Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El mejor bar de carretera según Martín Berasategui está en Madrid: dónde está y cuánto vale su menú
Un viaje en coche muchas veces supone una apuesta a ciegas sobre el menú que te vas a encontrar en un área de descanso. Y el consejo si el aparcamiento de un restaurante está lleno de camiones, eso significa que ahí se come bien, sigue vivo. Asimismo, un restaurante de carretera pese a los prejuicios de algunos puede ser apta para los paladares más exquisitos . En esta ocasión, el chef español Martín Berasategui se pronuncia sobre cuál es para él mejor restaurante de carretera si viajas desde el norte hasta Madrid. Un proeza destacable teniendo en cuenta que la exigencia de un chef siempre es difícil de satisfacer, y más aún con nota. Nació en San Sebastián y se define como hijo de un carnicero. En su exitosa trayectoria ha llegado a conseguir 12 estrellas Michelin , y como empresario le toca encargarse de varios restaurantes. Y en sus viajes ha descubierto, en un pueblo a menos de una hora de Madrid y con apenas 2.000 habitantes, un pequeño tesoro para la gastronomía. En Buitrago de Lozoya , en - La historia de la isla perdida de Canarias que desapareció hace 18.000 años
España es tierra de rincones cargados de memoria, donde cada valle, montaña o costa convive con un pasado que a menudo se adivina entre rocas y fósiles. Desde los tajinastes de La Palma hasta los acantilados de Galicia, el paisaje español está tejido por historias geológicas que desafían nuestra percepción del presente. Entre todas ellas, destaca una curiosidad casi desconocida: la existencia, en tiempos remotos, de una isla única e inmensa que unía Lanzarote , Fuerteventura y los islotes circundantes. Según los expertos, esta 'superisla', denominada Mahan, emergió hace decenas de millones de años y sobrevivió hasta finales del Pleistoceno , cuando el alzamiento del nivel del mar la sumergió y la fragmentó. Investigaciones científicas respaldadas por el Gobierno de Canarias estiman que Mahan se formó hace unos 40 millones de años , durante el Mioceno, como resultado de un gigantesco edificio volcánico submarino que finalmente emergió dotando a esa región de una superficie terrestre integrada - Lo que se gana en España no se queda en España
Las 52 Super Series volvieron a desplegar velas en el espectacular Puerto Portals. En 'As' ya hicimos el guiño con la celebración de la décima, en un titular muy futbolero, y es que ya son diez los años seguidos que lleva el circuito en este puerto idílico. Nadie se puede quejar. Ni armadores, regatistas y muchos menos nosotros, los periodistas. El trato es de 10. Y todo ello para seguir explicando la vela, a veces inexplicable. La falta de viento, incluso una amenaza de tormenta con aparato eléctrico, puso en jaque los dos primeros días de competición, pero lució. El clímax llegó el viernes y sábado, cuando se decidió el ganador: American Magic. Ese fue uno de los pocos barcos sin tripulante español. Hubo hasta 12 y a cual mejor porque se vio, por ejemplo, a Joan Vila, Jordi Calafat y Silvia Mas. Y claro, una pregunta me vuelve a retumbar en la mente y a perturbar. ¿Por qué no hay equipo español? Sí, la respuesta puede ser fácil, y obvia. Porque no hay dinero. Pero es una pena porque sobra cal - Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de septiembre en Sevilla
Unos vienen y otros se van. El comienzo del mes de septiembre, que suele estar aún por temperaturas completamente veraniegas, es un continuo trasiego de sevillanos que van y vienen de la playa. Un momento perfecto para que los que aún están disfrutando de sus vacaciones, dediquen unas horas a visitar algunas de las exposiciones que tienen lugar en los espacios culturales de la ciudad. El comienzo del mes de septiembre es aún un momento en el que estos espacios aún no han actualizado su programación, ya que será con el inicio del otoño el instante en el que podrán verse novedades . Pero ello no quiere decir que no existan opciones interesantes para disfrutar del arte en todas sus manifestaciones. Así, en este mes de septiembre, destacan varias opciones en el Caixaforum, dedicadas al cine y al arte contemporáneo , dos exposiciones que terminan su andadura en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y dos muestras dedicadas a pintores sevillanos en el Espacio Santa Clara. Hay que darse prisa a lo largo de - El pueblo más barato de Madrid para comprar vivienda en 2025: 162 metros cuadrados por 95.000 euros
La vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de muchos españoles. Un estudio mensual del portal especializado pisos.com refleja que el precio de la vivienda en España fue de 2.409 euros por metro cuadrado en julio de 2025 , marcando una subida del 0,15% con respecto al mes anterior. Frente a julio de 2024, el ascenso se sitúa así en el 4,05%. Atendiendo al último índice de precios inmobiliarios de idealista , el precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 14,7% interanual durante el mes de julio, situándose en 2.471 euros/m2 . Estas cifras suponen una subida de un 5,1% en los tres últimos meses, de un 1,4% con respecto al mes anterior y el precio más alto de la vivienda usada en España desde que el citado portal tiene registros. Estos datos también indican que todas las Comunidades Autónomas han visto encarecido el precio de la vivienda con respecto al año anterior. Si nos fijamos en las que más han podido notar este incremento nos encontramos la Comu