Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Más de 100 países acuerdan reglas globales para reducir emisiones de CO2 del transporte por mar que mitigan la desventaja de la UE
El transporte marítimo global tendrá la obligación en 2027 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cada buque deberá pagar si supera su cuota asignada. Este es el preacuerdo al que llegaron esta semana más de 100 países firmantes del convenio de la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre contaminación de buques. El pacto es similar al que ya existe en la UE y que países como España consideran que perjudica a sus puertos porque hasta ahora no se extiende al resto del mundo. Si en octubre los miembros de la OIM ratifican lo acordado ahora, en 2027 estará vigente un sistema para reducir emisiones que previsiblemente afectará al tráfico de buques en cualquier territorio. Perteneciente a Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de fijar normas para la seguridad y la protección ambiental e el transporte marítimo internacional y en su última semana de sesiones, en Londres entre el 7 y el 11 de abril pasados, cerró un preacuerdo que asimila las normas mundiale - Antonio Banderas, muy emocionado, cumple con la penitencia durante la Semana Santa de Málaga
El actor Antonio Banderas ha ejercido como capataz en la estación de penitencia de la Cofradía de Lágrimas y Favores en Málaga, con base en la Iglesia de San Juan en el centro de la capital, en una procesión que como suele ocurrir, emocionó profundamente al intérprete. El actor es un gran devoto de la cofradía Fundación Lágrimas y Favores, que él mismo fundó hace ya quince años, con la intención de que la Semana Santa tuviera un cariz solidario. El propio actor asistía este lunes a la presentación del Análisis del impacto económico de la actividad cofrade de la ciudad de Málaga 2024, elaborado por la Cátedra de Estudios Cofrades de la Universidad malagueña, patrocinada por la Fundación Lágrimas y Favores, que preside el actor.La fundación, contaba, nació "de la inquietud de ir un poco más allá de lo que son puramente los desfiles procesionales y el ámbito religioso". Para el actor, "a la Semana Santa del siglo XXI debe añadirse una nueva 'S' de solidaria, algo absolutamente necesario" - El menor que se precipitó desde una octava planta en Gran Canaria pudo saltar por un caso de acoso
El menor de 14 años que se precipitó este lunes desde una octava planta en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra hospitalizado en estado crítico. La Policía investiga el suceso como un intento de suicidio derivado de un posible caso de acoso, según ha confirmado un portavoz policial.No obstante, la Jefatura Superior de Policía de Canarias precisa en un comunicado que en las bases de datos que maneja no constan "denuncias previas por acoso escolar (bullying) ni ningún otro tipo de incidencia relacionada" que afecte a ese niño. Por ello, pide prudencia, ya que en este momento "no se puede confirmar ni descartar el motivo que llevó al menor a esa situación".Los agentes todavía están pendientes de tomar declaración a los padres del niño, que siguen en shock, ha precisado las fuentes. La última información que ha recibido la Policía sobre el estado del niño indica que se encuentra en situación estable en la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.Po - Carlos Alcaraz se estrena en el Conde de Godó dos años después ante Ethan Quinn
El español Carlos Alcaraz debuta este martes en el Trofeo Conde de Godó de Barcelona ante el estadounidense Ethan Quinn, a quien no se ha enfrentado nunca. Llega al torno como el gran favorito al título tras ganar el Masters 1.000 de Montecarlo y siendo el jugador con más victorias en esta temporada, con 20 en 24 partidos disputados. - El Gobierno incluye los PGE y la quita de la deuda en su plan para 2025, en el que un 70% de normas son decretos
De las casi 200 medidas que el Gobierno pretende aprobar durante este año 2025, un 70% de las mismas son decretos. Estas iniciativas, a diferencia de las leyes, tienen carácter reglamentario y se dictan cuando hay extraordinaria y urgente necesidad. Entre las 16 leyes orgánicas y las 43 leyes ordinarias que el Ejecutivo pretende aprobar este año, estaría la ley de Presupuestos, que todavía no ha presentado al no contar con los apoyos necesarios y, en el caso de hacerlo, llegaría con más de medio año de retraso respecto al mandato constitucional. El Gobierno también incluye la quita de la deuda a las comunidades autónomas que aún tiene que pasar por el Congreso de los Diputados, al igual que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan Anual Normativo de este año (PAN 2025), que presentará más adelante el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la Cámara Baja. De las 199 iniciativas que