Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Opiniones encontradas sobre Byung-Chul Han: de 'Best-seller' y «filósofo banal» a «poderoso divulgador»
No hay consenso sobre la obra del filósofo y ensayista Byung-Chul Han , galardonado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Autor de una veintena de libros traducidos a numerosos idiomas, Han ha abordado temas como la autoexplotación en el capitalismo neoliberal, la desaparición del silencio y la contemplación, y el agotamiento emocional en las sociedades hiperdigitalizadas. Su obra, que incluye títulos como 'La sociedad del cansancio', 'La agonía del Eros' y 'No-cosas', ha calado profundamente en el público general. Sin embargo, en los ámbitos académicos no es del todo apreciado. Así lo explica la escritora Piedad Bonnett en declaraciones a ABC: «Él es un filósofo coreano estupendo, con muchos libros muy buenos, todos o casi todos muy cortos, donde analiza el mundo de hoy desde las redes, el trabajo, la autoexplotación, la sociedad del cansancio, etc. Es un divulgador. Pero de banal nada. Lo que pasa es que ya se repite y publica mucho. Pero tiene libros interesantí - Cuál fue el Cónclave más largo en el Vaticano para elegir a un Papa
Este 7 de mayo vamos a asistir a un momento histórico que atrae al público de todo el mundo. El Cónclave escogerá al próximo Papa y la trascendencia de esta decisión tendrá una repercusión geopolítica sin precedentes. Especialmente en un panorama global marcado por la polarización. Serán 133 cardenales los que tengan la responsabilidad de elegir al pontífice número 267. Mientras las quinielas por los papables continúan de forma paralela. Este evento está marcado por el protocolo y sujeto a secreto absoluto bajo pena de excomunión para el que rompa ese silencio. Será a partir de las 16,30 horas cuando se procederá a la primera votación, y se espera que el proceso se prolongue dos o tres jornadas. El anterior cónclave, el de 2013, donde salió elegido Francisco, duró dos días, al igual que el de su predecesor, Benedicto XVI, pero lo cierto es que no hay un tiempo fijo marcado. Sin embargo, la polémica historia de los Papas a lo largo de los siglos nos ha dejado capítulos insólitos de un Có - Tres lecturas imprescindibles para entender el pensamiento de Byung-Chul Han
Filósofo del malestar contemporáneo y crítico implacable de la era digital, Byung-Chul Han ha construido una obra que interpela con lucidez los ritmos frenéticos y las contradicciones del mundo actual. Desde su silenciosa residencia en Berlín, este pensador de origen surcoreano se ha convertido en una de las voces más influyentes del pensamiento europeo. El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades reconoce ahora una trayectoria marcada por la profundidad, la sobriedad y la capacidad de diagnosticar, con precisión quirúrgica, las patologías del presente. 'La sociedad del cansancio' (2010) se ha convertido en su ensayo más emblemático y una puerta de entrada a su pensamiento. En él diagnostica un cambio profundo en la forma de dominación contemporánea: ya no vivimos en una sociedad disciplinaria como la que describió Foucault, sino en una sociedad del rendimiento, donde el imperativo del «puedes» sustituye al del «debes». Esta supuesta libertad lleva a los individuos a autoexplo - El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
El filósofo y ensayista Byung-Chul Han ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Autor de una veintena de libros traducidos a numerosos idiomas, Han ha abordado el agotamiento emocional en las sociedades hiperdigitalizadas . Su obra, que incluye títulos como 'La sociedad del cansancio' , 'La agonía del Eros' y 'No-cosas', ha calado en el público . Nacido en Seúl en 1959, Han emigró a Alemania en la década de 1980, donde estudió filosofía, literatura alemana y teología . Actualmente reside en Berlín, donde ha impartido clases en universidades como la de las Artes de Berlín. Su estilo, sobrio y aforístico, lo ha convertido en una figura singular del pensamiento europeo, alejado del ruido mediático. Poco amigo de los nacionalismos y siempre al tanto de la actualidad política, en su visita a España en 2018 no dudó en lanzar un dardo irónico a Puigdemont durante su comparecencia ante la prensa. «Si promete volver al animal original, yo me hago separa - Las abundantes lluvias 'resucitan' la especie vegetal 'Nomevés' en Sevilla tras más de 40 años desaparecida
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha confirmado el redescubrimiento en la provincia de Sevilla de una de las especies vegetales más escasas y amenazadas de la flora ibérica: Gyrocaryum oppositifolium Valdés, conocida popularmente como ' Nomevés ' por su pequeño tamaño y la brevedad de su floración. Esta especie, que no se había vuelto a localizar en Andalucía desde hace más de cuatro décadas, ha sido hallada de nuevo en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, gracias a los trabajos de seguimiento realizados por los técnicos de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico, informa la Consejería en una nota de prensa. El hallazgo ha supuesto «una verdadera sorpresa para los técnicos y botánicos andaluces», ya que desde 1982 no se había detectado ningún ejemplar en su enclave original , a pesar de las visitas continuadas a la zona. La localización reciente de más de un centenar de ejemplares vivos permite no solo confirmar su presencia en el