Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Este miércoles salen a la venta las entradas para el concierto de Mikel Izal en Sevilla
Mikel Izal aterrizará en Sevilla para abrir su corazón a través de las canciones de su último disco. La cita será el próximo invierno, más concretamente el 26 de febrero en el Cartuja Center . Las entradas para este concierto saldrán a la venta mañana, miércoles 9 de julio a las 12.00 horas del mediodia y estas se podrán adquirir únicamente de forma online . Después de un año y un verano lleno de actuaciones, tanto en conciertos como en festivales la gira de «El miedo y el paraíso» llegará a su fin durante los meses de enero y febrero de 2026 con siete conciertos. El álbum, titulado con el mismo nombre que la gira, está formado por 10 canciones . Estas abordan el viaje personal del cantautor por los estados de ánimo y emociones que ha vivido durante estos últimos años. El autodescubrimiento comienza con El miedo , al que le siguieron El grito, La fe, La gula, La rabia, El presente, La verdad, La huída, para llegar a Lo bueno y a El paraíso . «El miedo y el paraíso» es el primer trabajo - Una placa en Madrid honra la memoria de Jesús Miguel Haddad, víctima del terrorismo
El distrito de Salamanca ha rendido homenaje este martes a Jesús Miguel Haddad, asesinado por el Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) en 1978, con la instalación de una placa conmemorativa en el lugar donde vivía y fue atacado. El acto se ha celebrado en el número 20 de la calle de Cartagena, frente al domicilio donde fue tiroteado, y ha contado con la presencia de autoridades, familiares y representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz , y la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, han acompañado a la viuda y a los hijos de Haddad en este homenaje. También han asistido representantes institucionales y la comisionada para la Atención a las Víctimas de Terrorismo en Madrid, Rocío López. Durante el acto, Hernández de la Riva subrayó que «Madrid siempre defenderá los valores de la libertad, la democracia, el Estado de derecho y la vida». La concejala destacó además que esta placa � - 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña': «la obra universal mas representativa del Siglo de Oro»
Desde el año 2013, la localidad toledana de Ocaña se convierte en un gran teatro donde se revive una de las obras universales más representativas del Siglo de Oro: Peribáñez y el Comendador de Ocaña , escrita por uno de los autores más brillantes de la literatura española, Félix Lope de Vega y Carpio. Una obra que exalta la honra, la dignidad, la justicia ; valores que cobran vida en la voz y en el cuerpo de más de 90 actores y actrices que participan en este montaje, junto con músicos, cantantes y una participación «en mayúsculas» del propio pueblo, haciéndose notar. Esta edición se llevará a cabo en el claustro del convento de los P adres Dominicos de Ocaña , «un enclave con una belleza y una historia que envuelven esta representación en una atmósfera única», dijo el diputado de Cultura de Toledo, Tomás Arribas. «La cultura es un motor que siempre genera riqueza, cohesión de la comunidad y da sentido a nuestras raíces y a nuestra identidad local, en este caso la de Ocaña. Lo más em - Premio Nacional de Diseño de Moda 2025 para la cordobesa Juana Martín
Juana Martín Manzano es la flamante Premio Nacional de Diseño de Moda 2025, tras ser elegida por el jurado por unanimidad, con el objetivo de reconocer «a una diseñadora que, desde una raíz profundamente gitana y andaluza , ha construido un lenguaje propio que conjuga emoción, vanguardia, excelencia técnica y una visión poética del diseño, comprometida con el papel de la moda como forma de expresión cultural«. - Dónde comer al aire libre en Córdoba: terrazas y patios con encanto
Cuando el calor del día empieza a ceder y cae la tarde sobre la ciudad, Córdoba se transforma. Las terrazas y patios se llenan de vida, conversaciones y buen comer . El aire se impregna de ese característico olor a verano y se llena de cañas de Cruzcampo bien «fresquitas», como se suele decir. Los establecimientos con espacios al aire libre se convierten en el mejor refugio para disfrutar sin prisas de la gastronomía local y de una buena compañía. Comer en la calle, al fresco, no es solo una necesidad en el verano cordobés: es una forma de vida. Y los cordobeses saben bien como exprimirla para aprovechar al máximo el periodo estival. Ya sea en patios tradicionales con fuentes y geranios, o en terrazas modernas con vistas a la Mezquita o con ambiente «chill», Córdoba ofrece espacios con encanto donde saborear lo mejor de su cocina. A continuación, en GURMÉ Córdoba te proponemos cinco lugares donde el escenario es tan apetecible como el plato . Toma nota y disfruta como es debido de la gastronomía