Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Ecuador espera debates de altura y propuestas para la segunda vuelta de las elecciones 2025
Los ecuatorianos están cansados de ser espectadores de las peleas, insultos y manipulaciones de los candidatos a la Presidencia de la República, una tónica que ya se vivió y que nadie quiere que se repita en la segunda vuelta de las elecciones 2025. Lo que los ecuatorianos esperan es que esta segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa tenga otros matices. Es decir, que sea una campaña que ayude a los electores a decidirse por opciones políticas, y no los odios, revanchas, venganzas, o por no tener otras alternativas. Los electores necesitan que Luisa González y Daniel Noboa hagan propuestas y dejen el revanchismo. En elecciones pasadas, los electores votaron por un candidato, porque estaba en contra de otro, más no por ser una buena opción electoral. En este escenario electoral, se espera que esta segunda vuelta de las elecciones 2025 contemple verdaderos debates, no solo uno sino varios. Aparte del impulsado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que haya otros que pueden estar - Cartas a Quito / 12 de febrero de 2025
Golfo de “América” El presidente de Estados Unidos Donald Trump, unilateralmente le cambió el nombre de Golfo de México, a “Golfo de América” y unilateralmente acaba de poner la fecha 9 de febrero, como día de celebración con el nuevo nombre. Con este motivo, llamó a los norteamericanos a festejar. Desde el siglo XVII, año 1672, cuando el golfo todavía era español y por siglos hasta hoy, ha ostentado la denominación de Golfo de México. Que se conozca, no hubo una conversación previa con las otras dos partes, con las que comparte el golfo, los estados de México y Cuba. ¿Quién reclamará ese atropello? Nadie. ¿Quién hará un intento de reclamación bélica? Nadie. Solo faltaría que Donald Trump enviara un fuerte contingente de militares al lugar, para olear y sacramentar su decisión. O a lo mejor no ocurrirá NADA. Tal parece que así serán una serie de decisiones que tomará el nuevo mandatario de la Casa Blanca. Ya ha anunciado comprar la Isla de Groenlandia perteneciente a D - Correismo está perdiendo
Las elecciones del domingo 9 de febrero arrojan las cifras de mayor polarización que se registra desde 1978. En efecto, Daniel Noboa y Luisa González, concentran el 88 % de los votos. Inédito. De los 16 candidatos, 12, no lograron el 1%. Quedaron anulados y absorbidos por la polarización. La cifra que más se acerca fue la del 2017, entre Lenin Moreno y Guillermo Lasso con el 67,45% de los sufragios. El presidente que mayor porcentaje ha logrado en la segunda vuelta, es Jaime Roldós en 1979, con el 68,49%. Lo sucedido el domingo deja datos importantes para el análisis: Daniel Noboa queda primero, (de la información recogida del CNE hasta el momento) y el correísmo, desde el 2009, por primera vez termina en segundo puesto en la primera vuelta. Recordemos que en las elecciones de 2013 tuvieron 100 asambleístas y en el 2017, 74. Mayoría absoluta. Ahora, ya no será la fuerza aplastante en la representación parlamentaria. Lo curioso, con el vacío de liderazgo en la sierra, y en particular Quito, sus el - Central Termogas Machala aumenta su capacidad en 20 MW
El Ministerio de Energía, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), realizó la instalación y montaje de una nueva turbina de generación en la central térmica Termogas Machala. Más noticias El embalse de Mazar se llenó, ¿cuánto le falta al de la Central Paute? Intensas lluvias continuarán en Ecuador hasta el 17 de febrero, según Inamhi Daniel Noboa titulariza a Inés Manzano como Ministra de Energía, ¿qué pasa con el de Ambiente? Según detalló la cartera de Estado en un comunicado difundido este martes 11 de febrero de 2025, con la incorporación de esta turbina, la potencia disponible de la central para el Sistema Nacional Interconectado (SNI) aumenta de 125 a 145 megavatios (MW). A decir por el Ministerio, este aumento de 20 MW ocurre luego de cinco años que la unidad haya estado paralizada, “debido a la falta de mantenimiento y gestión“. Para la suma de esta turbina se contrató e importó un nuevo generador de gases, indicó Celec. Manteni - Estos son los resultados parciales del voto en el exterior para Daniel Noboa y Luisa González
El Consejo Nacional Electoral (CNE) muestra los escrutinios del voto en el exterior de Daniel Noboa de Acción Democrática Nacional (ADN) y Luisa González de la Revolución Ciudadana (RC) y los otros 14 candidatos presidenciales. Aunque, igual que en Ecuador, los dos lideran, en las circunscripciones en el exterior existen diferencias porcentuales significativas entre Noboa y González que muestran un cambio de tendencia política en las elecciones 2025. Más noticias: La fuerza del voto exterior está en España Así fue el voto de los ecuatorianos en el exterior en las elecciones 2025 Resultados del voto en el exterior para Daniel Noboa y Luisa González El voto en el exterior para las elecciones 2025 fue presencial. Un total de 456 485 ecuatorianos fueron habilitados para votar en las tres circunscripciones del exterior: Europa, Asia y Oceanía; Canadá y Estados Unidos; y Latinoamérica y el Caribe. De las tres, en la circunscripción de Canadá y Estados Unidos es la única co