Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • González Llanos, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Toledo, en la lista Forbes de los mejores 100 médicos
    El jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo, Francisco González Llanos , aparece de nuevo -por cuarta vez consecutiva-en la lista Forbes de los cien mejores médicos de España , como ya lo hizo en 2022, 2023 y 2024.González Llanos es especialista en cirugía de columna lumbar, cirugía oncológica de SNC, cirugía vascular cerebral de urgencia y neuro-oncología. También forma parte de la Dandy Neurosurgical Society de St. Louis, Missouri, en Estados Unidos, y del Congress of Neurological Surgeons, entre otras. Desarrolla su actividad docente como profesor asociado en la Universidad Europea de Madrid y en Annual FEN Sapporo Live Microneurosurgery Course in Cerebrovascular and Skull Base Surgery en Teishinkai Hospital en Sapporo, en Japón. Actualmente ejerce en el Hospital Quirónsalud Sur y en la MD Anderson Cancer Center Madrid y es miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía y de su Grupo Nacional de Investigación en Enfermedades Cerebrovasculares. En el listado de los 100 mejores
  • Álvaro Gutiérrez: «Las costuras entre el PP y Vox están estallando en los ayuntamientos y es más que posible recuperarlos»
    Entrevistamos a Álvaro Gutiérrez, -55 años, recién elegido secretario general del PSOE de la provincia de Toledo por cuarta vez consecutiva-, cuando el mundo tiembla por los aranceles anunciados por Donald Trump y las bolsas de todos los continentes caen en picado. —¿Le han manifestado ya su preocupación las empresas de Toledo? —Claro. Sobre todo, en determinados sectores están muy preocupados. No le veo ningún sentido a casi nada de lo que hace Trump, al menos desde la lógica que tenemos en Europa. En la provincia de Toledo el año pasado se exportaron algo más de 120 millones de euros a Estados Unidos. Es un mercado importante y las empresas tendrán que pensar en abrirse a otros mercados. Las empresas agroalimentarias del queso y el aceite; el calzado de Fuensalida y las que fabrican productos de higiene personal son las más afectadas. Hay que reforzar el mercado interior de Europa y buscar otras alternativas, como el mercado árabe. —¿Han ideado ya qué puede hacerse desde la Administración
  • EE.UU. se enfrenta a un «lunes negro» de catástrofe en las bolsas
    Donald Trump regresó este domingo a la Casa Blanca en medio de una presión creciente: los mercados temen un nuevo «lunes negro», las protestas se multiplican en las calles y el Congreso empieza a fracturarse, incluso dentro de su propio partido. Ante este escenario, su equipo desplegó una ofensiva mediática para defender la nueva política arancelaria. Con la Bolsa en caída libre y la incertidumbre extendiéndose , los altos cargos de la Casa Blanca repitieron en todos los canales un mensaje unificado: «no hay motivo para el pánico». El domingo cerró con un mal presagio para Trump. Mientras su equipo intentaba proyectar calma en los medios, los mercados daban señales de un colapso inminente: los futuros del Dow Jones cayeron... Ver Más
  • Trump se abre a negociar tras hundirse los mercados: «Están desesperados por un acuerdo»
    Donald Trump dice ahora estar dispuesto a negociar, una vez ha entrado en vigor la primera fase de sus aranceles, un arancel universal del 10% . Tras una semana marcada por la caída de los mercados, incipientes críticas internas en su partido y la amenaza de un nuevo «lunes negro», el presidente ha insinuado por primera vez que su política arancelaria podría tener margen de ajuste . «Estoy dispuesto a un acuerdo, pero tienen que eliminar su superávit», afirmó el domingo por la noche a bordo del Air Force One, en su regreso a la Casa Blanca desde Florida. «He hablado con líderes europeos, asiáticos, de todo el mundo. Están desesperados por cerrar acuerdos». Trump comparó el efecto de los... Ver Más
  • Llama cuando quieras
    El telón del teatro tocó las tablas y el alma de la ciudad cruje ansioso de conocer a su nuevo amor que llega a Sevilla cada Domingo de Ramos. Ayer lo pregonó José Joaquín León: «Hoy suena el llamador y se levanta la vida». La que nacerá en el Porvenir cuando se alce el martillo de las dos torres de la Plaza de España y morirá a los sones de 'Amarguras' en Santa Marina, donde vence la vida, en sevillana contradicción. Aunque el reloj frene los días que restan, ese encuentro volverá a cumplirse. Y mientras eso llega, la túnica de sarga blanca ya respira sin la presión de las arrugas ni el calor de la cera; las sandalias franciscanas... Ver Más