Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La lluvia deja un Viernes Santo en blanco en Toledo
Toledo vivió este Viernes Santo una jornada marcada por la lluvia, que obligó a suspender todas las procesiones previstas en el día grande de su Semana Santa. En Santa Leocadia, la Hermandad del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad decidió a las 20 hora no realizar su estación de penitencia, tras una breve prórroga anunciada por el hermano mayor a las 19:15. La decisión, aunque esperada por la inestabilidad meteorológica, no restó tristeza entre los cofrades y fieles que aguardaban a las puertas del templo. Como gesto hacia el público, la Hermandad abrió las puertas y se asomaron la cruz de guía, los estandartes y las andas con las imágenes titulares . Este año iban a salir juntas por primera vez, en una nueva disposición que fue bien valorada por los hermanos. La composición, con el Cristo al centro y la Virgen ligeramente girada a su derecha, pudo comprobarse viable gracias a unas ruedas que permitían deslizar el paso por la puerta. Tras el breve saludo, las imágenes reg - Málaga reza en la noche más oscura con los siervos de María
El Viernes Santo, Málaga sucumbe a la noche más oscura con el corazón de María roto por el dolor. Enterrado el Hijo, solo queda la pérdida. La ausencia, que se clava en el corazón de la Madre como un puñal. Ahí la ciudad reza desde que se abren las puertas de San Felipe Neri. En la oscuridad más absoluta, como una Santa Compaña cuyas sombras las imprimen las velas en las paredes, se oye el lamento profundo de los siete dolores de María. Son los Servitas . La orden que cierra la Pasión de Cristo en Málaga antes de la Resurrección. Los frailes Siervos de María fundaron esta orden en el siglo XIII en Florencia. Tradición que se recoge en la «Leyenda de los Orígenes» de 1317. Aquí se fija el nacimiento de esta orden el 15 de Agosto de 1233 . Según sus propios escritos, en una vigilia de la Asunción de Nuestra Señora, se les presentó la Santísima Virgen y les comunicó su deseo de que fundasen una orden para venerar sus Dolores y estar al servicio de los más necesitados. Aquella revelación l - Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 19 de abril de 2025
Hoy, Sábado Santo te contamos las actividades de ocio y cultura que ofrece la capital hispalense durante el penúltimo día de Semana Santa. El sábado 5 de abril comenzó la vigésima octava temporada de Isla Mágica, el parque temático ambientado en el descubrimiento de América. Además de visitar el parque, se puede viajar en el Nao Vigía , el globo de Sevilla, que ofrece una vista de 360 grados a la ciudad. Durante este mes de abril la apertura del parque solo será los fines de semana, por ello hoy el parque esta abierto de 11.00 a 22.00 horas . 'Sturtevant: El eco de la innovación' invita al espectador a hacer un viaje por los límites de la autoría, la identidad artística y la repetición como acto creativo. Ubicada en las salas del Claustrón Este y la Capilla de Afuera del CAAC, la muestra reúne más de 40 obras de la artista estadounidense Elaine Sturtevant, una figura clave del arte conceptual que dedicó su carrera a replicar obras de otros artistas, no como copia, sino como desafío intelectu - Viernes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2025, en imágenes
- Que sólo te quite el sueño lo que te da vida
Antes de nada, permitan una aclaración, y perdonen el trabalenguas, pero es que aquí, donde lo extraordinario es rutina, no hay otra forma de explicarse que enredándose: Una cosa es tener sueño, y otra muy distinta dejarse vencer por el sueño. Porque se puede estar 'molío', 'agotao', muerto y 'matao' después de transitar por la noche inabarcable de los días, esa en la que se retrasó hasta la eternidad, y no darle chance a la resaca, a la pereza. Porque el que ha muerto de verdad es el que manda, y aún sigue, antes de resucitar, recorriendo este rincón que acerca el suelo al cielo. Porque es tan potente lo que se ha removido en los cimientos de las entrañas que parar, que conciliar algo más que una cabezaíta, suena a error, a traición hacia esa letanía tan nuestra de que nunca se termina lo superior, de que siempre hay hueco para más. Apetito de posteridad. A lo que nos ocurre a los sevillanos todos los Viernes Santo los jóvenes lo llamamos ahora 'Fomo' , que por sus siglas en inglés significa '