Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Oro morado: la bebida de la juventud con antioxidantes que produce colágeno
El colágeno alarga la vida, concretamente, la buena vida. Mantiene muchas cosas en marcha dentro de nuestro cuerpo, como un buen cocinero atento a todas las elaboraciones: desde la salud de la piel a las articulaciones, la fortaleza de los vasos en el sistema circulatorio y la mucosa intestinal. Sin embargo, la edad hace que se produzca en menor cantidad, y hay que ayudar de manera externa para seguir beneficiándose de sus virtudes, ya sea con suplementos o con alimentos que lo contienen. Una de esas herramientas es líquida, y combina varios elementos para que además de eficaz sea agradable al gusto. Los ingredientes se pueden conseguir fácilmente en España.Un zumo combinado de moras, uvas y arándanos, por ejemplo, incentiva la producción de colágeno: se nota en la piel, desinflama y también mejora las digestiones. Para prepararlo tan solo tenemos que mezclar en un vaso de batidora un puñado de cada fruto (previamente lavados), 200 mililitros de agua y, si se quiere, una cucharada de miel. Luego es cue - Albares sobre Ucrania: "Una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta"
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este miércoles sobre las negociaciones para una solución a la invasión rusa de Ucrania que "una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta".Un hipotético acuerdo de paz "tiene que respetar la Carta de la ONU", recalcó Albares en declaraciones a la entrada de una reunión de varios ministros europeos de Exteriores en París centrada en las conversaciones diplomáticas en marcha sobre el conflicto ucraniano.La reunión comenzó después de que los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, hablaran este miércoles por teléfono sobre esa guerra, entre sugerencias de Washington para que Ucrania renuncie a parte del territorio ocupado por Rusia desde 2014. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en Bruselas que no es "realista" que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014."No tenemos que pensar lo que hacen otros, sino qué podemos hacer nosotros, europeos", aseveró por su parte - Condenados los tres hombres que asaltaron una casa en una reyerta mortal en Ejea
Los tres hombres que irrumpieron junto a Manuel C. H., un joven de 21 años que perdió la vida en la refriega, en la madrugada del 25 de febrero de 2022 en el domicilio de una familia de Ejea de los Caballeros tirando la puerta abajo y armados con palos han sido condenados a 3 años y 3 meses de prisión. La sentencia que se ha conocido este miércoles llega después de que un jurado popular les hallase culpable de un delitos de amenazas graves y de otro de allanamiento de morada y de dos de lesiones leves. En el procedimiento judicial estaba acusado de asesinato Alfonso G. G., el hombre que disparó al fallecido con una escopeta de caza e hirió a otro de los asaltantes. Sin embargo, ya tras la lectura del veredicto el pasado 28 de enero fue absuelto al apreciarse en su actuación la eximente completa de legitima defensa. Lo mismo ocurrió con su hijo, David G. H., quien le ayudó a repeler la agresión.Accede al contenido completo de este artículo. - Choque por el SMI en el seno del Gobierno: Trabajo lo quiere exento de IRPF y Economía dice que toca contribuir
Los socios de Gobierno han mantenido este miércoles la discrepancia pública en torno a la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI), en un día en que el Ministerio de Trabajo ha confiado en que termine quedando exento de IRPF, mientras que el de Economía ha defendido que ya toca tributar.La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho en el Congreso que el año pasado la discusión fue "idéntica", mientras que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado que el SMI ha llegado a un nivel (16.576 euros brutos al año) en el que "toca contribuir al IRPF" y ha recordado que el informe de los expertos ya contemplaba esta posibilidad.Fuentes del Ministerio de Trabajo han confiado en que se pueda llegar a un acuerdo con Hacienda antes de que se debata la proposición de ley presentada por Sumar, o las otras similares registradas por Podemos y PP.Moncloa insiste en que es necesario que el SMI tribute para que pueda seguir creciendo y que hay que fomentar u - Las indemnizaciones por siniestros agrarios en Aragón se elevaron a 68,2 millones en 2024
Los agricultores y ganaderos aragoneses han recibido indemnizaciones por valor de 68,2 millones de euros por los daños ocasionados en sus explotaciones por los diferentes siniestros agrarios. La cifra, aunque elevada, señalan desde Agroseguro, es notablemente inferior a las cuantías de años recientes e históricos por las afecciones causadas en el campo aragonés por la sequía y las heladas.Accede al contenido completo de este artículo.