Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La 1, la cadena pública más vista en Canarias (6,8%) por quinto mes consecutivo
    La 1 es la cadena pública más vista en Canarias con un 6,8% de cuota en septiembre, consolidándose como una de las opciones más atractivas para los canarios y canarias a la hora de informarse y entretenerse. La Primera encadena así cinco meses consecutivos de éxito en las Islas, con un importante despliegue de medios este mes. Además de la retransmisión de las Fiestas de El Pino, la cadena pública ha emitido varios programas y avances informativos especiales como el de Garachico, para contar el simulacro volcánico. También, en colaboración con el Cabildo de La Palma y la Orquesta y el Coro de RTVE, los profesionales del Centro de Producción grabaron un concierto homenaje para los damnificados del volcán, que se emitió en toda España el pasado 25 de septiembre. El mismo día en el que La 2 emitió también un resumen de 80 minutos del Maspalomas Soul Festival para todo el país, que contribuyó a los buenos datos de La 2. La segunda cadena ha logrado su mejor mes de septiembre en 3 años.
  • Incendio en un edificio de La Laguna
    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 Canarias recibió en las últimas horas de este miércoles, varias llamadas alertando de un incendio declarado en un edificio de viviendas abandonadas en el barrio de Las Chumberas, en La Laguna (Tenerife). Hasta el lugar se desplazaron de inmediato efectivos de Bomberos de Tenerife, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) de manera preventiva, así como agentes de la Policía Local de La Laguna y del Cuerpo Nacional de Policía. Por el momento no se han comunicado heridos y las dotaciones trabajan en la extinción del fuego y en la seguridad de la zona.
  • Anuncian restricciones en calles y aparcamientos de Santa Cruz por el Plenilunio
    El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Movilidad, que dirige Evelyn Alonso, y en coordinación con la Policía Local, al frente de la que está Gladis de León, informa de que debido a los actos previstos el fin de semana con motivo de la celebración de la 17ª edición de Plenilunio se verán afectadas algunas vías de la capital, así como se verán limitadas las plazas de estacionamiento de manera temporal en algunas zonas. También se confirma que habrá refuerzo en el transporte público urbano e interurbano de guaguas, taxis y tranvía, con la finalidad de aliviar y permitir una mayor movilidad en Santa Cruz. Debe destacarse que esta nueva edición de Plenilunio Santa Cruz dinamizará la ciudad con más de un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos entre este próximo viernes, día 3, y el domingo, 5 de octubre. La amplia programación se desarrollará en la zona centro del municipio, desde el parque García Sanabria hasta la explanada de la avenida Anaga, y desde el cu
  • Vuelven los Bonos Consumo a Granadilla: pagas 10 euros y gastas el doble
    El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), cuya responsable es Carmen Delia Mesa Cabrera, impulsa la segunda edición de la campaña ‘Yo compro en Granadilla de Abona – Bonos Consumo 2025’, con el objetivo de fomentar el consumo en los establecimientos del municipio y apoyar al tejido empresarial local. La adquisición de los bonos ya están disponibles a partir de este 1 de octubre a través de la web www.yocomproengranadilla.com, donde también se podrá consultar el listado de establecimientos participantes y el saldo disponible de cada negocio, cuyo límite máximo de canje será de 4.500 euros. La campaña permanecerá activa hasta el 30 de noviembre de 2025. El alcalde, José Domingo Regalado, subraya que “esta iniciativa no solo representa un importante apoyo económico para nuestras familias, que pueden beneficiarse de un ahorro del 50% en sus compras, sino que también constituye un impulso esencial para el comercio local, ge
  • La Guardia Civil descubre cerca de 600 alimentos caducados en un comercio de Canarias
    La Guardia Civil ha intervenido en un comercio de alimentación de Gran Canaria 575 productos caducados puesto a la venta al público. La Patrulla fiscal y Fronteras de Santa María de Guía, tras la alerta ciudadana de que en el establecimiento existían productos caducados, realizó una visita para seguir un control para el correcto funcionamiento del negocio. La sorpresa de los agentes fue cuando observaron que el establecimiento reincidía con productos caducados y en mal estado dispuestos para su comercialización, volviendo a poner en grave peligro la salud de todas las personas que compraban los productos en la localidad de Las Palmas. El comercio ya había sido inspeccionado en abril de 2024 por el mismo motivo. Variedad de productos caducados Por ello, la Guardia Civil precintó un total de 575 artículos caducados y en mal estado que estaban sin etiquetados en idioma castellano, tales como, legumbres, especias, botes de soja, pastas, frutos secos, conservas, batidos, snacks, galletas, p