Portada del periodico Menorca:
Noticias
Noticias
- Ulls que tot ho veuen
Una bona part de la història de l’art és un joc de mirades. Mirar una obra d’art ja és de per si una invitació a la conversa, a qüestionar, a denunciar, a gaudir, a posseir o a xoroiar. Quan en l’obra d’art hi ha rostres amb ulls que ens dirigeixen la mirada la nostra visió canvia perquè ens sentim observats, la nostra mirada rep el retorn d’una altra mirada i la nostra posició es torna vulnerable. Ja no som observadors posseint la realitat que se’ns presenta, perdem la nostra posició de poder. «N’hi ha prou que qualcú em miri perquè jo sigui el que som» digué Jean-Paul Sartre. A Las Meninasde Velázquez les mirades ens conviden a formar part de l’escena i ens atorguen el rol de rei i reina. A l’Olympia de Manet la mirada de la prostituta, directa i d’igual a igual, esdevé un mirall de les nostres imperfeccions. A Retrat d'un home, d’Antonello da Messina, un petit retrat pintat cap al 1465, un home ens mira amb un somriure maliciós i una actitud desafiant.Seguir leyendo ... - La massa difuminada
Des d’enfora veiem les persones com una massa uniforme, difuminada. No podem percebre els detalls, els rostres. Només el grup, impersonal. Es podrien intercanviar entre elles i no ho notaríem. Sabem on són, més o manco quantes són, els seus trets comuns. Els definim amb tòpics, estereotips. Ens agraden o desagraden com a col·lectiu. Seguir leyendo ... - Opinadores anónimos
El escritor y antropólogo Carlos Granés publicó en «The Objetive» un artículo en el que reflexionaba sobre cómo la reacción al lamentable radicalismo woke es un radicalismo de signo contrario que es casi peor. Y la prueba es lo que está ocurriendo en Estados Unidos con Trump que hace bandera de su antiwokismo. Me quedé horrorizado al leer los comentarios que había suscitado su interesante escrito «La nueva derecha y el asedio a los gays», lleno de feroces ataques personales contra él y los homosexuales. En realidad, los ‘furibundos’ involuntariamente le estaban dando la razón.Algo similar, pero en la otra orilla, ocurre con los artículos, en general muy críticos con el sanchismo, que publica Daniel Gascón en «El País». Aunque en este caso, también tiene opinadores que le apoyan, son mayoría quienes le insultan e incluso quienes piden que sea despedido del diario so amenaza de dejar de comprarlo. Vaya nivel demuestran estos linchadores parapetados en su invisibilidad. Creo, como mucha ge - Coordinació... o no
He dit moltes vegades que no m’agrada gens opinar, ja que la meva opinió pot induir o provocar una o vàries opinions contràries; entenc que és més útil i profitós aportar fets i situacions existents, demostrades o demostrables, per tal que la resta de la gent pugui opinar pel seu conte i arribar a les conclusions que consideri més adequades al seu entendre.Seguir leyendo ... - Maputo
Capital de la República de Mozambique, la antigua Lourenço Marques portuguesa, nombre que recuerda al navegante que llegó a aquel amplio estuario del Espíritu Santo en 1544, cuando en el Imperio portugués «tampoco se ponía el sol». En ella completaría Luis de Camoens (1524-1580) su poema «Os Lusiadas» regresando de Macao tras tres años como soldado en la India. El actual nombre que se adoptó en 1976, se toma del lindante río Maputo que marca el límite sur del país.Mozambique, con una extensión de 700.000 kilómetros cuadrados y 33 millones de habitantes, conoció un período de inestabilidad tras su independencia violenta de Portugal, que terminó en cruenta guerra civil (1977-1992) confrontados FRELIMO (1) y RENAMO (2) dos formaciones con diferente ideología que obligaron a intervenir a NNUU con una misión de paz -ONUMOZ- en la que participaron un centenar de oficiales españoles. Continúan las dos formaciones transformadas en grupos políticos, los primeros formando el actual gobierno, los s