Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- La Lotería de Navidad podría ser más cara en 2026: el décimo costaría 25 euros
Una de las grandes tradiciones de la Navidad va camino de cambiar de forma radical. No variará la fecha -22 de diciembre-, pero sí lo puede hacer algo tan importante como el precio de los décimos para el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Varias asociaciones de profesionales del sector de las administraciones han puesto sobre la mesa del Gobierno y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuesta del Estado la necesidad de elevar su coste, con un argumento de peso que comparte el grueso del sector: el incremento de las comisiones que reciben por cada décimo vendido. Y es que los administradores de lotería del país observan cómo los costes (nóminas, autónomo, mantenimento del local, impuestos, seguridad...) no han hecho más que crecer durante estos más de veinte años, mientras que las comisiones que perciben apenas han variado.Seguir leyendo ... - Se agotan las plazas para volar de Menorca a Madrid el primer fin de semana de la OSP
Ya no hay asientos disponibles en vuelo directo para escaparse a la capital de España, lo que evidencia la escasez de la oferta en comparación con la demandaSeguir leyendo ... - La temporada finaliza en Menorca con 8 incendios y 3,4 hectáreas quemadas
La campaña de incendios forestales ha finalizado en Menorca con 3,4 hectáreas quemadas en un total de 8 siniestros. De las 3,4 hectáreas quemadas en la Isla, solo 0,4 era superficie arbolada.Seguir leyendo ... - Prueba del EBRO S400: Moderno y muy equilibrado
Hablar de Ebro en Europa es hablar de una marca con historia propia, muy ligada en el pasado a vehículos industriales, camiones y todoterrenos que gozaron de gran popularidad en España y que eran sinónimo de robustez, sencillez y practicidad. Durante décadas, su nombre estuvo presente en carreteras y explotaciones agrícolas, pero con el tiempo desapareció del mapa, dejando un recuerdo de fiabilidad.Seguir leyendo ... - Burbujas educativas: la respuesta a la diversidad en las aulas aísla (sin quererlo) a los centros
La creciente complejidad de la realidad escolar balear provocada en las últimas décadas por una mayor diversidad del alumnado en las aulas –en todos los sentidos– se ha traducido en que la Administración pública haya ido otorgando más autonomía pedagógica y gestora a los centros. La idea de fondo era que pudieran responder a esas situaciones según sus necesidades concretas, pero lo que se veía como una solución ahora se ha convertido en una dificultad añadida porque ha creado burbujas educativas. Al igual que pasa en las redes sociales, cada colegio o instituto vive su propia realidad ajena, en la gran mayoría de casos, a la de sus vecinos. Y eso está lastrando la capacidad de actuación de los docentes.Seguir leyendo ...