Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Jorge Glass recibe nuevas medidas cautelares por parte de la CIDH
    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó el martes 11 de febrero a Ecuador tomar medidas para proteger la salud y vida del exvicepresidente Jorge Glas. Para ello pidió que se le realice una evaluación médica completa en un hospital y que se mejoren sus condiciones carcelarias. Esto incluye su salida de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador. Más noticias CIDH se pronunció sobre el caso Las Malvinas Jorge Glass pide a los damnificados del terremoto que acudan a los albergues CIDH instó a Ecuador a implementar medidas efectivas por violencia carcelaria El pedido de la CIDH a favor de Glass La CIDH aceptó el pedido realizado por el equipo legal de Glas de ampliar las medidas cautelares que ya le había otorgado en 2019. Esto al advertir que “su salud mental atraviesa por un estado de especial gravedad”, por lo que exhortó al Estado a atender debidamente su salud tanto física como mental. Sin embargo, la Comisión no ordenó al Estado ecuatorian
  • Al menos 15 heridos deja el volcamiento de un bus de pasajeros en la vía a la Costa
    El Servicio de Emergencias ECU911 informó sobre la atención a una emergencia que se brindó durante la noche del martes 11 de febrero en Guayaquil, en la vía a la Costa. Más noticias Siniestro de tránsito en Quito deja heridos en La Jipijapa Siniestro de autobús en Guatemala con 51 fallecidos, uno de los peores de su historia Al menos tres fallecidos deja volcamiento de bus en Guamote Siniestro de tránsito en la vía a la Costa A la central de emergencias del 911 ingresó la llamada de auxilio a las 19:32, la cual reportaba el volcamiento de un bus en la vía a la Costa, a la altura del recinto El Consuelo. El incidente se produjo en la vía a la Costa, en sentido Guayaquil-Progreso. Desde la sala Operativa del ECU911 se gestionó el auxilio inmediato con el despacho de recursos con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), CVialco y el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. Mediante la acción de los organismos de socorro articulados se constató el volcamiento de un bus de pasajero
  • Un nuevo temblor se registró en la Costa de Ecuador este miércoles 12 de febrero
    El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este lunes 10 de febrero de 2025 sobre la actividad sísmica registrada. Más noticias Un temblor se sintió en Ecuador la madrugada de este lunes 10 de febrero Nuevo temblor de 4.7 en Ecuador la madrugada de este miércoles 5 de febrero ¿Por qué hay varios sismos en la Amazonía de Ecuador? Un nuevo sismo en Guayas El Instituto Geofísico informó que un temblor se registró a las 06:32 de este miércoles 12 de febrero, con una magnitud de 3.5 en la escala de Richter. Este sismo se produjo a una profundidad de 22 km desde la superficie, a una latitud de 2.723° S y a una longitud de 79.903° W, El epicentro de este sismo se localizó a 23 km de la ciudad de Balao, en la provincia de Guayas. Este temblor se da luego de que se registrara un enjambre de sismos en la Amazonía el mes pasado. Los usuarios no reportaron haber sentido este sismo. [REVISADO]Evento: igepn2025czpzOcu
  • Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 12 de febrero
    El Municipio de Quito implementó la medida de Pico y placa en Quito para controlar el flujo vehicular dentro de la ciudad. Este se aplica con un esquema, según el último dígito de la placa. Más noticias Continúan los cierres viales en Quito por las elecciones 2025 ¿Amurallarse en Quito? El debate por la seguridad Operadora del Metro de Quito garantiza seguridad ante las fisuras ¿Cómo funciona el Pico y placa? La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad. La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Este miércoles, no circulan los autos con placas terminadas en 5 y 6. Contraflujos y Pico y placa en Quito Como medida adicional al Pico y placa, para que el tránsito tenga mayor fluidez en horas pico, la Agencia Metropolitana de Tránsito (A
  • Ecuador espera debates de altura y propuestas para la segunda vuelta de las elecciones 2025
    Los ecuatorianos están cansados de ser espectadores de las peleas, insultos y manipulaciones de los candidatos a la Presidencia de la República, una tónica que ya se vivió y que nadie quiere que se repita en la segunda vuelta de las elecciones 2025. Lo que los ecuatorianos esperan es que esta segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa tenga otros matices. Es decir, que sea una campaña que ayude a los electores a decidirse por opciones políticas, y no los odios, revanchas, venganzas, o por no tener otras alternativas. Los electores necesitan que Luisa González y Daniel Noboa hagan propuestas y dejen el revanchismo. En elecciones pasadas, los electores votaron por un candidato, porque estaba en contra de otro, más no por ser una buena opción electoral. En este escenario electoral, se espera que esta segunda vuelta de las elecciones 2025 contemple verdaderos debates, no solo uno sino varios. Aparte del impulsado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que haya otros que pueden estar