Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El primer boceto de Caparrós: dos delanteros, extremos abiertos y medios defensivos
Dentro de todo lo que desea aportarle Joaquín Caparrós al Sevilla , comenzando por esa faceta motivacional que tenía el club en mente a la hora de anunciar el relevo en el banquillo, se encuentra la parte futbolística en un papel destacado. El entrenador no quiere que sólo se piense en él como un revulsivo mental para el vestuario , sino que venga acompañado y envuelto este cambio de su sapiencia futbolística, de ese bagaje acumulado durante una larga carrera en los banquillos y con un esquema que tradicionalmente le ha ofrecido buenos resultados. Es cierto que el fútbol moderno o actual ha desterrado ciertas formas de jugar. Que los extremos a pierna natural han desaparecido, que los laterales hacen... Ver Más - Los hermanos Wesolowski, Bialystok y el Betis
En la Gran Emigración que vivieron Polonia y Lituania entre 1831 y 1870 después de varios levantamientos fracasados contra la dominación de Rusia, Prusia o Austria se disgregaron por diferentes partes de Europa miles de personas que fueron dejando sus semillas y huellas a su paso. Esta es la historia de una familia que tiene su origen aquí donde se juega esta tarde la semifinal de la Conference League y cuyo protagonismo fue trascendental para que el Sevilla Balompié diera aquellos primeros pasos que derivaron en este Real Betis Balompié que hoy quiere hacer historia tan lejos de Heliópolis, tan cerca de sus raíces. Es una historia del regreso del Betis al lugar en el que empezó una saga que... Ver Más - Procesión Jueves Santo en Orihuela hoy: recorrido, itinerario, pasos y horario
La Semana Santa de Orihuela , celebración de Interés Turístico Internacional, vive este Jueves Santo, 17 de abril, una de sus procesiones más especiales por su originalidad y austeridad, la de la Hermandad Penitencial del Silencio . A partir de las once de la noche, dos largas filas de cofrades -con hábito capuchino- recorren a oscuras las calles del municipio alicantino con la única luz de los faroles que portan. Sólo se procesiona un paso: El Cristo del Consuelo , obra de José Puchol (1795), que se venera en la Iglesia de Santiago. Durante la procesión, en la que también participan cientos de fieles, puede escucharse el 'Canto de la Pasión' , una obra que se remonta al siglo XVI. Sus notas, junto a los golpes de bocina sorda y timbal, son lo único que rompe el silencio al paso de la imagen. - Procesión Jueves Santo en Alicante hoy: recorrido, itinerario, pasos y horarios
La Semana Santa de Alicante espera el desfile de 11.000 cofrades en las 27 procesiones programas desde el pasado fin de semana hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección. Con más de 400 años de historia, está catalogada de Interés Turístico Nacional desde 2022. Hasta cincuenta y dos tronos escenificarán, durante siete días, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se incluyen pasos de misterio, vírgenes, crucificados, nazarenos, imágenes con Cristos y Vírgenes, Cristos e independientes como las figuras de San Pedro y la Verónica. El Jueves Santo aglutina hasta cinco procesiones en la tarde-noche del 17 de abril -Cofradía de la Santa Redención y María Santísima del Mayor Dolor, Hermandad de la Santa Cena, Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz, Hermandad del Perdón -conocida como 'la de los sacos', y Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias 'la de Perdón'-. A continuación se detallan los recorridos, itinerar - ¡Feliz Jueves Santo! Frases para felicitar y compartir por WhatsApp hoy
El día de mayor recogimiento de la Semana Santa es el Jueves Santo , debido al evento que se conmemora: la crucifixión y muerte de Jesucristo . No es un día para celebrar ni estar alegres, ni mucho menos, motivo por el cual las campanas de las iglesias no tañen y las procesiones son en un tono luctuoso absoluto. Señales de ello hay infinitas en toda la geografía española: la Hermandad de Jesús Yacente en Zamora , por ejemplo, realiza su paso bajo marchas lúgubres en señal de respeto por el Caído y la noche anterior, la del Miércoles Santo, se adelantan con la impresionante procesión del Silencio , que realiza l a Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias . Asimismo, en Sevilla, en la noche del Jueves Santo al Viernes se celebra la tradicional Madrugá en la que, además de la también espectacular procesión de El Silencio, salen a la calle imágenes tan veneradas como El Gran Poder o la Esperanza Macarena . No obstante, hay quienes creen que el Jueves Santo es una jornada para felicitar.