clara disputa, sin infracción. Minuto 50 : Mbappé llega a línea de fondo, se frena para recortar al defensa, y este le barre, derribándole. El árbitro, lógicamente, pita penalti. Minuto 67 : Caída de Torró... Ver Más - Mbappé evita un sofoco en el debut de Xabi Alonso en el Bernabéu
Había expectación por la puesta en escena del Madrid de Xabi. Alonso incidió en varias ocasiones, tras la hecatombe contra el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes, que aquello fue el final de la pasada temporada y que esta sería el inicio real de su proyecto. Apenas lleva quince días de entrenamiento, atenuante para no dar un veredicto severo, pero es evidente que se espera mucho más de 'su Madrid'. De momento, con una versión decente de Mbappé, le dio para despachar a un Osasuna muy serio, pero inocuo en ataque. Lo mejor de la primera mitad fue un caño de Carreras a Rubén García, un disparo de Huijsen y otro de Militao, ambos desde 25 metros, despejados... Ver Más