Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Torear y otras maldades de Mario Vargas Llosa, la brava hechura de la libertad
A Mario Vargas Llosa le ha llegado ya esa hora de la verdad de la que nadie escapará. A este gigante de las letras le ha llegado con el deber cumplido, con el Nobel de Literatura conquistado, con la paz que da saber que uno peleó por lo más preciado: la defensa de la libertad. Lo hizo de palabra, con su verbo y en sus libros; lo hizo en estos ruedos del mundo donde suenan cadenas, en esos alberos donde también se inspiró del silencio taurino. Incluso se atrevió a torear por un día, al alimón, junto a la figura que tanto admiraba. Fue con Enrique Ponce, en la finca jiennese de 'Cetrina', donde confesó a Andrés Amorós haber sentido... Ver Más - El nutricionista Carlos Ríos va a Mercadona e indica qué yogures no debes comprar: «Estás eligiendo mal»
Los yogures deben formar parte de cualquier dieta sana y equilibrada . Se trata de un producto lleno de beneficios . Aporta proteínas y nutrientes esenciales como calcio, potasio y magnesio. También contiene bacterias saludables, que son muy útiles para combatir algunas afecciones. Sin embargo, estos efectos solo son posibles si se consumen los yogures adecuados. Y esto quiere decir que no todos los que se venden lo son. El nutricionista Carlos Ríos indica que cuando vamos al supermercado , en ocasiones, no se escogen los mejores productos. «Estás eligiendo mal los yogures de Mercadona» , avisa. Por ello, el experto ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que explica qué yogures son realmente positivos para el organismo . Carlos Ríos afirma que hay que descartar los postres lácteos azucarados y edulcorados . «Van cargados de azúcar o edulcorantes, aditivos y sin apenas beneficios. Mejor déjalos en la estantería», comenta. El nutricionista dice que hay que tener cuidado con los yogures de - ¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por mes trabajado?
A partir del mes de junio millones de trabajadores en España comienzan sus vacaciones de verano . Se trata de un periodo que suele comprender los cuatro meses centrales del año, de junio a septiembre, en el que los empleados comienzan a disfrutar de manera escalonada su periodo de descanso. Los meses fuertes para las vacaciones estivales suelen ser julio y agosto y es por ello que muchos trabajadores siguen perfilando los días que desean pedir a su empresa, así como el destino en el que veranearán. Sin embargo, otra de las cuestiones que se plantean muchos es a cuántos días de descanso tienen derecho. La respuesta a esta pregunta está en el Estatuto del Trabajador, que recoge los días mínimos al año . Lo hace en su artículo 38 . Este artículo recoge que el trabajador tiene derecho a vacaciones anuales retribuidas y que no podrán ser sustituidas por compensaciones económicas. Esto estará pactado en el convenio colectivo o en el contrato individual y «en ningún caso la duración será inferior a t - Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
Cada uno a su manera y con sus diferentes tradiciones, los municipios que dan vida a la provincia de Sevilla van a vivir estos días con intensidad la Semana Santa. Las calles de estas ciudades y pueblos se van a llenar con diferentes procesiones, en las que participan personas de todas las edades. Al margen de lo puramente relacionado con la Semana Santa, estos días también se convierten en un momento adecuado para disfrutar del ocio de una manera distinta. Por ello, además de algunos actos tradicionales, vinculados la mayoría de ellos con el Domingo de Resurrección, un día muy propicio para propuestas curiosas, es el momento también de disfrutar de otras propuestas. Así, la Semana Santa es también un momento ideal para respirar aire puro en la naturaleza, conocer yacimientos arqueológicos o recorrer en bicicleta el antiguo trazado de un tren minero. Todo ello es posible en la provincia de Sevilla , una provincia rica en matices y que tiene muchos tesoros para descubrir. Las miradas se sitúan en Utrer - Qué hacer en Sevilla hoy, lunes 14 de abril de 2025
La Semana Santa comenzó ayer y, a pesar de la actividad en la ciudad se centra en las hermandades que hacen la estación de penitencia cada día, la agenda de ocio y cultura no se paraliza, de modo que te traemos las actividades más destacadas para la jornada de hoy: La exposición 'Materia Prima. Placer, poder, ausencia' reúne a artistas de distintas generaciones como Arturo Comas, Paz Pérez Ramos, Ana Arregui, Ángel Pantoja, Esther Morcillo y Guille Rodríguez con el objetivo de abordar cuestiones contemporáneas a través de sus obras. Usando la alimentación como metáfora, exploran temas como la crisis ambiental, la desigualdad social, los prejuicios de género y la explotación animal. Esta muestra ha sido comisariada por María Arregui Montero y, hasta el 20 de abril, convertirá la Real Fábrica de Artillería en un espacio de reflexión y crítica sobre el consumo y su relación con la identidad y el poder. El Gran Circo Alaska presenta 'La Bella y la Bestia', después de sus grandes éxitos inolvid